Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

JusticiaNiñez y juventudNoticias
Home›Justicia›VINCULADO CON EL CASO DEL JUBILADO JORGE RÍOS La justicia lo absolvió y medios periodísticos vuelven a culparlo por el homicidio de un joven en Quilmes

VINCULADO CON EL CASO DEL JUBILADO JORGE RÍOS La justicia lo absolvió y medios periodísticos vuelven a culparlo por el homicidio de un joven en Quilmes

Por ldalbianco
31 julio, 2020
1609
0

Leonel Luna fue víctima de una causa armada y durante casi dos años estuvo acusado por el asesinato de Adrián Novillo. En diciembre de 2015, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil N 1 de Quilmes lo absolvió; no había pruebas en su contra, en cambio durante el juicio quedaron en evidencia las irregularidades de la instrucción a cargo de la Policía Bonaerense. Cinco años después, y a pesar de haber probado su inocencia, Leonel vuelve a ser víctima de hostigamiento y persecución.

ANDAR en Quilmes 

(Agencia) En estos días, a partir la repercusión por el caso del jubilado de Quilmes Jorge Ríos, apareció en la agenda de los medios de comunicación el asesinato de Adrián Novillo, un joven que fue golpeado en manada a la salida de un boliche; las personas que participaron del asesinato serían las mismas que entraron a robar a la casa de Ríos. Al mismo tiempo, de manera irresponsable y desconociendo un fallo de la justicia, portales periodísticos volvieron a sindicar públicamente a Leonel Luna como parte de la banda que atacó a Novillo. Leonel tenía en ese momento 16 años; la Policía Bonaerense lo incriminó sin pruebas y la justicia lo absolvió. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que fue veedora del juicio, y la Secretaría de Derechos Humanos de Quilmes manifestaron su preocupación ante la Defensoría del Público y el ENACOM.

En los últimos días, medios periodísticos vincularon el caso de justicia por mano propia del jubilado Jorge Ríos con el homicidio de Adrián Novillo, un joven de 16 años que fue asesinado a golpes por una patota a la salida de un boliche bailable en Quilmes. El ataque ocurrió en la noche del 14 de junio de 2014, Adrián murió 13 días después.

La familia del joven aseguró que la banda que lo asesinó es la misma que en la madrugada del pasado 17 de julio entró a robar a la casa de Jorge Ríos. Al mismo tiempo, portales periodísticos mencionaron a Leonel Luna como integrante del grupo de villa de La Vera y lo incriminaron en el asesinato de Novillo.

La reproducción de esta denuncia por parte de portales y canales periodísticos, que desconocen, desestiman u ocultan el fallo judicial que absolvió a Leonel, no sólo es irresponsable y muestra de la falta de ética profesional sino que, y más grave aún, revictimiza a un joven que, durante dos años, fue víctima de una causa armada y tuvo que exponerse a un juicio para demostrar su inocencia.

En 2015 cuando se realizó el juicio, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como amicus curiae y fue veedora de las audiencias judiciales. En ese momento, el organismo señaló que había dos familias buscando justicia: la de la víctima y la del acusado. Las irregularidades en la investigación a cargo de los efectivos de la comisaría 9ª de Quilmes no sólo generaron un enorme e innecesario sufrimiento en Leonel sino que, además, obstaculizaron y dilataron las tareas investigativas para llevar a la justicia a los responsables del ataque. Al momento del juicio contra Luna, ninguno de los integrantes de la patota que golpeó a Adrián había sido identificado.

Las irregularidades en esa investigación estuvieron desde el principio cuando la familia denunció el caso en la comisaría 9ª de Quilmes; los funcionarios policiales en lugar de dar aviso al Ministerio Público Fiscal, se pusieron a producir pruebas en base a sospechas. Toda la investigación se fundó en un mensaje telefónico que indilgaron a Luna y que luego se comprobó no fue enviado por él ni a través de su teléfono personal. La fiscal recién tomó conocimiento del caso más de 100 horas después y, a pesar de la ilegalidad del accionar policial, convalidó la investigación.

Durante las audiencias quedó en evidencia que varios de los testimonios que acusaban a Luna estaban armados sobre supuestos o comentarios. Además dos testigos declararon que en la Fiscalía les fueron exhibidas fotografías que buscaban sindicar a Luna como autor del crimen, y uno de ellos fue obligado en la sede policial a firmar su declaración en blanco. Estas situaciones fueron confirmadas incluso por personal policial.

Sin embargo, sí se pudo probar la permanencia del joven imputado en la casa de un vecino durante esa noche, testimonios que fueron corroborados con una cámara de seguridad.

La instrucción policial, refrendada por la fiscal, fue tan irregular que el Tribunal no sólo absolvió a Luna sino que también ordenó que la fiscalía departamental investigue la posible comisión de delitos de acción pública por parte del personal de la comisaría 9ª y la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº1 de Quilmes.

Cinco años después de atravesar el debate oral, Leonel tiene que volver a sufrir el hostigamiento y la persecución por un delito que no cometió y que, incluso, pretendan incriminarlo en un nuevo hecho.

Ante esta situación, la CPM consultó a la fiscalía interviniente y la respuesta fue expeditiva y contundente: Leonel Luna no está siendo investigado ni fue nunca mencionado en la causa del jubilado Ríos.

Asimismo, para evitar mayores daños y por temor a posibles represalias, la CPM y la Dirección contra la violencia institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de Quilmes enviaron una nota a la titular de la Defensoría Pública, Miriam Lewin, y al ENACOM manifestando su preocupación por la reproducción periodística de información que incrimina deliberada e injustamente a un joven y que, al mismo tiempo, desconoce un fallo de la justicia que ya declaró su inocencia.

Cabe recordar que al momento del hecho en que intentan volver a inculparlo, el crimen de Adrián Novillo, Leonel tenía 16 años y, por lo tanto, está alcanzado por los preceptos normativas de la legislación internacional que debe preservar el interés superior del niño. Aun cuando, actualmente, el joven sea mayor ese principio de protección y resguardo continúa y, por lo tanto, cualquier tratamiento en medios de comunicación de la investigación de la que fue víctima requiere su consentimiento. Elemento que en estas apariciones en canales televisivos y portales periodísticos no se respetó.

“Esta cobertura mediática ilegal y la falta de control sobre ella por parte de los organismos del estado, viola manifiestamente la normativa tanto local como internacional, pudiendo ser susceptible de incurrir en responsabilidad internacional por encontrarse en juego los derechos humanos del niño”, señalaron los organismos en la nota enviada a los órganos de control.

En esa misma presentación, también se recordó que tanto la Defensoría del Público como el ENACOM emitieron guías para el tratamiento periodístico responsable en noticias policiales; esas recomendaciones fueron claramente desatendidas en más de una oportunidad durante la cobertura que acusó injusta e ilegalmente a Leonel.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Farah, Castelli y ahora Basso: siguen las ...

Artículo siguiente

Cine debate: Cárceles de mujeres en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    El Consejo de la Magistratura citó a la jueza Gabriela Marrón por mal desempeño

    30 abril, 2024
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Se conocerá la sentencia por el asesinato de Lautaro Bugatto

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    “Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir”

    30 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Es un camino por la verdad y la justicia”

    7 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

    18 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Seis prefectos condenados por torturar a dos jóvenes de La Poderosa

    21 septiembre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    AUDIENCIA DEL 11 DE SEPTIEMBRE - CUARTA SEMANA Masacre de Magdalena: el jefe de bomberos ordenó dejar la unidad antes de apagar el fuego

  • CPMJusticia

    A MÁS DE 5 AÑOS DE LOS HECHOS QUE SE INVESTIGAN El próximo lunes se dará el veredicto en el juicio por apremios ilegales y vejaciones en el centro cerrado Copa

  • CPMEducación y culturaMemoria

    DE MANERA VIRTUAL Y CON TRANSMISIÓN EN VIVO Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio de las nuevas generaciones en el año de la pandemia  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria