Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›NO AL DESALOJO Audiencia, ceremonia y acompañamiento a la comunidad de Punta Querandí

NO AL DESALOJO Audiencia, ceremonia y acompañamiento a la comunidad de Punta Querandí

Por Sole Vampa
9 mayo, 2018
946
0

En el centro de San Isidro se realizó una convocatoria de acompañamiento a la Comunidad Indígena Punta Querandí, que fue citada a una audiencia preliminar en el marco del juicio civil de desalojo impulsado por el empresario inmobiliario Jorge O’Reilly desde mediados de 2017. La magistrada María Teresa Petrone realizará un reconocimiento del territorio en agosto y en septiembre serán llamados a declarar los testigos propuestos por ambas partes.

ANDAR en San Isidro

(MdP) El martes 8 de mayo los representantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí fueron citados a una audiencia preliminar “de conciliación” llamada por la responsable del Juzgado Civil y Comercial 16 de San Isidro. Así lo establece el código procesal como última posibilidad de llegar a un acuerdo. Las dos partes se mantuvieron firmes en sus planteos y se dieron lugar a las pruebas ofrecidas previamente.

Afuera del Juzgado ubicado en Belgrano al 300, esperaron con expectativa unas 50 personas representantes de organizaciones ambientales, políticas, de pueblos originarios, vecinos y de derechos humanos, mientras repartían volantes y charlaban con los transeúntes. Antes de ingresar a la audiencia se llevó a cabo una ceremonia en la Plazoleta del Mástil, en frente de la sede judicial, con el objetivo de pedir fuerza a los ancestros. “Hicimos notar la presencia indígena en pleno San Isidro como no se ha visto antes”, señaló Alberto Aguirre del Pueblo Qom y miembro de Punta Querandí.

Al juzgado ingresaron con las abogadas Andrea Burucua y Paula Alvarado (kolla), cinco representantes de la comunidad: Reinaldo Roa (guaraní) y Santiago Chara (qom) por el Consejo de Ancianos, Soledad ‘Jasuka’ Roa (Guaraní) por el Consejo de Mujeres, Valentín Palma Callamullo (quechua) y Pablo Badano por el Consejo de Comunicación. También participaron los abogados de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, y el abogado del empresario Jorge O’Reilly, José Francisco Torreguitar, del Estudio Lanusse.

“Se ratificaron ambas posturas, la de Jorge O’Reilly de desalojarnos y la nuestra de defender el territorio comunitario. Nuestra estrategia está basada en el derecho indígena y en la realidad: hace más de una década que ejercemos la posesión con distintas actividades y construcciones”, resumió Callamullo.

Mientras duraba la audiencia judicial, afuera “les explicábamos a la gente qué pasaba, repartíamos volantes, fue emocionante todo, ”, contó Alberto Aguirre del Pueblo Qom. La convocatoria reunió a los distintos sectores sociales comprometidos con la defensa del territorio comunitario, quienes tomaron la palabra en la ronda final. “Punta Querandí está dando una batalla ejemplar y emblemática en estos tiempos”, planteó el diaguita Roberto Aramayo del Parlamento Plurinacional.

El militante guaraní Darío Juarez, vecino de San Fernando, destacó que “la lucha de Punta Querandí siempre va acompañada de la parte espiritual, están bancándose varios frentes, el territorial y el cultural. Hacer una ceremonia en el centro de San Isidro tuvo una trascendencia total, como dicen los abuelos es una forma de conectar el presente con el pasado de ese lugar, que también va a despertar, eso es más que seguro”, apuntó.

En el marco del juicio, la comunidad pedirá documentos oficiales al Consejo Provincial de Asuntos Indígenas y al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, y se presentará un peritaje antropológico a cargo de la reconocida especialista Morita Carrasco. También darán su testimonio siete testigos propuestos por Punta Querandí: tres pobladores del paraje, dos educadores, una ex funcionaria del gobierno provincial y una referente espiritual del Pueblo Guaraní en Buenos Aires.

La jueza deberá decidir, con todas las pruebas reunidas, quién es legítimo poseedor del territorio, pero el fallo podrá ser apelado por cualquiera de las dos partes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosidentidadesjusticiaPueblos Originariosreclamo
Artículo anterior

Allanaron sin resultados: continúa la búsqueda de ...

Artículo siguiente

Calabozos inhabilitados y otra muerte en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Para Navidad la policía reparte balas

    26 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comienzan a declarar los testigos en el juicio a la armada en Bahía Blanca

    26 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Miles de argentinos cumplen condena en prisión pero no tienen DNI

    18 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Cuatro años de la masacre en Esteban Echeverría: “Somos diez familias esperando justicia”

    10 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CárcelesJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Los represores no deberían recibir la domiciliaria según el criterio de Casación

    8 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    En histórica sentencia por los vuelos de la muerte ordenan a Clarín rectificar una nota de 1977

    8 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

  • ArchivosMemoriaNovedades

    POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

  • JusticiaSaludSeguridadViolencia policial

    La CPM denuncia gravísimas condiciones de detención en Guernica “La categoría de persona no rige en el sistema penitenciario”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria