Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

Niñez y juventudSalud
Home›Niñez y juventud›LA LUCHA POPULAR POR UN AMBIENTE DIGNO Atacan a una activista contra la contaminación de la empresa Parex-Klaukol

LA LUCHA POPULAR POR UN AMBIENTE DIGNO Atacan a una activista contra la contaminación de la empresa Parex-Klaukol

Por ezemanzur
21 septiembre, 2016
1587
0

La asamblea “lxs vecinxs autoconvocadxs contra Parex-Klaukol” venía denunciando amenazas y amedrentamiento. El último de esos episodios, el más brutal y temerario, fue perpetrado el jueves pasado contra Susana Aranda: mientras le apuntaban con una pistola, la obligaron a ingerir dos baterías. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH)–La Matanza y vecinos autoconvocados contra la CEAMSE y el CARE de Gonzalez Catán acompañan a la activista ambiental y convocan a una conferencia de prensa que se realizará mañana a las 11 horas en el restaurante La Quintana, Perú y Monseñor Marcón, San Justo.

ANDAR en La Matanza

(Agencia) “Me dieron a elegir plomo o tragar baterías”, declaró Susana Aranda. Dos sujetos la abordaron en la vía pública y a plena luz del día; le apoyaron un arma en la cabeza y la obligaron a ingerir dos baterías altamente dañinas para el cuerpo humano. A casi una semana del hecho, Susana sigue en tratamiento para revertir los efectos que produjo en su estado de salud. Los compañeros de la activista denunciaron que, lamentablemente, este caso no es un ataque aislado. En el 2009 los vecinos del barrio Las Mercedes comenzaron a reclamar por un ambiente digno ante la manifiesta contaminación ambiental que producía —y sigue produciendo— la cementera Parex-Klaukol, desde entonces vienen sufriendo amenazas y agresiones.

“Hace un par de años, Susana ya había denunciado al mismo hombre que la atacó ahora y nadie hizo nada. El hecho es grave, estuvo en riesgo su vida, pero el hostigamiento por parte de personas vinculadas a la empresa es permanente”, relató Hugo Osores, integrante del grupo de autoconvocados contra la CEAMSE y el CARE.

Durante todo este tiempo, la amplia protesta de los asambleístas logró que se realicen estudios ambientales que permitieron comprobar los altos niveles de contaminación, su vinculación con la actividad de la fábrica y la relación de causalidad con las enfermedades que padecían los vecinos del barrio: deterioro de las vías respiratorias, enfermedades en la piel y en los ojos, y también se detectaron casos de cáncer.

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable era, en principio, el órgano que debería controlar el funcionamiento de este tipo de industrias; sin embargo, adujo falta de competencia. Y las denuncias recayeron en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR); el análisis sobre el agua que consumen los vecinos de Las Mercedes  determinó la presencia de plomos pesados, mucho de los cuales están prohibidos en nuestro país. Al mismo tiempo, se realizaron estudios médicos a 74 niños y niñas del barrio, en todos ellos se constató la existencia de plomo en sangre y se constató que no tenían los parámetros adecuados de desarrollo intelectual y físico para su edad.

A pesar de los episodios de amenazas y agresiones que vienen sufriendo, la asamblea “lxs vecinxs autoconvocadxs contra Parex-Klaukol” mantiene desde marzo un acampe al costado de la planta para concientizar sobre la grave crisis ambiental y presionar a las autoridades judiciales y políticas para que tomen las medidas necesarias para revertir esta situación. En ese sentido, en el expediente que tramita en el Juzgado N 1 de Morón está asentados todos estos estudios, se reconoce incluso que la empresa no cuenta con las adecuadas medidas de seguridad ambiental y, sin embargo, no hay todavía una resolución que ponga fin al padecimiento de los vecinos del barrio Las Mercedes.

“Susana es querellante en esta causa penal y es perseguida por su lucha, por pedir que se respeten los derechos de todos los vecinos. Lamentablemente, el poder judicial —en connivencia con la empresa y ante el silencio de las autoridades municipales y provinciales— desestima este justo reclamo”, explicó Hugo Osores. Y agregó: “Nosotros exigimos que se investigue el ataque contra Susana para condenar a los responsables y seguiremos pediendo la erradicación de Parex-Klaukol”.

Bajo estas dos consignas, lxs vecinxs autoconvocadxs contra Parex-Klaukol, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH)–La Matanza y vecinos autoconvocados contra la CEAMSE y el CARE de Gonzalez Catán convocan “a todo el campo popular, organismos de derechos humanos, partidos políticos, organizaciones sociales y a la prensa a escuchar el relato del tormento sufrido por esta luchadora, que es la cara visible de un sector que viene denunciando a la multinacional desde el año 2009, y que no está dispuesto a ceder en esta lucha por la vida”. La conferencia de prensa se realizará mañana a las 11 horas en el restaurante La Quintana, Perú y Monseñor Marcón, San Justo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatjusticiaLa Matanzamedio ambienteNiñezreclamoSalud
Artículo anterior

Caso Andrea Viera: dictarán pena para dos ...

Artículo siguiente

Conversatorio: masculinidades en diálogo

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Guido Montoya Carlotto ya conoció a su familia materna

    6 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    “Las viejas” en la Feria del libro

    27 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Un joven de ultraderecha no será director de juventud tras un fuerte rechazo a su designación 

    15 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Justicia por Omar Cigarán

    15 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Circular: deporte e inclusión social se dan la mano

    2 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Murió otro joven por la masacre de Esteban Echeverría  

    27 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticiasSeguridad

    POR IRREGULARIDADES Y PARTICIPACIÓN EN GRAVES DELITOS Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    HAY 291 CASOS DE VÍCTIMAS Y 16 IMPUTADOS Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 y en la comisaría octava de La Plata

  • NoticiasOpinionesSeguridadViolencia policial

    TRES MUERTOS EN EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA La CPM exige revertir de manera urgente una política criminal que sólo profundiza la violencia y la muerte

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria