Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

Justicia
Home›Justicia›USO LETAL DE LA FUERZA Y VIOLENCIA POLICIAL EN SAN JUSTO Detuvieron sin pruebas y torturaron en la comisaría al hermano del joven asesinado por un gendarme

USO LETAL DE LA FUERZA Y VIOLENCIA POLICIAL EN SAN JUSTO Detuvieron sin pruebas y torturaron en la comisaría al hermano del joven asesinado por un gendarme

Por ldalbianco
16 abril, 2021
198
0

El pasado 7 de abril, el oficial de Gendarmería Humberto Gil salió de su domicilio con su arma reglamentaria para frustrar el intento del robo de una camioneta y disparó varias veces contra los jóvenes que nunca lo enfrentaron y sólo corrieron para salvarse: Jordan de 15 años murió, otro continúa internado. Luego del hecho, sin pruebas que lo ubiquen en el lugar del robo, la Policía de Buenos Aires detuvo al hermano de Jordan, Ulises de 17 años; en la comisaría 1ª de San Justo, lo encerraron en un calabozo, lo pusieron de rodilla y lo golpearon brutalmente, mientras se burlaban de la muerte de su hermano. La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, pidió ampliar la denuncia en la causa por apremios ilegales que se inició tras la intervención del CAD de San Martín.

ANDAR en San Justo

(Agencia Andar) Habían pasado pocas horas del asesinato de Jordan, Ulises estaba detenido en un calabozo de la comisaría 1ª de San Justo, de rodillas y brutalmente golpeado, los policías se paseaban frente a él para mostrarle la bermuda que llevaba su hermano defecada y orinada producto de las expulsiones del cuerpo luego de su muerte. La burla macabra fue parte de una sesión de hostigamiento, apremios y torturas que el joven sufrió durante varias horas.

Un joven de 15 años asesinado por un gendarme que, contrario a cualquier protocolo de uso de la fuerza, disparó a matar contra cuatro jóvenes que corrían para salvarse y que no atacaron al gendarme en ningún momento ni podían hacerlo, sólo se les secuestró un arma de utilería.

Otro joven de 17 años, el hermano de la víctima, imputado por el intento de robo y detenido sin pruebas que lo ubiquen el lugar del hecho. Incluso, el ataque del gendarme quedó registrado en las cámaras de seguridad: ninguno de los cuatro jóvenes es Ulises.

Actualmente, hay tres causas en la justicia: una en el fuero de responsabilidad penal juvenil por el delito de tentativa de robo; otra en la Fiscalía de Homicidios de La Matanza por el asesinato de Jordan y las lesiones producidas a otro joven; la tercera por apremios ilegales y torturas contra Ulises, que tramita en la Ayudantía de violencia institucional del mismo departamento judicial.

Alrededor de las 19 horas del 7 de abril, en la calle República de Chile al 3300 de la localidad de La Matanza, cuatro jóvenes abordaron, con intención de robo, al dueño de una camioneta Toyota Hilux que se había estacionado en la puerta del domicilio del oficial de Gendarmería Nacional Humberto Gil para entregarles materiales de construcción. Alertado por la situación, el gendarme salió de su casa con el arma reglamentaria y comenzó a disparar contra los jóvenes que salieron corriendo para escapar de los tiros: Jordan recibió un disparo en el abdomen, otro joven en el omóplato: los dos cayeron desvanecidos a pocas cuadras.

En ningún momento, los jóvenes atacaron al gendarme. De hecho, el arma que llevaban y se secuestró en la zona del hecho era una pistola de utilería. En cambio, por fuera de lo indican los protocolos de uso de la fuerza estatal, Humberto Gil disparó varias veces en zonas vitales y cuando no había riesgo para la vida de sí ni de terceros.

Pocos minutos después, vecinos del barrio le avisan a Natalia, mamá de Jordan, que su hijo estaba herido de bala y le escribe a Ulises que, en ese momento, estaba con una amiga. Los dos, por caminos distintos, salen a buscarlo. Cuando Natalia llegó a la zona de los hechos, se encuentra con dos cordones policiales: en uno, ve a Ulises tirado en el suelo, esposado y golpeado; cuando quiere acercarse al otro cordón policial, donde había efectivos de Policía Científica, otro agente de la Bonaerense la toma por la fuerza le dobla el brazo hacia atrás y sin motivo justificado alguno la sube al patrullero y la lleva a la Comisaría 1ª de San Justo.

En la dependencia, donde la tuvieron varias horas, Natalia solicitó que liberen a Ulises, hasta entonces desconociendo los motivos de su aprehensión, y pidió información de Jordan. En todo momento, se dirigieron hacia a ella de manera despectiva, con insultos, ocultándole la verdad que su hijo de 15 años estaba fallecido. Peor aún, una oficial de servicio le decía que estaba llamando a los hospitales, cuando siempre supieron que Jordan había muerto en el lugar. Recién cerca de la medianoche, logró retirarse con la confirmación de la muerte de su hijo.

En ese mismo momento, en un calabozo de la comisaría, Ulises era salvajemente golpeado; según su testimonio, fue obligado a estar de rodilla todo el tiempo, mientras los policías le pegaban piñas y patadas mientras lo escupían y se burlaban de la muerte de su hermano. Ulises está imputado en la causa por la tentativa de robo sin pruebas que lo vinculen al hecho: en las cámaras de seguridad de la zona que registraron el ataque a tiros del Gendarme, se ve a los cuatro jóvenes, ninguno de ellos es él.

A las 16 horas del día siguiente, Ulises fue trasladado al Centro de Admisión y Derivación (CAD) —dependiente del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia—; recién entonces pudo relatar todo el padecimiento sufrido durante su aprehensión. A partir del testimonio del joven, el personal del CAD realizó la denuncia penal ante la Ayudantía fiscal de violencia institucional de La Matanza.

Al tomar conocimiento de los hechos, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se entrevistó con la mamá de los jóvenes y realizó varias presentaciones: pedido de informes a las fiscalías donde tramitan las causas por el intento de robo y el homicidio de Jordan y una ampliación de la denuncia en la causa por apremios ilegales.

En esa presentación ante la Ayudantía fiscal de violencia institucional, además de detallar todos los hechos que sufrió Ulises durante su ilegítima detención en la comisaría, la CPM informó de los padecimientos y hostigamientos que recibió Natalia durante el tiempo que estuvo en la dependencia.

Recién este jueves 15 de abril, más de una semana después de los hechos, el fiscal del fuero de responsabilidad penal juvenil recibió a la mamá de los jóvenes, quien le reclamó se tomen las medidas de prueba que ella solicitó y confirman que Ulises, en el momento del intento de robo, no estaba en el lugar.

Al mismo tiempo que la noticia de la muerte de Jordan se conocía en los medios de comunicación, Natalia comenzó a ser hostigada en su perfil de Facebook: desde cuentas falsas le envían mensajes violentos y fotos de Jordan fallecido, imágenes que sólo podrían haberse sacado mientras el cuerpo estaba en custodia policial, agregando frases como “una lacra menos”.

Junto a los escritos judiciales, la CPM también realizó una presentación a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue las actuaciones del personal policial en los hechos padecidos por Ulises y Natalia. Además envió una nota nota a la Dirección de Control y Prevención de la Violencia Institucional del Ministerio de Seguridad de Nación por la actuación del gendarme Humberto Gil.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, ...

Artículo siguiente

Informe de ACiFaD alerta sobre el grave ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Un mes sin Rut

    17 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Lautaro Bugatto, presente

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Cuál es la agenda de juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca

    6 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    El juez Zacchino otorgó la prisión domiciliaria a Jones Huala, pero seguirá detenido por la causa de extradición

    12 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Denuncian persecución a referente de derechos humanos

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Comenzó el histórico juicio sobre la persecución a militantes de las Ligas Agrarias

    16 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    HOMENAJE AL CURA En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    YA SON CASI UNA VEINTENA DE ACCIONES CONTRA LA MEMORIA EN CHILE A días del incendio en la casa de DDHH de Punta Arenas atacaron un memorial por los desaparecidos

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    TRES AÑOS DE IMPUNIDAD Justicia por Omar Cigarán

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria