Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

Justicia
Home›Justicia›Sin la presencia de Falbo la CPM concretó una reunión en la procuración por el caso Nicora

Sin la presencia de Falbo la CPM concretó una reunión en la procuración por el caso Nicora

Por Rocío Suárez
29 diciembre, 2014
676
0

El organismo junto con la madre del joven pidieron garantías y celeridad en la investigación. También se expresó una profunda preocupación por la delegación de las tareas fiscales en la policía como una práctica instalada en la provincia.

ANDAR en la justicia

_ Fernanda ¿hay algo que quieras comentar?_ preguntó el funcionario de de la Procuración General de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires.

_ No. Lo que yo quiero son respuestas, y me parece que tienen mucho con lo que trabajar_ respondió Fernanda, la mamá de Sebastián Nicora, el joven de 16 años cuyo crimen tardó más de un año en comenzar a ser investigado por la fiscal Ana Medina.

Así cerró la reunión que se mantuvo hoy en una de la secretaría de la procuración. María del Carmen Falbo, se había comprometido a recibir a Fernanda Nicora junto con la Comisión por la Memoria (CPM) que patrocina el caso, pero no estuvo presente. En su lugar recibió a la comitiva Maximiliano Pagani a cargo del departamento  de Derechos Humanos Política Penitenciaria y denuncias del organismo judicial. El objetivo del encuentro era presentar  los resultados de la re autopsia realizada en octubre al cuerpo del joven, asesinado el 14 de febrero de 2013 en Punta Indio. Las pericias indicaron que la muerte se produjo por un disparo y pusieron al descubierto una trama de responsabilidades, complicidades y encubrimientos en la que la policía local resulta la principal sospechada.

[pullquote]una re autopsia que cambió drásticamente el causal de muerte de Sebastián: fue un impacto de bala y no un golpe como se había afirmado en la primera[/pullquote]

La CPM abrió el encuentro expresando su profunda preocupación por cómo se trabajan desde las fiscalías delegando en la policía las tareas de investigación con la consecuente responsabilidad policial en la definición de esas causas.  “Esta es una práctica permanente que nosotros hemos observado y denunciado, y que ustedes no desconocen. No se puede permitir que un fiscal derive su trabajo en la policía, más aún en aquellas causas donde la policía está sospechada”, afirmó Víctor Mendibil, el vicepresidente del organismo que acompaña a la mamá de Sebastián y que asistió a la reunión junto con otros representantes y directivos de la CPM como Ana Barletta, Sandra Raggio, Rodrigo Pomares y Margarita Jarque.

En abril de este año la CPM había presentado ante la procuración un informe que detallaba las irregularidades en la causa y solicitaba una investigación eficaz. En octubre se realizó la exhumación del cuerpo y una re autopsia que cambió drásticamente el causal de muerte de Sebastián: fue un impacto de bala y no un golpe como se había afirmado en la primera.  “Eso a lo que nosotros le llamamos irregularidades y no connivencias en ese informe por ser respetuosos, ahora son pruebas. La fiscal no miró las evidencias que surgían de una lectura de la causa y hasta ahora todos los avances han sido por impulso de parte, centralmente de la mamá de Sebastián”, aseguraron desde la CPM.

[pullquote]Fernanda: desoyen todos mis pedidos: nunca fueron al distrito, no se ha tomado todavía ninguna medida, aún después de la re autopsia[/pullquote]

Fernanda en estos casi dos años se convirtió en detective, investigadora y fiscal de la muerte de su propio hijo, reclamando respuestas y buscando las propias ante el vacío que encontró en la justicia. “Yo siempre me brindé todo lo que pude para llegar a la verdad. En la fiscalía me atienden, me tratan muy bien pero desoyen todos mis pedidos: nunca fueron al distrito, no se ha tomado todavía ninguna medida, aún después de la re autopsia”, intervino Fernanda. Desde la CPM también expresaron su preocupación por la ausencia de intervención del Fiscal general.

Por su parte Pagani destacó el esfuerzo de Fernanda junto a la CPM y reconoció que no deberían ser quienes impulsen la causa, sino quienes acompañen el trabajo de la fiscalía “estamos atrás de la situación y controlando. Estos nuevos resultados tendrán sus consecuencias”, dijo el funcionario judicial. Por último los abogados de la CPM indicaron que se pediría la ampliación de pruebas y que lo que requieren de la procuración es “garantías y celeridad”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCaso NicoraCPMjusticiareclamo
Artículo anterior

Omar «Pájaro» Ferreyra habló en la última ...

Artículo siguiente

Casación anuló sentencia de absolución a 11 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Los muertos son oficialmente 89

    7 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

    17 mayo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    “He luchado más de 20 años para dejar de tenerle miedo al miedo”

    14 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNovedades

    Transformar el dolor en vida

    11 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la justicia

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Difundir el arte que dialoga con la memoria

    15 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    TERMINÓ EL HISTÓRICO JUICIO CON MÁS DE DOS AÑOS DE DEBATE Brigada de San Justo: 25 años de prisión para 6 imputados y prisión perpetua para otros 10

  • Seguridad

    Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

  • EncierroJusticiaNoticias

    17 PENITENCIARIOS A JUICIO Masacre de Magdalena: 12 años después del fuego

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria