Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›CUATRO POLICÍAS DE LA COMISARÍA 3ª DE BERISSO IMPUTADOS Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

CUATRO POLICÍAS DE LA COMISARÍA 3ª DE BERISSO IMPUTADOS Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

Por ldalbianco
10 abril, 2019
1803
0

Mañana se realiza en los Tribunales de La Plata la audiencia de alegatos en el juicio por la muerte de Ariel Canizzo ocurrida en 2011. Cuatro policías están acusados por homicidio calificado. Ariel Canizzo murió en 2011 en un calabozo de la comisaría 4ª de Berriso luego de haber sido detenido ilegalmente y golpeado brutalmente por agentes de la 3ª. Durante el juicio, varios testigos denunciaron haber sufrido amenazas o represalias por sus testimonios. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participa como veedora del debate oral y público.

Andar en La Plata

(AMBru) El jueves  11 a las 9 hs tendrán lugar en el TOC 1 de La Plata (calle 8 entre 56 y 57) los alegatos del juicio contra cuatro policías de la comisaría tercera de Berisso por homicidio calificado contra Ariel Canizzo.

El ex capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti y el oficial principal José Antonio Cáceres son juzgados por la muerte de Ariel Cannizzo, el joven de 33 años que el 21 de octubre de 2011 fue “secuestrado” de su casa por los cuatro efectivos –en un procedimiento irregular y sin presentar la orden de captura- y sometido a una brutal golpiza. Como resultado de esos golpes murió luego cuando estaba detenido en la comisaría 4ª.

El caso es patrocinado por la Asociación Civil Miguel Bru (AMB) y llegó a juicio caratulado como “apremios ilegales”, una vieja y conocida estrategia del Poder Judicial para garantizar la impunidad de los casos de gatillo fácil. En este marco el titular de la UFI 4 Martín Chioriazzi y Verónica Bogliano, abogada de la AMB, pidieron la ampliación de la acusación, ya que en base a los testimonios y las pruebas se puede acreditar que Ariel fue golpeado en estado de total indefensión lo que le provocó un cuadro de sindrome asfíctico subagudo por el cual murió horas después de ser detenido, tal como declaró el perito de parte.

Declararon peritos

En la última audiencia del debate declaró Andrea Sánchez, perito de la asesoría pericial que estuvo a cargo de la autopsia junto a Juan José Granillo Fernández en 2011. También lo hicieron Omar Ledesma, el perito de parte, y la toxicóloga Valentina Garrote.

Sánchez sostuvo que Cannizzo murió por una arritmia que provocó un síndrome asfíctico y lo relacionó con una hipertrofia del miocardio (corazón agrandado) que podría haberse generado por el consumo de tóxicos. Sin embargo, según el perito de parte Ledesma, el “corazón agrandado” en un adulto puede corresponder a distintas causas como la actividad física, o razones hereditarias y no necesariamente desencadenar una arritmia que provoque la muerte. En este marco recordó que Cannizzo se había hecho estudios pre-ocupacionales pocos meses antes, que habían arrojado buenos resultados.

También cuando Sánchez fue preguntada por el evidente hematoma que había en la zona de la laringe, la profesional respondió que en el momento que hicieron la autopsia “no les pareció trascendente” y que de otra manera “hubieran sacado esa parte y lo habrían mandado a analizar a anatomía patológica”.  Sin embargo, para Ledesma el hematoma fue causado por “trauma externo” y según sus características fue suficiente para causar una lesión en la vía respiratoria. Además, descartó que pueda haber sido causado “por una caída” y dijo que podría corresponderse a un golpe de puño. El perito de parte volvió a ratificar que Cannizzo murió por un síndrome asfíctico subagudo, es decir, una asfixia lenta producto de un trauma en la zona de la laringe.

En la misma lógica de desvincular los golpes con la muerte de Ariel, Sánchez sostuvo que  no pudieron encontrar la causa de la hemorragia que había en su abdomen. A pesar de estas señales y aunque se trató de una muerte dentro de una comisaría, la autopsia se practicó sin respetar el Protocolo de Estambul –ratificado por Argentina- que establece la forma en que debe investigar la justicia y los médicos ante posibles casos de tortura, penas crueles, inhumanas y degradantes. Pero antes de hacer la autopsia y aunque en el informe previo se identificaron lesiones en las muñecas, brazos y cara no se realizaron siquiera las radiografías necesarias.

Al ser preguntados por otros signos, como la tos que sufrió Ariel antes de morir y la espuma en su boca, ambos peritos coincidieron que son síntomas de la asfixia, al igual que  la “lengua semiprotuida”.

Por su parte la toxicóloga Garrote ratificó que la cantidad de cocaína encontrada en el estómago eran mínimas y no pudo aseverar que eso le haya provocado un problema de salud.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjuiciosjusticiapolicíaprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

Autoridades municipales comprometieron su apoyo a Jóvenes ...

Artículo siguiente

Realizarán un acto homenaje por los fusilados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Capturaron a un represor que se encontraba prófugo

    17 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Talleres de reflexión sobre luchas obreras y dictaduras, en el marco del juicio La Cacha

    10 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y cultura

    Cine “subversivo” en la CPM

    11 junio, 2025
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Riglos: el instituto por donde pasaron los hijos

    19 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaTrabajoViolencia policial

    Brutal represión a trabajadores de Educación

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    Tortura sistemática en cárceles del país y la Provincia: 1.400 víctimas y más de 5 mil casos

    21 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    EL DEBATE ORAL COMENZÓ EL 22 DE AGOSTO Y CONTINÚA EL LUNES PRÓXIMO Los aportes de la CPM al juicio por la Megacausa III de Santiago del Estero

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    POR HABER ORDENADO EL RETIRO DE LA POLICÍA Y PERMITIR LA FIESTA A 8 meses de la muerte de Emilia Uscamayta, imputaron al secretario de Seguridad de La Plata

  • BrevesJusticiaMemoria

    Convocatoria al XI seminario internacional políticas de la memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria