Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›CUATRO POLICÍAS DE LA COMISARÍA 3ª DE BERISSO IMPUTADOS Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

CUATRO POLICÍAS DE LA COMISARÍA 3ª DE BERISSO IMPUTADOS Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

Por ldalbianco
10 abril, 2019
1001
0

Mañana se realiza en los Tribunales de La Plata la audiencia de alegatos en el juicio por la muerte de Ariel Canizzo ocurrida en 2011. Cuatro policías están acusados por homicidio calificado. Ariel Canizzo murió en 2011 en un calabozo de la comisaría 4ª de Berriso luego de haber sido detenido ilegalmente y golpeado brutalmente por agentes de la 3ª. Durante el juicio, varios testigos denunciaron haber sufrido amenazas o represalias por sus testimonios. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participa como veedora del debate oral y público.

Andar en La Plata

(AMBru) El jueves  11 a las 9 hs tendrán lugar en el TOC 1 de La Plata (calle 8 entre 56 y 57) los alegatos del juicio contra cuatro policías de la comisaría tercera de Berisso por homicidio calificado contra Ariel Canizzo.

El ex capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti y el oficial principal José Antonio Cáceres son juzgados por la muerte de Ariel Cannizzo, el joven de 33 años que el 21 de octubre de 2011 fue “secuestrado” de su casa por los cuatro efectivos –en un procedimiento irregular y sin presentar la orden de captura- y sometido a una brutal golpiza. Como resultado de esos golpes murió luego cuando estaba detenido en la comisaría 4ª.

El caso es patrocinado por la Asociación Civil Miguel Bru (AMB) y llegó a juicio caratulado como “apremios ilegales”, una vieja y conocida estrategia del Poder Judicial para garantizar la impunidad de los casos de gatillo fácil. En este marco el titular de la UFI 4 Martín Chioriazzi y Verónica Bogliano, abogada de la AMB, pidieron la ampliación de la acusación, ya que en base a los testimonios y las pruebas se puede acreditar que Ariel fue golpeado en estado de total indefensión lo que le provocó un cuadro de sindrome asfíctico subagudo por el cual murió horas después de ser detenido, tal como declaró el perito de parte.

Declararon peritos

En la última audiencia del debate declaró Andrea Sánchez, perito de la asesoría pericial que estuvo a cargo de la autopsia junto a Juan José Granillo Fernández en 2011. También lo hicieron Omar Ledesma, el perito de parte, y la toxicóloga Valentina Garrote.

Sánchez sostuvo que Cannizzo murió por una arritmia que provocó un síndrome asfíctico y lo relacionó con una hipertrofia del miocardio (corazón agrandado) que podría haberse generado por el consumo de tóxicos. Sin embargo, según el perito de parte Ledesma, el “corazón agrandado” en un adulto puede corresponder a distintas causas como la actividad física, o razones hereditarias y no necesariamente desencadenar una arritmia que provoque la muerte. En este marco recordó que Cannizzo se había hecho estudios pre-ocupacionales pocos meses antes, que habían arrojado buenos resultados.

También cuando Sánchez fue preguntada por el evidente hematoma que había en la zona de la laringe, la profesional respondió que en el momento que hicieron la autopsia “no les pareció trascendente» y que de otra manera «hubieran sacado esa parte y lo habrían mandado a analizar a anatomía patológica”.  Sin embargo, para Ledesma el hematoma fue causado por “trauma externo” y según sus características fue suficiente para causar una lesión en la vía respiratoria. Además, descartó que pueda haber sido causado “por una caída” y dijo que podría corresponderse a un golpe de puño. El perito de parte volvió a ratificar que Cannizzo murió por un síndrome asfíctico subagudo, es decir, una asfixia lenta producto de un trauma en la zona de la laringe.

En la misma lógica de desvincular los golpes con la muerte de Ariel, Sánchez sostuvo que  no pudieron encontrar la causa de la hemorragia que había en su abdomen. A pesar de estas señales y aunque se trató de una muerte dentro de una comisaría, la autopsia se practicó sin respetar el Protocolo de Estambul –ratificado por Argentina- que establece la forma en que debe investigar la justicia y los médicos ante posibles casos de tortura, penas crueles, inhumanas y degradantes. Pero antes de hacer la autopsia y aunque en el informe previo se identificaron lesiones en las muñecas, brazos y cara no se realizaron siquiera las radiografías necesarias.

Al ser preguntados por otros signos, como la tos que sufrió Ariel antes de morir y la espuma en su boca, ambos peritos coincidieron que son síntomas de la asfixia, al igual que  la “lengua semiprotuida”.

Por su parte la toxicóloga Garrote ratificó que la cantidad de cocaína encontrada en el estómago eran mínimas y no pudo aseverar que eso le haya provocado un problema de salud.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMjuiciosjusticiapolicíaprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

Autoridades municipales comprometieron su apoyo a Jóvenes ...

Artículo siguiente

Realizarán un acto homenaje por los fusilados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional

    14 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    “Patear la reja”

    14 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Violencia con uniforme

    27 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    ¿Dónde está Miguel? realizan una vigilia virtual

    12 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Llamé al 911 para que me ayudaran y me lo devolvieron en un cajón”

    24 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Simposio: el rol de la justicia frente al derecho internacional de los derechos humanos

    28 junio, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    JÓVENES, DELITOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

  • Niñez y juventudOpiniones

    EL ADIOS A ALBERTO MORLACHETTI Hoy es semilla

  • Educación y culturaSeguridad

    TRABAJO SOCIAL DE LA JUNTA VECINAL 10 DE JUNIO DE MAR AZUL Los olvidados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria