Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›CUATRO POLICÍAS DE LA COMISARÍA 3ª DE BERISSO IMPUTADOS Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

CUATRO POLICÍAS DE LA COMISARÍA 3ª DE BERISSO IMPUTADOS Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

Por ldalbianco
10 abril, 2019
741
0

Mañana se realiza en los Tribunales de La Plata la audiencia de alegatos en el juicio por la muerte de Ariel Canizzo ocurrida en 2011. Cuatro policías están acusados por homicidio calificado. Ariel Canizzo murió en 2011 en un calabozo de la comisaría 4ª de Berriso luego de haber sido detenido ilegalmente y golpeado brutalmente por agentes de la 3ª. Durante el juicio, varios testigos denunciaron haber sufrido amenazas o represalias por sus testimonios. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participa como veedora del debate oral y público.

Andar en La Plata

(AMBru) El jueves  11 a las 9 hs tendrán lugar en el TOC 1 de La Plata (calle 8 entre 56 y 57) los alegatos del juicio contra cuatro policías de la comisaría tercera de Berisso por homicidio calificado contra Ariel Canizzo.

El ex capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti y el oficial principal José Antonio Cáceres son juzgados por la muerte de Ariel Cannizzo, el joven de 33 años que el 21 de octubre de 2011 fue “secuestrado” de su casa por los cuatro efectivos –en un procedimiento irregular y sin presentar la orden de captura- y sometido a una brutal golpiza. Como resultado de esos golpes murió luego cuando estaba detenido en la comisaría 4ª.

El caso es patrocinado por la Asociación Civil Miguel Bru (AMB) y llegó a juicio caratulado como “apremios ilegales”, una vieja y conocida estrategia del Poder Judicial para garantizar la impunidad de los casos de gatillo fácil. En este marco el titular de la UFI 4 Martín Chioriazzi y Verónica Bogliano, abogada de la AMB, pidieron la ampliación de la acusación, ya que en base a los testimonios y las pruebas se puede acreditar que Ariel fue golpeado en estado de total indefensión lo que le provocó un cuadro de sindrome asfíctico subagudo por el cual murió horas después de ser detenido, tal como declaró el perito de parte.

Declararon peritos

En la última audiencia del debate declaró Andrea Sánchez, perito de la asesoría pericial que estuvo a cargo de la autopsia junto a Juan José Granillo Fernández en 2011. También lo hicieron Omar Ledesma, el perito de parte, y la toxicóloga Valentina Garrote.

Sánchez sostuvo que Cannizzo murió por una arritmia que provocó un síndrome asfíctico y lo relacionó con una hipertrofia del miocardio (corazón agrandado) que podría haberse generado por el consumo de tóxicos. Sin embargo, según el perito de parte Ledesma, el “corazón agrandado” en un adulto puede corresponder a distintas causas como la actividad física, o razones hereditarias y no necesariamente desencadenar una arritmia que provoque la muerte. En este marco recordó que Cannizzo se había hecho estudios pre-ocupacionales pocos meses antes, que habían arrojado buenos resultados.

También cuando Sánchez fue preguntada por el evidente hematoma que había en la zona de la laringe, la profesional respondió que en el momento que hicieron la autopsia “no les pareció trascendente” y que de otra manera “hubieran sacado esa parte y lo habrían mandado a analizar a anatomía patológica”.  Sin embargo, para Ledesma el hematoma fue causado por “trauma externo” y según sus características fue suficiente para causar una lesión en la vía respiratoria. Además, descartó que pueda haber sido causado “por una caída” y dijo que podría corresponderse a un golpe de puño. El perito de parte volvió a ratificar que Cannizzo murió por un síndrome asfíctico subagudo, es decir, una asfixia lenta producto de un trauma en la zona de la laringe.

En la misma lógica de desvincular los golpes con la muerte de Ariel, Sánchez sostuvo que  no pudieron encontrar la causa de la hemorragia que había en su abdomen. A pesar de estas señales y aunque se trató de una muerte dentro de una comisaría, la autopsia se practicó sin respetar el Protocolo de Estambul –ratificado por Argentina- que establece la forma en que debe investigar la justicia y los médicos ante posibles casos de tortura, penas crueles, inhumanas y degradantes. Pero antes de hacer la autopsia y aunque en el informe previo se identificaron lesiones en las muñecas, brazos y cara no se realizaron siquiera las radiografías necesarias.

Al ser preguntados por otros signos, como la tos que sufrió Ariel antes de morir y la espuma en su boca, ambos peritos coincidieron que son síntomas de la asfixia, al igual que  la “lengua semiprotuida”.

Por su parte la toxicóloga Garrote ratificó que la cantidad de cocaína encontrada en el estómago eran mínimas y no pudo aseverar que eso le haya provocado un problema de salud.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMjuiciosjusticiapolicíaprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

Autoridades municipales comprometieron su apoyo a Jóvenes ...

Artículo siguiente

Realizarán un acto homenaje por los fusilados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Requisas humillantes

    17 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territorios

    25 de noviembre: no estamos solas, estamos organizadas

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Osvaldo Bayer ya es parte de la CPM

    29 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasMemoria

    El mejor homenaje

    31 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el primer juicio de lesa humanidad en Olavarría

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Continúan las amenazas contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía

    30 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSalud mental

    GRAVES VIOLACIONES DE DDHH CONTRA PERSONAS CON PADECIMIENTO MENTAL La CPM reclama la clausura de la comunidad terapéutica San Camilo

  • Niñez y juventud

    JORNADA POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Una campaña que pide “una inversión coherente para las políticas de niñez”

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    LA CPM REUNIÓ A MÁS DE 500 MILITANTES TERRITORIALES Familiares víctimas y espacios de memoria demandan ser actores de las políticas públicas contra la tortura

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

    Por Sole Vampa
    12 abril, 2021
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria