Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comienza el juicio por la trama delictiva de la zona roja de ...

      15 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

  • Una Policía Federal por fuera de la ley

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›La CPM repudia el ataque policial contra militantes trans en La Plata

La CPM repudia el ataque policial contra militantes trans en La Plata

Por Sole Vampa
6 noviembre, 2017
1318
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) repudia el ataque a tres militantes trans por parte de agentes de la policía local el sábado por la madrugada en La Plata. Al mismo tiempo se solidariza con la organización OTRANS y solicita a las autoridades que investiguen lo sucedido y sancionen debidamente a los responsables. Además, exige el cese del hostigamiento policial sobre todo el colectivo trans, ya que este episodio no constituye un hecho aislado sino una práctica sistemática.

ANDAR en La Plata

(CPM) El sábado a la madrugada, alrededor de las 5 am, Juana de la Cruz Mory, Romina Tananta y Kimberli Peso, militantes de la organización OTRANS, sufrieron un violento ataque por parte de agentes de la policía local en La Plata en la esquina de diagonal 73 esquina 3. Según los relatos de las víctimas, repentinamente se presentaron y comenzaron a maltratarlas físicamente y con insultos misóginos y racistas. Los efectivos policiales eran todos hombres.

Este nuevo ataque se inscribe en una práctica sistemática de persecución y hostigamiento al colectivo trans por partes de agentes policiales de distintas fuerzas de seguridad, que en la ciudad de La Plata particularmente viene siendo denunciado por la organización OTRANS.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se solidariza con las víctimas de este violento hecho y acompaña los reclamos de OTRANS. Al mismo tiempo, advierte sobre la gravedad de una situación que se profundiza sin que las autoridades políticas ni los funcionarios judiciales adopten las medidas necesarias para frenarla y revertirla. Es fundamental investigar lo sucedido para poder establecer responsabilidades y sancionar a los responsables materiales y también políticos.

La violencia policial de todo tipo en contra del colectivo trans ha sido y sigue siendo de las más brutales y persistentes desde el retorno de la democracia, ya que a la conocida arbitrariedad con que suceden estas prácticas, se le suman las invisibilización mediática y una profunda estigmatización social. En este sentido, desde la CPM se han realizado varias denuncias y presentaciones judiciales por la violencia policial ejercida contra el colectivo trans.
Resulta inadmisible que aún contando con leyes nacionales de avanzada, como la que reconoce el derecho a la identidad de género, el poder político y judicial de nuestro país no actúe de manera efectiva para frenar estas prácticas vulneratorias de los derechos humanos.

La brutalidad y arbitrariedad con que actúan todas las fuerzas de seguridad en los territorios, son el emergente, a su vez, de una política criminal que en los últimos años ha profundizado aún más su orientación represiva. Como ha señalado la CPM en su reciente informe anual, esta política habilita “el control social con el despliegue territorial de las fuerzas de seguridad federales y provinciales, y legitima la profundización de la militarización del espacio público”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosidentidadesLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

Se proyecta El Padre en la Casa ...

Artículo siguiente

4ª Marcha del orgullo TLGBI de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedades

    Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola se suman a la CPM

    30 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Denuncia ante la CIDH por la desaparición de Jorge Julio López

    7 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Hace 10 años se iniciaba un juicio histórico

    20 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: comenzó la etapa de indagatorias

    27 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Clausuran el  centro de recepción en La Plata

    28 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Día de lucha contra la violencia institucional

    5 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    CASACIÓN ANULÓ EN 2014 EL PRIMER JUICIO QUE ABSOLVIÓ A LOS IMPUTADOS Campaña nacional para el nuevo juicio por la desaparición de Darío Jerez

  • NovedadesViolencia policial

    POR LA DESAPARICIÓN DE SANTIAGO MALDONADO La CPM viaja a Esquel y visitará la comunidad mapuche

  • Educación y cultura

    Mesa de debate: los decretos “de aniquilamiento de la subversión”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

    Por Sebastian Pellegrino
    19 junio, 2025
  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que ...

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Una Policía Federal por fuera de la ley

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Cine internacional en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    18 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria