Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años del femicidio

  • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

JusticiaNoticias
Home›Justicia›El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

Por Rocío Suárez
22 abril, 2016
382
0

Walter Flores, el policía que gatilló contra Omar Cigarán en febrero de 2013, será juzgado por el homicidio del joven en marzo de 2017 de acuerdo a la fecha que fijó el Tribunal en lo Criminal número 4 de La Plata.

ANDAR en la justicia

(Agencia) A 3 años de la muerte del joven el Tribunal Criminal Nº4 de La Plata, integrado por los Dres. Emir Alfredo Caputo Tártara, Juan Carlos Bruni y Julio Germán Alegre, le puso fecha al inicio del juicio al policía acusado del asesinato: Diego Walter Flores. Serán 15 audiencias entre el 8 y el 29 de marzo de 2017, donde la familia de Omar será patrocinada por la Dra María del Carmen Verdú (CORREPI).

“Me enteré la semana pasada. En esta instancia mi expectativa es que Walter Flores vaya preso porque él estuvo siempre en libertad desde el día que mató a Omar y sigue trabajando”, explica Sandra Gómez, la mamá de Cigarán. A dos años del asesinato Sandra, acompañada por la Comisión Provincial por la Memoria, realizó una presentación ante Asuntos Internos para que revisen la situación del policía imputado por el asesinato de su hijo. En ese momento Rodrigo Pomares, director del área de justicia y seguridad democrática de la CPM informó que de la reunión surgió un compromiso de avanzar en el sumario, pero  “que las explicaciones involucraron la necesidad de que se avance en la causa penal para avanzar en el  sumario administrativo. Esto ya es algo que venimos planteando como una dificultad insalvable, porque las causas pueden no terminar con la prueba suficiente para una condena penal, pero esto no implica lo mismo en términos de una denuncia administrativa que tiene que ver con un mal desempeño”, explicó.

“Este juicio es más que nada por la causa del homicidio de Omar, así que tendremos que seguir luchando para visibilizar la otra causa que es la de encubrimiento”, agrega Sandra. Se refiere a la serie de irregularidades que acompañaron la causa por la muerte de su hijo: se tomaron declaraciones testimoniales en sede policial y sin control judicial a los efectivos José Augusto Guzman, Jonatan Emanuel Degese y Gabriel Alejandro Lofeudo, los primeros en llegar al lugar del hecho; o recién en el momento de la autopsia el médico policial Marcelo Menzulo dijo hallar un arma entre las ropas de Omar.

A casi un año del asesinato de Omar, la fiscal Ana Medina intentó cerrar la causa argumentando que el policía actuó en “legítima defensa”. De acuerdo al Colectivo contra el gatillo fácil la fiscal pretendió desde el primer momento investigar a la víctima. Desde el Colectivo también denuncian a los funcionarios que encubrieron el asesinato y observan que varios de ellos están implicados en otras causas: Menzulo fue denunciado por irregularidades en la certificación de causales de muerte de las víctimas de la inundación del 2 de abril de 2013. La causa residual, que se encuentra en instrucción, está en el Juzgado de Garantías 4 y asignada al fiscal Álvaro Garganta.

“Vamos a seguir movilizando y difundiendo hasta el día del juicio porque gracias a la lucha fue que logramos estar donde estamos”, asegura Sandra.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesjuiciosjusticiaLa Platapolicía
Artículo anterior

Condenan a 3 policías por vejaciones y ...

Artículo siguiente

Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso se ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Justicia por Malvinas: “el poder judicial es el mayor responsable de este grado de impunidad”

    22 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Difundir el arte que dialoga con la memoria

    15 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    T: un collage de identidades en La Plata

    11 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el primer registro público de casos de violencia policial

    8 mayo, 2017
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Preocupación por la desaparición del periodista Martín Licata

    21 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    Comedores escolares: cuando el equilibrio está en conflicto

  • CPMEducación y culturaJusticiaMemoriaNovedadesViolencia policial

    CHAPADMALAL 2015 Una narrativa joven en clave de derechos humanos

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    LAS MEDIDAS AFECTAN A MÁS DE 13 MIL JÓVENES MARPLATENSES El Consejo de la Niñez presentó un amparo judicial por la suspensión de programas educativos y culturales

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años del femicidio

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 enero, 2021
  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria