Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

JusticiaNoticias
Home›Justicia›El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

Por Rocío Suárez
22 abril, 2016
529
0

Walter Flores, el policía que gatilló contra Omar Cigarán en febrero de 2013, será juzgado por el homicidio del joven en marzo de 2017 de acuerdo a la fecha que fijó el Tribunal en lo Criminal número 4 de La Plata.

ANDAR en la justicia

(Agencia) A 3 años de la muerte del joven el Tribunal Criminal Nº4 de La Plata, integrado por los Dres. Emir Alfredo Caputo Tártara, Juan Carlos Bruni y Julio Germán Alegre, le puso fecha al inicio del juicio al policía acusado del asesinato: Diego Walter Flores. Serán 15 audiencias entre el 8 y el 29 de marzo de 2017, donde la familia de Omar será patrocinada por la Dra María del Carmen Verdú (CORREPI).

“Me enteré la semana pasada. En esta instancia mi expectativa es que Walter Flores vaya preso porque él estuvo siempre en libertad desde el día que mató a Omar y sigue trabajando”, explica Sandra Gómez, la mamá de Cigarán. A dos años del asesinato Sandra, acompañada por la Comisión Provincial por la Memoria, realizó una presentación ante Asuntos Internos para que revisen la situación del policía imputado por el asesinato de su hijo. En ese momento Rodrigo Pomares, director del área de justicia y seguridad democrática de la CPM informó que de la reunión surgió un compromiso de avanzar en el sumario, pero  “que las explicaciones involucraron la necesidad de que se avance en la causa penal para avanzar en el  sumario administrativo. Esto ya es algo que venimos planteando como una dificultad insalvable, porque las causas pueden no terminar con la prueba suficiente para una condena penal, pero esto no implica lo mismo en términos de una denuncia administrativa que tiene que ver con un mal desempeño”, explicó.

“Este juicio es más que nada por la causa del homicidio de Omar, así que tendremos que seguir luchando para visibilizar la otra causa que es la de encubrimiento”, agrega Sandra. Se refiere a la serie de irregularidades que acompañaron la causa por la muerte de su hijo: se tomaron declaraciones testimoniales en sede policial y sin control judicial a los efectivos José Augusto Guzman, Jonatan Emanuel Degese y Gabriel Alejandro Lofeudo, los primeros en llegar al lugar del hecho; o recién en el momento de la autopsia el médico policial Marcelo Menzulo dijo hallar un arma entre las ropas de Omar.

A casi un año del asesinato de Omar, la fiscal Ana Medina intentó cerrar la causa argumentando que el policía actuó en “legítima defensa”. De acuerdo al Colectivo contra el gatillo fácil la fiscal pretendió desde el primer momento investigar a la víctima. Desde el Colectivo también denuncian a los funcionarios que encubrieron el asesinato y observan que varios de ellos están implicados en otras causas: Menzulo fue denunciado por irregularidades en la certificación de causales de muerte de las víctimas de la inundación del 2 de abril de 2013. La causa residual, que se encuentra en instrucción, está en el Juzgado de Garantías 4 y asignada al fiscal Álvaro Garganta.

“Vamos a seguir movilizando y difundiendo hasta el día del juicio porque gracias a la lucha fue que logramos estar donde estamos”, asegura Sandra.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesjuiciosjusticiaLa Platapolicía
Artículo anterior

Condenan a 3 policías por vejaciones y ...

Artículo siguiente

Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso se ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

    28 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Ciclo de teatro leído «Primavera del ´83»

    23 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Inhabilitan un Centro de Detención Judicial

    11 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasViolencia policial

    Mirar detrás de los muros

    4 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticia

    La CPM exige que se garantice el novedoso fallo de la justicia

    10 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • UP 33
    Niñez y juventudOpinionesSaludViolencia policial

    Carta abierta: Para que el mundo se entere de que existimos

    8 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    EN VIEDMA Tercer encuentro nacional por la niñez

  • Educación y culturaTrabajo

    LA JUSTICIA ORDENÓ FRENAR LAS NOTIFICACIONES DE LOS CESES DE OFICIO Un revés para quienes quieren ajustar las jubilaciones docentes

  • JusticiaLínea de tiempoMovilizaciónViolencia policial

    MULTITUDINARIA MARCHA DE FAMILIARES EN LA PLATA “Hasta que se haga justicia verdadera”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria