Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Justicia
Home›Justicia›A 5 años del crimen de Sebastián Nicora, la CPM, organizaciones y familiares renovaron el compromiso en la lucha contra la impunidad

A 5 años del crimen de Sebastián Nicora, la CPM, organizaciones y familiares renovaron el compromiso en la lucha contra la impunidad

Por Sebastian Pellegrino
16 febrero, 2018
1423
0

Más de un centenar de personas –entre familiares de Sebastián, organizaciones sindicales, integrantes de la Red de Familiares Víctimas de la Violencia Institucional y funcionarios del municipio de Punta Indio- participó de las actividades realizadas el miércoles en un nuevo aniversario del crimen de Sebastián Nicora. Además de exigir el fin del pacto de impunidad, se homenajeó a Fernanda Nicora, la madre del joven, que falleció el año pasado tras años de lucha contra la violencia institucional.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) Desde las 17 del miércoles 14 de febrero se llevó a cabo, en el Balneario El Pericón de Punta Indio, un nuevo reclamo de justicia por un crimen que lleva 5 años de silencio e impunidad gracias al encubrimiento de la Policía bonaerense y una justicia ineficaz para la investigación de estos casos. En el proceso alteraron pruebas, falsearon la primera autopsia, dilataron los avances de la causa y pretendieron incriminar a un amigo de la víctima como autor del crimen. Fue principalmente la lucha de Fernanda, la madre de Sebastián Nicora, la que permitió establecer la participación en el encubrimiento del ex médico policial José Daraio, quien realizo la primera autopsia.

En la plaza San Martín de la ciudad de Verónica, se realizó otra actividad frente a los pilares de Memoria, Verdad y Justicia

En la plaza San Martín de la ciudad de Verónica, se realizó otra actividad frente a los pilares de Memoria, Verdad y Justicia

Más de un centenar de personas participaron del acto realizado a metros del lugar donde fue hallado sin vida el cuerpo de Sebastián. En el monumento que recuerda al joven de 16 años se descubrió una placa en memoria de Fernanda Nicora por su lucha incansable en la búsqueda de justicia no sólo por la causa de su hijo sino también por todos los jóvenes víctimas de la violencia institucional.

El secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, señaló que “Fernanda entendió que la lucha es por todos y todas las jóvenes que son víctimas de un aparato montado para generar impunidad. El proceso que ella hizo fue profundamente político: entender el mundo desde la perspectiva de quien padece la violencia institucional y la impunidad. Por eso hoy renovamos nuestro compromiso con esta madre y con todas las madres que sufren semejante pérdida. Se nos va a ir la vida en estas luchas por los derechos humanos porque queremos una sociedad distinta que no acepte ni naturalice estas muertes”.

Por su parte, la directora general de Áreas, Sandra Raggio, recordó que “Fernanda siempre supo que la versión inicial, fraguada por la propia policía, no era real y que había que marchar frente a la comisaría. Sebastián no murió de un golpe en la cabeza sino por un disparo que derivó en impunidad. Han pasado 5 años desde el crimen de Sebastián Nicora y no podemos aceptar como sociedad que aparezca un pibe muerto en la playa de Punta Indio y que todavía no sepamos nada. La democracia empequeñece cuando ocurren estos hechos”.

Sandra Gómez, madre de Omár Cigarán y amiga y compañera de lucha de Fernanda Nicora, fue una de las más de 20 integrantes de la red de Familiares Víctimas de la Violencia Institucional que participaron de la jornada. También estuvo presenta la miembro de la CPM, Susana Méndez; funcionarios del municipio de Punta Indio e integrantes de la flamante Asociación Permanente por los Derechos Humanos de Punta Indio; el diputado provincial y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de esa cámara, Miguel Funes, e integrantes de SUTEBA, de la Red Provincial de Derechos Humanos y concejales del distrito.

Más tarde, en la plaza San Martín de la ciudad de Verónica, se realizó otra actividad frente a los pilares de memoria, verdad y justicia, donde se descubrió otra placa en homenaje a la lucha de Fernanda y se pintaron stencil en carteles que luego serían distribuidos en distintos puntos de la plaza. Antes de finalizar, se proyecto un video construido con fragmentos de entrevistas, actos de cada aniversario y charlas brindadas por Fernanda Nicora, como recuerdo de su fortaleza y compromiso con la vida y la dignidad humanas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticianicoraPunta indio
Artículo anterior

En marzo comienza el juicio por el ...

Artículo siguiente

A 36 años del secuestro y asesinato ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesNiñez y juventud

    Presentan “Políticas penales y de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes”

    28 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Abogado de policías denuncia a organismo de DDHH

    1 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Reclaman la intervención de la Corte Suprema por la grave situación de los centros de detención de niños

    11 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Se realizó una re-autopsia en el caso de Sebastián Nicora

    16 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La bala que mató a Sabrina era de la policía

    26 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Seguimos buscando a Clara Anahí

    24 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    EN 2013 LA CIDH HABÍA ORDENADO LA REAPERTURA DE LA INVESTIGACIÓN Comienza el juicio por casos de torturas en una cárcel federal de Ezeiza

  • BrevesEducación y cultura

    PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS Concurso “Acceso y democratización de los derechos”

  • Violencia policial

    ENTREVISTA A RITA SEGATO “La televisión argentina es una pedagogía de la crueldad que se ejerce sobre el cuerpo de la mujer”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria