Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Justicia
Home›Justicia›Condenan a 4 policías por el homicidio de un joven en Chubut

Condenan a 4 policías por el homicidio de un joven en Chubut

Por Rocío Suárez
6 julio, 2015
910
0

Martín Solís, Jorge Abraham y Laura Córdoba fueron declarados culpables de homicidio agravado, el comisario Carlos Sandoval fue condenado por encubrimiento agravado, y Pablo Morales fue absuelto.

César Antillanca durante los alegatos. FOTO: A.H.b.

César Antillanca durante los alegatos. FOTO: A.H.b.

ANDAR en Chubut

(Agencia- Trelew contra la impunidad) Hoy por la mañana se conoció el veredicto condenatorio a 4 de los 5 policías imputados en el crimen de Julián Antillanca. El tribunal compuesto por Adrián Barrios, Darío Arguiano y Marcelo Nieto Di Biase decidió condenar a Martín Solís, Jorge Abraham y Laura Córdoba por homicidio agravado, el comisario Carlos Sandoval por encubrimiento agravado, aunque Pablo Morales fue absuelto.

Luego de leído el veredicto se resolvió por unanimidad dictar prisión preventiva para Laura Córdoba, Martín Solís y Jorge Abraham hasta tanto la sentencia en primera instancia quede firme y, luego de acuerdo a la pena, será prisión de efectivo cumplimiento. En tanto que el ex comisario imputado, Carlos Sandoval, gozará de libertad pero con previsión y asistencia diaria a la oficina judicial de Trelew hasta el día del establecimiento de la pena, que será en la audiencia de cesura de pena, el 30 de julio, a las 9 hs, en el 6º piso de los Tribunales de Trelew.

A pesar de lo que se difundió en algunos medios es importante aclarar que hasta el momento sólo se conoce que hay un veredicto condenatorio, ya que el tribunal aún no ha difundido las penas.

En la audiencia de lectura de la sentencia no faltaron las amenazas a Jorgelina Domínguez, una de las testigos claves del caso, lo que motivó la inmediata denuncia ante el Ministerio Público Fiscal.

Durante los alegatos César Antillanca, su papá, señaló que Julián «no pudo venir hoy, y desde hace casi cinco años (dentro de tres meses) que no puede venir acá, que no puede jugar, que no puede reír, no puede llorar…y yo acuso, señores del tribunal, con total autoridad y con total honestidad sobre todo. Con total seriedad, acuso a estos señores de haber sido los matadores de sueños, de lágrimas, de risas, y de haberle quitado la vida a mucha gente, porque Ayelén –su hermana- es una chica triste; porque Tomás es un nene triste, y porque su madre es una mujer devastada».

Hoy a partir de las 16.30 hs se convoca a una marcha «para seguir acompañando a la familia Antillanca», desde la Plaza Independencia en Trelew.

«Desde la Comisión contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut queremos destacar el intenso trabajo tanto de la fiscalía como de la querella en el marco del debate y así también del Servicio de Asistencia a la Víctima. Asimismo, agradecer profundamente a todas las organizaciones y personalidades que hicieron manifiesto su apoyo y acompañamiento a la familia Antillanca, a nuestra organización y al pueblo de Chubut», difundieron en un comunicado después de conocer la sentencia .

El caso

A esta sentencia se llega en un segundo juicio por el asesinato del joven, ya que los imputados habían sido absueltos en marzo de 2012 en un polémico fallo a cargo de los jueces Alejandro De Franco, Ivanna González y Ana Laura Servent. Ese fallo anterior fue apelado inmediatamente por la defensa del joven asesinado ante el Superior Tribunal de Justicia de Chubut (STJ) que a principios de julio de ese mismo año revocó el fallo que había dejado en libertad a los policías implicados en el crimen ocurrido el 5 de septiembre de 2010 al sudeste de Trelew, ordenando un nuevo juicio.

Julián apareció muerto en el barrio UPCN luego de haber salido a bailar con sus amigos. En un primer momento se dijo que el chico tenía un coma alcohólico que lo llevó a la muerte, pero luego la autopsia y la investigación judicial determinaron que falleció producto de un fuerte golpe en la nuca provocado con un objeto contundente. La investigación apuntó directamente a la actuación policial, ya que esa misma noche la policía intervino en una golpiza sin sentido de otros jóvenes, los hermanos Aballay.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasChubutjuiciosjusticiapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

El documental “La vida mía” se proyecta ...

Artículo siguiente

Laferrere: Victoria  una agente de salud que cura ...

Artículos relacionados Más del autor

  • malvinas
    CPMJusticiaNovedades

    La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados  

    1 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que mató a Brandon Romero

    6 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial

    Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

    25 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

    26 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comienza un nuevo juicio por Campo de Mayo

    1 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    TALLERES PARA CHICOS DE 6 A 10 AÑOS Vacaciones de invierno en el Museo de Arte y Memoria

  • AgendaBrevesNiñez y juventud

    Se presenta la biografía de Carlos Cajade en la feria del libro

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria