Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›11 AÑOS DESPUÉS, LOS PRIMEROS AVANCES EN LA CAUSA Torturas en Malvinas: solicitaron la detención e indagatoria de 26 militares

11 AÑOS DESPUÉS, LOS PRIMEROS AVANCES EN LA CAUSA Torturas en Malvinas: solicitaron la detención e indagatoria de 26 militares

Por ezemanzur
16 mayo, 2018
714
0

La Fiscalía Federal de Río Grande, Tierra del Fuego, a cargo Marcelo Alejandro Rapoport, requirió la detención e indagatorias de 26 militares en la causa que investiga las torturas y malos tratos que sufrieron los soldados conscriptos por parte de sus superiores. Esta medida ya había sido solicitada reiteradamente por el centro de ex combatientes de Malvinas y acompañada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), como querellantes del proceso judicial. Once años después de iniciarse la causa, esta decisión de la fiscalía obliga a extremar los recursos para avanzar por el camino de la justicia y reparar a las víctimas.

ANDAR en Malvinas

(Agencia/ANDAR) Hace casi once años, el centro ex combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM) denunció en el juzgado federal de Río Grande, las violaciones a los derechos humanos cometidas por superiores de las Fuerzas Armadas contra soldados argentinos durante la guerra. Durante todos estos años, a pesar de la gran cantidad de pruebas que obraban en el expediente, no se había realizado ni siquiera un llamado a indagatoria.

“El trabajo sostenido de todos los actores involucrados en la causa -CECIM, Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y otros organismos- posibilitó que la justicia advierta que estamos hablando de graves violaciones a los derechos humanos. La presentación del fiscal Rapoport viene a consolidar una línea ya definida, a su vez, por la Procuración en 2012, que señaló ante la Corte Suprema de Justica la obligación del Estado de investigar estos delitos”, remarcó el secretario de derechos humanos del CECIM y miembro de la CPM, Ernesto Alonso.

Como parte del acompañamiento al CECIM y ante la ausencia de avances en esta causa, en 2016 la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como querellante como una estrategia para impulsar el proceso judicial. Desde el primer momento, la CPM sostuvo que estos crímenes debían ser condenados como parte del terrorismo de Estado y era parte de las obligaciones del Estado ante los organismos internacionales.

En la causa hay 105 denuncias por hechos de torturas, vejaciones y malos tratos que incluyen estaqueamientos, enterramientos y exposición al frío extremo y el hambre, entre otras prácticas, y más de 90 oficiales y suboficiales señalados como responsables. El año pasado, el CECIM La Plata había reiterado la solicitud de indagatoria y, este año, la CPM adhirió al pedido solicitado por el centro de ex combatientes. A su vez, el organismo pidió que las medidas de investigación se amplíen sobre los hechos del Regimiento de Infanterías Patricio.

La reciente decisión de la Fiscalía Federal de Río Grande constituye el primer avance significativo de la causa en once años. La presentación se realiza sobre 26 militares por 22 hechos de torturas ocurridos en la Isla Gran Malvina, en el ámbito del Regimiento de Infantería 5. El escrito de la fiscalía señala que las autoridades militares habían ordenado y ejecutado contra soldados conscriptos diversos actos de tortura, entre ellos estaqueamientos y enterramientos.

“Esta investigación se funda también en la experiencia que fue dejando el proceso de justicia por delitos de lesa humanidad. Esas investigaciones fueron marcando una línea de acción basada en el análisis de las responsabilidades en las estructuras de la cadena de mando. Hoy vemos plasmados esos mismos argumentos en el pedido de indagatoria”, precisó Alonso.

Además de la solicitud de detención e indagatoria, el fiscal Rapoport también requirió una serie de medidas de pruebas para el esclarecimiento de otros hechos denunciados. Y fundó su presentación, como venían reclamando el CECIM y la CPM, en la necesidad de avanzar en la causa en virtud de la obligación internacional del Estado argentino de investigar esos crímenes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Datos sobre el delito: recursos para un ...

Artículo siguiente

Relatos y memorias de una hija de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Chicha Mariani se suma a la Comisión por la Memoria

    26 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    La escritora bahiense Paula Bombara visita las escuelas

    4 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Plan de lucha contra juicio injusto

    11 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroJusticiaViolencia policial

    Dos agentes penitenciarios procesados por apremios ilegales

    21 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Jornada a 5 años del asesinato de la China Cuellar

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    “Nombrar es una forma de poder ”

    9 julio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    CONTINÚA EL OPERATIVO CONTRA LA VENTA AMBULANTE Dos vendedores senegaleses fueron detenidos de manera violenta y arbitraria

  • NovedadesSeguridad

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    A MENOS DE UN MES DEL ATAQUE Otorgan domiciliaria a los policías que torturaron y abusaron a una familia qom de Chaco

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria