Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Identidades y territoriosJusticiaNoticias
Home›Identidades y territorios›En marzo comienza el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

En marzo comienza el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

Por Paula Bonomi
15 febrero, 2018
910
0

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 4 de la Ciudad de Buenos Aires anunció que el juicio oral y público por el travesticidio de Diana Sacayán no va a empezar el viernes 16 de febrero como estaba previsto sino los días 12, 19 y 26 de marzo y 9 de abril. Diana Sacayán, activista travesti y dirigente de Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL), fue asesinada en octubre de 2015. El único acusado por el hecho es Gabriel David Marino, de 25 años. Las organizaciones, familiares y amigxs convocan a participar de las audiencias orales y públicas.

ANDAR en la Justicia

(Agencia/ Comisión de familiares y compañerxs Justicia por Diana Sacayán)  Según el requerimiento de elevación a juicio realizado por los fiscales Matías Di Lello y Mariela Labozzetta, Gabriel David Marino y otro hombre -que no se encuentra nombrado en esta etapa procesal- asesinaron a Diana Sacayán en el interior de su departamento, ubicado en la Avenida Rivadavia al 6700, entre el 10 y el 11 de octubre de 2015. Dos días después el cuerpo de Diana fue hallado atado de pies y manos. De acuerdo a la autopsia, Sacayán recibió 27 lesiones en su cuerpo, 13 de las cuales fueron producidas por un arma blanca. En el departamento se encontró un cuchillo con una hoja de 20 centímetros.

Marino está detenido desde octubre de 2015, luego de que se investigaran llamadas y se tomara declaración al entorno de la víctima. En noviembre del año pasado, la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal prorrogó por cuatro meses más su prisión preventiva. El hombre está acusado de cometer los delitos de “homicidio triplemente agravado por haber sido ejecutado mediando violencia de género por odio a la identidad de género y con alevosía y robo”.

En el proceso de indagatoria, Marino reconoció que había conocido a Sacayán en el marco de un tratamiento por adicciones y que había tenido un par de encuentros sexuales con ella, pero negó haberla matado. Según su versión, él llegó al departamento aquel día y allí había otro hombre con el que la víctima habría discutido. En ese momento, Sacayán habría sacado un cuchillo, el hombre se lo habría arrebatado y la habría apuñalado.

Para los fiscales que intervinieron durante la etapa de instrucción, el contexto y el modo en el que se produjo el hecho permiten suponer que el homicidio estuvo motivado “por su condición de mujer trans y por su calidad de miembro del equipo del Programa de Diversidad Sexual de INADI, impulsora de la lucha por los derechos de las personas trans, líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA) y dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL)”. Además, sostuvieron que Marino llamaba por teléfono a Sacayán, la contactaba por la red social Facebook e iba seguido a su departamento. Incluso, ella lo presentó a sus compañeras y amigas como su novio. Consideraron, entonces, que el acusado ingresó al círculo íntimo durante el último mes de su vida y que esa circunstancia le facilitó el acceso a la vivienda la noche del homicidio.

Esta semana  se conoció la decisión de la Cámara de Casación de rechazar el planteo de la defensa del imputado para apartar al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), por lo que el organismo estatal continuará como querellante de la causa al igual que la familia de Diana. En representación del Ministerio Público Fiscal intervendrá el fiscal Ariel Yapur.

Sasha Sacayán, hermano de Diana y representante de la querella familiar, expresó: “Este juicio será histórico porque es la primera vez que la muerte de una compañera travesti es investigada como un crimen de odio, y se enmarca en la violencia estructural a la cual son sometidas miles de personas travestis y trans. Es un proceso trascendental por tratarse de la figura de Diana, quien fuera una de las más importantes defensoras de los derechos humanos de nuestro país. Esperamos que este juicio culmine con una sentencia ejemplificadora y reconozca que el brutal asesinato de Diana fue un travesticidio y un crimen de odio”.

La Comisión de Justicia por Diana Sacayán viene desplegando desde hace más de dos años una estrategia política, jurídica y de movilización social para visibilizar este caso y lograr juicio y castigo a los culpables. Durante los meses de enero y febrero más de cien personas están participando de la organización de las actividades a realizarse durante las audiencias para recordar a Diana y pedir una condena ejemplar.

La primera audiencia oral y pública se realizará en Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº4 de la Ciudad de Buenos Aires a las 10 hs. Para participar llevar DNI.

Video Justicia por Diana Sacayán- Basta de Travesticidios

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDiana Sacayánjuiciosjusticiaviolencias
Artículo anterior

La justicia (también) convalida el Gatillo Fácil

Artículo siguiente

A 5 años del crimen de Sebastián ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Elia Espen anticipará su testimonio en el juicio por la desaparición de su hijo

    22 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    La Plata: fallo a favor de los derechos de personas trans y travestis

    19 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Opiniones

     Una absolución, mucha desvergüenza y la justicia interpelada

    14 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaSeguridadViolencia policial

    Multitudinaria marcha en repudio a las mafias

    25 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Nuevas inspecciones en centros clandestinos del Área Militar 132

    29 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    “Organizados somos una amenaza para ellos”

    12 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosTrabajo

    CHARLA- DEBATE Los géneros y los desafíos en la construcción de las noticias

  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    SENTENCIA DEFINITIVA EN EL HABEAS PRESENTADO POR LA CPM La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en la Casa de abrigo de La Plata

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM se solidariza con la familia de Santiago Maldonado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria