Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Identidades y territoriosNovedades
Home›Identidades y territorios›LA ORDEN DEL JUEZ DEBERÍA CUMPLIRSE MAÑANA Presentan un recurso de apelación para suspender el desalojo del espacio cultural La Comunitaria

LA ORDEN DEL JUEZ DEBERÍA CUMPLIRSE MAÑANA Presentan un recurso de apelación para suspender el desalojo del espacio cultural La Comunitaria

Por ldalbianco
11 marzo, 2020
901
0

La cooperativa La Comunitaria de América, Rivadavia, presentó un recurso de apelación para que se suspenda el desalojo, ordenado por el juez Pablo Germain. El 21 de febrero pasado, el titular del Tribunal Contencioso Administrativo había rechazado una medida cautelar del espacio cultural y ordenó a los y las integrantes de la cooperativa abandonar este jueves 12 de marzo el predio donde funcionan más de 100 talleres culturales y un comedor que, tres veces por semana, da vianda a 300 personas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una nota de adhesión al pedido realizado por La Comunitaria.

ANDAR en Rivadavia

(Agencia Andar) La cooperativa La Comunitaria, representada por el abogado Darío Culacciati, apeló el desalojo dictado por el juez en lo contencioso administrativo de Trenque Lauquen Pablo Germain. La apelación presentada ante el mismo tribunal de primera instancia pide que el recurso se eleve a la Cámara de San Martín con efecto suspensivo de la orden hasta tanto haya condena firme. El juez Germain tiene que resolver este mismo jueves 12 de marzo, fecha que había ordenado se proceda con el desalojo.

El espacio cultural La Comunitaria de América, Rivadavia, funciona desde hace 8 años en un predio de la Municipalidad. En 2017 firmaron un convenio que cedía el lugar a la cooperativa para uso en comodato hasta 2019 con una cláusula de renovación automática si la gestión de gobierno municipal revalidaba su mandato en las elecciones, como finalmente ocurrió.

Sin embargo, pocos días antes de asumir, el reelegido intendente de Cambiemos Javier Reynoso decidió revocar de manera unilateral el contrato de comodato y pedir el desalojo por la fuerza pública del centro cultural, con la excusa de utilizar ese predio para la creación de una residencia universitaria. La ordenanza impulsada por el ejecutivo fue ratificada por el concejo deliberante.

En ese momento, desde la Comunitaria denunciaron que se trataba de una decisión discrecional y arbitraria, que el mismo Municipio tiene en la actualidad un albergue de 140 camas en desuso y otros predios municipales para encarar ese nuevo proyecto. El abogado Darío Culacciati presentó una cautelar para frenar esta medida, pero el 21 de febrero pasado el juez en lo contencioso administrativo Pablo Germain rechazó la cautelar y ordenó que la cooperativa abandone el lugar el 12 de marzo.

En paralelo a esta causa para evitar el desalojo, hay otro expediente judicial iniciado por la Municipalidad contra la cooperativa para que se ordene el desalojo por el uso de la fuerza pública. Es decir, dos causas que versan sobre el mismo hecho: si se desaloja o no. El abogado de La Comunitaria también pidió en la nueva presentación judicial que ambas causas se tramiten de manera unificada.

Desde el 2017, con la firma del acuerdo precario de comodato, la cooperativa cultural y social intentó reiteradamente la concreción de un diálogo institucional para llegar a la cesión definitiva del predio reconociendo el interés público de las actividades que se desarrollan, pero durante estos más de dos años el gobierno municipal —tanto el ejecutivo como el legislativo– se negó a recibirlos.

En el recurso de apelación, el representante legal de La Comunitaria señaló por un lado la arbitrariedad e ilegalidad y, por otro lado, remarcó que el juez sólo se limitó a declarar la nulidad de la medida cautelar, “con pérdida absoluta de los derechos de mi mandante, sin analizar mínimamente la situación prexistente y el ejercicio del “interés público” llevado adelante por la Cooperativa y sin consecuencias para la otra parte de la relación”.

Sobre ese punto, la apelación recuerda que la cooperativa comenzó a utilizar el predio en el 2012, cuando se encontraba abandonado, y de manera autogestiva llevó adelante la reparación y restauración del lugar y su puesta en valor. También remarcó que, con posterioridad a la firma del contrato en comodato, siguieron realizando tareas de mantenimiento tal como lo ordenaba ese mismo acuerdo.

Sobre las actividades de interés público, que fueron reconocidas por el mismo concejo deliberante y la legislatura bonaerense, cuenta con más de 100 talleres culturales en sus 10 sedes, donde participan más de 1.500 personas. El teatro de La Cooperativa es reconocido a nivel nacional por ser referente de la Red nacional de teatros comunitarios y del Movimiento de cultura viva comunitaria argentino y latinoamericano.

En el último tiempo, a raíz de la crisis económica, también comenzaron a brindar viandas gratuitas tres veces por semana a unas 300 personas de la ciudad.

La continuidad de la orden de desalojo, sin una condena efectiva, podría generar un perjuicio irreparable. En ese sentido, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó ante el juzgado una nota de adhesión a la apelación presentada por La Comunitaria para resguardar las actividades que allí se realizan. La cooperativa cultural y social tiene una larga relación con la CPM a partir de la participación en el programa Jóvenes y Memoria.

En la nota, la CPM destaca que “las decisiones que involucren a organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil que impulsan políticas de bienestar general deben a través del dialogo y el consenso, evitando así cualquier medida que afecte a la sociedad y en particular a las personas que concurren allí”.

Mientras se espera de la decisión del juez Germain, a contrarreloj de la orden de desalojo dictada, los y las integrantes de La Comunitaria siguen preparando la jornada de defensa de la cultura para el domingo 14, sumando solidaridades y afianzando el contacto con otros grupos.

Si el juzgado no suspende la orden de desalojo, la amenaza vedada del uso de la fuerza pública está latente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Construir un laberinto para encontrarse

Artículo siguiente

Brigada de San Justo: las defensas pretenden ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasNovedades

    “Nada muestra más que el arte que somos distintos”

    10 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasIdentidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasMemoriaNovedades

    “Era un cementerio privado de identidad”

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    Cárceles para jóvenes

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven en una persecución policial

    4 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Idiomas originarios: una bandera a levantar

    2 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    LA CPM HABÍA ALERTADO POR DETENCIONES IRREGULARES EN LA 9ª DE LA PLATA Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un niño de 13 años

  • NoticiasTrabajo

    VERDURAZO DE LOS AGRICULTORES FAMILIARES Ser dueños de la tierra que cultivamos

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    RELEVAMIENTO NACIONAL “La política carcelaria de salud es no atender y no curar”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria