Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›La Plata: marcha por la implementación del cupo laboral trans

La Plata: marcha por la implementación del cupo laboral trans

Por Paula Bonomi
15 septiembre, 2016
1165
0

La comunidad LGTBIQ de La Plata se movilizó este jueves para exigir que el Estado provincial  reglamente con urgencia la ley 14.783 y se otorgue el 1% del cupo laboral dentro del sector público a personas travestis, transexuales y transgéneros. Desde el 2015 rige esta ley en la provincia pero continúa sin ser reglamentada por el Ejecutivo. Las organizaciones denuncian que, ante la escalda de violencias que padecen por parte de la policía, el Estado debe garantizar y promover la igualdad real de oportunidades en el empleo.

ANDAR en las movilizaciones

(Agencia) El pasado 2 de septiembre personal de la comisaría 9 detuvo sin motivo previo a 25  mujeres trans y travestis que se encontraban trabajando en la llamada Zona Roja de La Plata. En un operativo de características inusitadas se violó todo tipo de reglamentación en cuanto a garantías de derechos con la excusa de combatir el narcotráfico.

El modo en que se arman las causas contra las travestis de la región es preocupante para todas las organizaciones de derechos humanos y de la comunidad LGTTBIQ. Detenciones policiales arbitrarias, sin investigaciones previas ni orden judicial, hacen que la policía opere en términos de razzias sobre el colectivo trans y travesti de la ciudad. Las requisas que se practican en la vía pública son vejatorias y vulneran la ley de Identidad de género; la policía lleva a los operativos a personal femenino pero practica las mismas en la calle obligando a las chicas a sacarse la ropa interior delante de los efectivos varones. Esto, además de ser una violación a los derechos humanos, es planteado por la CIDH como tratos crueles, inhumanos y degradantes.

“Desde la Campaña por la implementación del la ley de cupo laboral trans nos solidarizamos con todas las compañeras que están en situación de prostitución”, dice Valentina Pereyra, trabajadora municipal trans reincorporada, integrante de ATTTA La Plata (Asociación de travestis, transexuales y transgéneros de Argentina). “Las razzias policiales tienen diferentes objetivos, por un lado hacerse de la recaudación para la caja chica de las comisarías a través de las coimas que se les exigen a las trans y travestis para poder trabajar tranquilas y pagar su libertad. Por otro lado, se criminaliza y estigmatiza a los cuerpos disidentes, migrantes, pobres, siendo esta la única política pública que hasta el momento ha tenido tanto el gobierno municipal  como el Gobierno de la Provincia de Bs As. Es por esto que salimos a denunciar, visibilizar y exigirle a los Estados, provincial y municipal que se de el cumplimiento efectivo de la ley porque las compañeras siguen estando ahí paradas no porque quieren sino porque no tienen otra posibilidad de inserción laboral real”, explicó para ANDAR la activista.

“Con el gobierno provincial estuvimos reunidas en la Secretaría de Derechos Humanos hace un mes porque es la encargada de la reglamentación. Nos llamaron y dijeron que había una clara intención de avanzar, nos pidieron a las organizaciones que realicemos los aportes necesarios y nosotras coincidimos que hay varios puntos en la redacción de la ley que son excluyentes para la comunidad trans. Nosotras vamos a pelear y mediar para conseguir una reglamentación que se adecue a la realidad de la comunidad trans de la provincia. Los requisitos existentes, si la actual ley se implementa, continúan dejando fuera a más del 90% de las chicas. Hay demasiados requisitos como por ejemplo el nivel secundario, experiencias laborales anteriores, edad, antecedentes penales que la mayoría no podría ingresar porque no cumple con todo lo pedido. Los cuatro grupos que estamos participando hicimos los aportes y quedaron en llamarnos para un debate final. Estamos esperando”, concluyó Valentina.

La movilización concentró en las calles 1 y 64  y marcharon hasta las puertas de Gobernación, pasando frente a la comisaría 9na vallada con un fuerte operativo de seguridad.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgeneroLa Platareclamotrabajo
Artículo anterior

A 40 años de la noche de ...

Artículo siguiente

Jorge Julio López: la memoria del hombre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Reclamo al Concejo deliberante a 17 meses de la inundación

    3 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Cuerpo y materia

    12 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Entregan un petitorio al Poder Ejecutivo de Luján

    23 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Violento intento de desalojo de una comunidad mapuche en Chubut

    27 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSeguridad

    Primera marcha de la gorra en Mar del Plata

    9 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    Cooperativa Bella Flor: trabajadores de la basura

    5 diciembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • MovilizaciónNoticias

    ORGANIZACIONES SOCIALES PIDEN SU LIBERTAD Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

  • Justicia

    AUDIENCIAS DEL DÍA LUNES 29 Y MARTES 30 SEPTIEMBRE Juicio Armada:  “La memoria se construye a través del conocimiento”

  • EncierroNiñez y juventud

    EN MENOS DE 20 DÍAS Preocupan dos muertes en institutos de menores de la Provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria