Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›La Plata: marcha por la implementación del cupo laboral trans

La Plata: marcha por la implementación del cupo laboral trans

Por Paula Bonomi
15 septiembre, 2016
2006
0

La comunidad LGTBIQ de La Plata se movilizó este jueves para exigir que el Estado provincial  reglamente con urgencia la ley 14.783 y se otorgue el 1% del cupo laboral dentro del sector público a personas travestis, transexuales y transgéneros. Desde el 2015 rige esta ley en la provincia pero continúa sin ser reglamentada por el Ejecutivo. Las organizaciones denuncian que, ante la escalda de violencias que padecen por parte de la policía, el Estado debe garantizar y promover la igualdad real de oportunidades en el empleo.

ANDAR en las movilizaciones

(Agencia) El pasado 2 de septiembre personal de la comisaría 9 detuvo sin motivo previo a 25  mujeres trans y travestis que se encontraban trabajando en la llamada Zona Roja de La Plata. En un operativo de características inusitadas se violó todo tipo de reglamentación en cuanto a garantías de derechos con la excusa de combatir el narcotráfico.

El modo en que se arman las causas contra las travestis de la región es preocupante para todas las organizaciones de derechos humanos y de la comunidad LGTTBIQ. Detenciones policiales arbitrarias, sin investigaciones previas ni orden judicial, hacen que la policía opere en términos de razzias sobre el colectivo trans y travesti de la ciudad. Las requisas que se practican en la vía pública son vejatorias y vulneran la ley de Identidad de género; la policía lleva a los operativos a personal femenino pero practica las mismas en la calle obligando a las chicas a sacarse la ropa interior delante de los efectivos varones. Esto, además de ser una violación a los derechos humanos, es planteado por la CIDH como tratos crueles, inhumanos y degradantes.

“Desde la Campaña por la implementación del la ley de cupo laboral trans nos solidarizamos con todas las compañeras que están en situación de prostitución”, dice Valentina Pereyra, trabajadora municipal trans reincorporada, integrante de ATTTA La Plata (Asociación de travestis, transexuales y transgéneros de Argentina). “Las razzias policiales tienen diferentes objetivos, por un lado hacerse de la recaudación para la caja chica de las comisarías a través de las coimas que se les exigen a las trans y travestis para poder trabajar tranquilas y pagar su libertad. Por otro lado, se criminaliza y estigmatiza a los cuerpos disidentes, migrantes, pobres, siendo esta la única política pública que hasta el momento ha tenido tanto el gobierno municipal  como el Gobierno de la Provincia de Bs As. Es por esto que salimos a denunciar, visibilizar y exigirle a los Estados, provincial y municipal que se de el cumplimiento efectivo de la ley porque las compañeras siguen estando ahí paradas no porque quieren sino porque no tienen otra posibilidad de inserción laboral real”, explicó para ANDAR la activista.

“Con el gobierno provincial estuvimos reunidas en la Secretaría de Derechos Humanos hace un mes porque es la encargada de la reglamentación. Nos llamaron y dijeron que había una clara intención de avanzar, nos pidieron a las organizaciones que realicemos los aportes necesarios y nosotras coincidimos que hay varios puntos en la redacción de la ley que son excluyentes para la comunidad trans. Nosotras vamos a pelear y mediar para conseguir una reglamentación que se adecue a la realidad de la comunidad trans de la provincia. Los requisitos existentes, si la actual ley se implementa, continúan dejando fuera a más del 90% de las chicas. Hay demasiados requisitos como por ejemplo el nivel secundario, experiencias laborales anteriores, edad, antecedentes penales que la mayoría no podría ingresar porque no cumple con todo lo pedido. Los cuatro grupos que estamos participando hicimos los aportes y quedaron en llamarnos para un debate final. Estamos esperando”, concluyó Valentina.

La movilización concentró en las calles 1 y 64  y marcharon hasta las puertas de Gobernación, pasando frente a la comisaría 9na vallada con un fuerte operativo de seguridad.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgeneroLa Platareclamotrabajo
Artículo anterior

A 40 años de la noche de ...

Artículo siguiente

Jorge Julio López: la memoria del hombre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónNovedadesViolencia policial

    Convocan a una marcha por Lito Costilla: la familia espera novedades en la causa

    5 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Jornadas de acción contra el W20

    1 octubre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • BrevesSalud

    Se movilizan contra la construcción de una autopista en el Parque Pereyra Iraola

    7 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Dos años sin Mauricio

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Aniversario de la APDH La Matanza

    9 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesTrabajo

    Acto frente a la Corte Suprema contra el fallo antihuelga

    28 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    PROYECTANDO FEMINISMOS Se desarrolla un ciclo de cine dirigido por mujeres

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Nuevos despidos en Infojus Noticias

  • MemoriaNovedades

    Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar el barrio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria