Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›DOS SEMANAS DE ACAMPE Continúa el reclamo por tierra y vivienda digna en Varela

DOS SEMANAS DE ACAMPE Continúa el reclamo por tierra y vivienda digna en Varela

Por Rocío Suárez
17 junio, 2014
757
0

El acampe del Espacio de Tierras para Todos y Todas en Varela, que cumple 14 días, sigue fuerte en la plaza y en las asambleas de los barrios. Convocan mañana a una marcha y asamblea

ANDAR en Florencio Varela

(Instituto de Investigación y Experimentación política  – Agencia) Esta mañana varias organizaciones acompañarán el reclamo en Florencia varela con una marcha «por la dignidad, la tierra y la vivienda», desde las 9 hs en el playón de la estación y luego una asamblea a partir de las 10 frente a la municipalidad local.

Después de 11 días en la plaza se realizó una reunión con el  Consejo de Tierras del Municipio que las organizaciones consideraron un “completo fracaso” por lo que se decidió mantener el acampe a pesar de las amenazas de desalojo y  represión. En ese marco es que se convocó a la asamblea publica frente en la puerta de la Intendencia de Florencio Varela.

Los reclamos de los barrios. FOTO: Comunicación Centro Angelelli

Los reclamos de los barrios. FOTO: Comunicación Centro Angelelli

Desde el Instituto de Investigación y Experimentación Política, junto al Espacio de Tierra Para Todos y Todas, consideran que “el asunto es bastante simple en el fondo: ¿por qué se privilegia la tierra para los negocios y se maltrata y desatiende a la población pobre?”. Según el análisis de estos espacios la novedad en procesos de lucha como estos, que van de la lucha por tierra y la vivienda digan a la exigencia de la apertura de los archivos municipales de la dictadura radica en que “enseñan la diferencia que existe entre aprender a ejercer derechos desde abajo, y malversar el discurso de los derechos usándolo como mascara de legitimación de una gubernamentalidad mafiosa y punteril”.

En un comunicado difundieron un punteo de sus principales denuncias:

– El incumplimiento de  acuerdos firmados hace tres meses en otras mesas de negociación entre el Espacio de Tierra de los asentamientos y el Consejo de Tierras Municipal concernientes al acceso a servicios públicos, regularización de la tierra y acceso a derechos

– La absoluta indiferencia por parte del Municipio ante condiciones de emergencia social referente al hábitat: centenares de familias viviendo en carpas hace seis meses, otras desalojadas violentamente de sus tierras y otras miles esperando por los servicios básicos indispensables para la vida, como el agua, la luz, calles…

– El maltrato ante la descalificación y deslegitimación del Espacio de Tierra para Todos y Todas; el racismo en gestos por parte de una representante municipal como llamarles “negros villeros” a las personas que están acampando;

– El abuso de poder por parte del Municipio ante intentos de romper las relaciones comunitarias e imponer referentes punteriles para la negociación.

Los delegados y representantes de los barrios nucleados en el Espacio de Tierras se encuentran acampando desde el miércoles 4 de junio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosFlorencio VarelaHabitatreclamo
Artículo anterior

Segundas jornadas de patología forense

Artículo siguiente

15 junio: año nuevo + Awka Niwen ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Violento intento de desalojo de una comunidad mapuche en Chubut

    27 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Espíritu de cuerpo: declararon los policías de la 1ª de Quilmes

    31 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    A 4 años del asesinato de Sebastián Nicora: basta de impunidad

    14 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaIdentidades y territorios

    Laferrere: una charla de los jóvenes con Félix Díaz

    28 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNovedades

    Vos sos L*SOTR*S: “cada uno tiene un color, una piel distinta”

    7 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Movilización en Pergamino a 10 meses de la masacre en la comisaría 1ª

    2 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Ante los saqueos y las protestas policiales

  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    UNO DE ELLOS NO PUNIBLE Tres adolescentes golpeados, heridos de bala y detenidos en la alcaidía de Abasto sin asistencia médica

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    31 PENITENCIARIOS ACUSADOS Apremios ilegales en Chaco: apelan el fallo que dictó la falta de mérito

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria