Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

Memoria
Home›Memoria›A 40 años de la masacre de San Patricio

A 40 años de la masacre de San Patricio

Por Ana Lenci
30 junio, 2016
3092
0

El 4 de julio de 1976 los curas palotinos Alfredo Leaden, Pedro Duffau y Alfredo Kelly y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti fueron asesinados por las fuerzas armadas en la parroquia de San Patricio, en el barrio de Belgrano. Los cinco adherían a la teología de la liberación; junto a los cadáveres, los asesinos escribieron: “Estos zurdos murieron por ser adoctrinadores de mentes vírgenes”. La Comisión a 40 años y la comunidad palotina organizan distintas actividades conmemorativas.

ANDAR en la memoria

(Agencia) Se conoce como la masacre de San Patricio el asesinato de tres sacerdotes y dos seminaristas palotinos; sucedió el 4 de julio de 1976, en la iglesia de San Patricio, ubicada en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires. La masacre, ejecutada por los militares durante la última dictadura militar, fue un punto de inflexión dentro de los sectores de la Iglesia que buscaban un cambio y profesaban la teología latinoamericana orientada hacia lo pastoral. A partir de entonces, el miedo –y, en especial, la complicidad de la jerarquía eclesiástica con los crímenes– paralizó cualquier acción que fuera en esa línea.

“Una de las cosas más importantes que dejaron fue su testimonio. Eran estudiantes, seminaristas, y eran personas muy comprometidas en la vida de la Iglesia, con los pobres: son de las tantas personas que padecieron la violencia del Estado. Ellos tuvieron una vida sencilla, de compromiso serio, de vida comunitaria. Realmente fue  tragedia lo que pasó aquel 4 de julio”, expresó en padre Pepe Di Paola, miembro de los curas villeros y prosecretario de la CPM. “Los que estamos tratando de ver dentro de la vida espiritual, los consideramos como ejemplos de la vida de la iglesia. Son para nosotros testigos de la fe por su violenta muerte, por su compromiso, por el ejemplo que dejan, porque vencieron sus propios miedos, y cumplían la tarea que como iglesia tenían que tener. Vivían en comunidad: 5 personas con personalidades distintas pero con un mismo objetivo. Por todo eso creemos que están en el camino y deberían ser proclamados por la Iglesia como testigos de la fe”, concluyó Di Paola.

La investigación por la masacre fue iniciada en 1976 y suspendida el año siguiente, hasta que en 1984 se reabrió la causa. Por testimonios de sobrevivientes, hay indicios de que los responsables de los crímenes pertenecí­an a un grupo de tareas de la ex ESMA, pero la investigación nunca avanzó y los responsables gozan de impunidad.

El jueves 30 de junio, la Comisión de los 40 Años y la comunidad religiosa palotina convocaron a una charla y conferencia de prensa  en la Parroquia San Patricio (Estomba 1942, CABA) en la que participaron Rolando Savino, testigo de la masacre, el padre Rodolfo Capalozza, sacerdote, sobreviviente e integrante de la Sociedad del Apostolado Católico (padres y Hermanos palotinos) , Pablo Bocca, párroco San Patricio, María Inés Galmarini de Ferrando, coordinadora del archivo y memorial, el padre Jeremías Murphy (Irlanda) y los postuladores de la causa: P. Juan Sebastián Velasco y Francisco Chirichella.

Desde la comisión organizadora sostienen que los cinco religiosos entregaron sus vidas por fidelidad a Jesús, siendo testigos de los valores que el Evangelio anuncia: el respeto a la vida, la justicia y la paz. Las actividades previstas para los primeros días de julio:

  • Sábado 2 de julio: presentación del libro Juntos vivieron y juntos murieron de Sergio Lucero, Editorial Claretiana.
  • Domingo 3 julio: Camino de Martirio, 17 hs. Desde la Capilla Stella Maris –Espacio Patrick Rice de la ex ESMA hasta la Parroquia San Patricio.
  • Lunes 4 julio: vigilia, 8 hs.  ̸ misa, 20 hs, preside Cardenal Mario Poli. Ambas en Parroquia San Patricio.

[jwplayer mediaid=”18092″]

Para ampliar información: www.palotinos4dejulio.com.ar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosmemoriaviolencias
Artículo anterior

Preocupa el debate en Jujuy que promueve ...

Artículo siguiente

“La Nueva Provincia: los que nunca cambiaron”

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesOpiniones

    Un nuevo reglamento contra las leyes

    9 febrero, 2024
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedadesSitios

    Se inauguró el sitio de memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino

    19 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

    14 febrero, 2022
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    17 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Causa Cigarán: el 11 de abril dictarán sentencia

    5 abril, 2017
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    “El Fulgor Argentino” en su temporada 19°

    29 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Toma de tierras en Guernica: ¿dónde quieren los señores jueces que vayamos a vivir?

  • MemoriaNovedades

    EN LA COMISARÍA 1° DE PERGAMINO Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos restos fueron hallados en el Cementerio de Lavalle

  • JusticiaNovedades

    “Acá hubo un golpe cívico-militar del cual la sociedad no es ajena”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria