Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Memoria
Home›Memoria›A 40 años de la masacre de San Patricio

A 40 años de la masacre de San Patricio

Por Ana Lenci
30 junio, 2016
2992
0

El 4 de julio de 1976 los curas palotinos Alfredo Leaden, Pedro Duffau y Alfredo Kelly y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti fueron asesinados por las fuerzas armadas en la parroquia de San Patricio, en el barrio de Belgrano. Los cinco adherían a la teología de la liberación; junto a los cadáveres, los asesinos escribieron: “Estos zurdos murieron por ser adoctrinadores de mentes vírgenes”. La Comisión a 40 años y la comunidad palotina organizan distintas actividades conmemorativas.

ANDAR en la memoria

(Agencia) Se conoce como la masacre de San Patricio el asesinato de tres sacerdotes y dos seminaristas palotinos; sucedió el 4 de julio de 1976, en la iglesia de San Patricio, ubicada en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires. La masacre, ejecutada por los militares durante la última dictadura militar, fue un punto de inflexión dentro de los sectores de la Iglesia que buscaban un cambio y profesaban la teología latinoamericana orientada hacia lo pastoral. A partir de entonces, el miedo –y, en especial, la complicidad de la jerarquía eclesiástica con los crímenes– paralizó cualquier acción que fuera en esa línea.

“Una de las cosas más importantes que dejaron fue su testimonio. Eran estudiantes, seminaristas, y eran personas muy comprometidas en la vida de la Iglesia, con los pobres: son de las tantas personas que padecieron la violencia del Estado. Ellos tuvieron una vida sencilla, de compromiso serio, de vida comunitaria. Realmente fue  tragedia lo que pasó aquel 4 de julio”, expresó en padre Pepe Di Paola, miembro de los curas villeros y prosecretario de la CPM. “Los que estamos tratando de ver dentro de la vida espiritual, los consideramos como ejemplos de la vida de la iglesia. Son para nosotros testigos de la fe por su violenta muerte, por su compromiso, por el ejemplo que dejan, porque vencieron sus propios miedos, y cumplían la tarea que como iglesia tenían que tener. Vivían en comunidad: 5 personas con personalidades distintas pero con un mismo objetivo. Por todo eso creemos que están en el camino y deberían ser proclamados por la Iglesia como testigos de la fe”, concluyó Di Paola.

La investigación por la masacre fue iniciada en 1976 y suspendida el año siguiente, hasta que en 1984 se reabrió la causa. Por testimonios de sobrevivientes, hay indicios de que los responsables de los crímenes pertenecí­an a un grupo de tareas de la ex ESMA, pero la investigación nunca avanzó y los responsables gozan de impunidad.

El jueves 30 de junio, la Comisión de los 40 Años y la comunidad religiosa palotina convocaron a una charla y conferencia de prensa  en la Parroquia San Patricio (Estomba 1942, CABA) en la que participaron Rolando Savino, testigo de la masacre, el padre Rodolfo Capalozza, sacerdote, sobreviviente e integrante de la Sociedad del Apostolado Católico (padres y Hermanos palotinos) , Pablo Bocca, párroco San Patricio, María Inés Galmarini de Ferrando, coordinadora del archivo y memorial, el padre Jeremías Murphy (Irlanda) y los postuladores de la causa: P. Juan Sebastián Velasco y Francisco Chirichella.

Desde la comisión organizadora sostienen que los cinco religiosos entregaron sus vidas por fidelidad a Jesús, siendo testigos de los valores que el Evangelio anuncia: el respeto a la vida, la justicia y la paz. Las actividades previstas para los primeros días de julio:

  • Sábado 2 de julio: presentación del libro Juntos vivieron y juntos murieron de Sergio Lucero, Editorial Claretiana.
  • Domingo 3 julio: Camino de Martirio, 17 hs. Desde la Capilla Stella Maris –Espacio Patrick Rice de la ex ESMA hasta la Parroquia San Patricio.
  • Lunes 4 julio: vigilia, 8 hs.  ̸ misa, 20 hs, preside Cardenal Mario Poli. Ambas en Parroquia San Patricio.

[jwplayer mediaid=”18092″]

Para ampliar información: www.palotinos4dejulio.com.ar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosmemoriaviolencias
Artículo anterior

Preocupa el debate en Jujuy que promueve ...

Artículo siguiente

“La Nueva Provincia: los que nunca cambiaron”

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Rozanski: “El tribunal no va a permitir maniobras dilatorias desde el inicio del juicio”

    20 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Piden que la CPM gestione el sitio de memoria en el ex CCD Pozo de Quilmes

    28 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoriaMovilización

    Marcha por Luciano

    14 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    La jueza Marrón fue apartada de la causa Astudillo Castro

    28 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: la democracia que reclaman las grandes mayorías

    18 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesNovedades

    El hombre perseguido por enseñarnos a luchar: la sombra de la DIPPBA sobre Pérez Esquivel

    4 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Acto contra la impunidad y la corporación judicial

  • MemoriaNovedades

    ACTIVIDADES DE LA CPM POR EL DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS A 40 años de la noche de los lápices: clase pública frente al Pozo de Quilmes

  • Violencia policial

    Solidaridad ante el ataque a Marina Schifrin

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria