Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Memoria
Home›Memoria›A 40 años de la masacre de San Patricio

A 40 años de la masacre de San Patricio

Por Rocío Suárez
30 junio, 2016
1476
0

El 4 de julio de 1976 los curas palotinos Alfredo Leaden, Pedro Duffau y Alfredo Kelly y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti fueron asesinados por las fuerzas armadas en la parroquia de San Patricio, en el barrio de Belgrano. Los cinco adherían a la teología de la liberación; junto a los cadáveres, los asesinos escribieron: «Estos zurdos murieron por ser adoctrinadores de mentes vírgenes». La Comisión a 40 años y la comunidad palotina organizan distintas actividades conmemorativas.

ANDAR en la memoria

(Agencia) Se conoce como la masacre de San Patricio el asesinato de tres sacerdotes y dos seminaristas palotinos; sucedió el 4 de julio de 1976, en la iglesia de San Patricio, ubicada en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires. La masacre, ejecutada por los militares durante la última dictadura militar, fue un punto de inflexión dentro de los sectores de la Iglesia que buscaban un cambio y profesaban la teología latinoamericana orientada hacia lo pastoral. A partir de entonces, el miedo –y, en especial, la complicidad de la jerarquía eclesiástica con los crímenes– paralizó cualquier acción que fuera en esa línea.

“Una de las cosas más importantes que dejaron fue su testimonio. Eran estudiantes, seminaristas, y eran personas muy comprometidas en la vida de la Iglesia, con los pobres: son de las tantas personas que padecieron la violencia del Estado. Ellos tuvieron una vida sencilla, de compromiso serio, de vida comunitaria. Realmente fue  tragedia lo que pasó aquel 4 de julio”, expresó en padre Pepe Di Paola, miembro de los curas villeros y prosecretario de la CPM. “Los que estamos tratando de ver dentro de la vida espiritual, los consideramos como ejemplos de la vida de la iglesia. Son para nosotros testigos de la fe por su violenta muerte, por su compromiso, por el ejemplo que dejan, porque vencieron sus propios miedos, y cumplían la tarea que como iglesia tenían que tener. Vivían en comunidad: 5 personas con personalidades distintas pero con un mismo objetivo. Por todo eso creemos que están en el camino y deberían ser proclamados por la Iglesia como testigos de la fe”, concluyó Di Paola.

La investigación por la masacre fue iniciada en 1976 y suspendida el año siguiente, hasta que en 1984 se reabrió la causa. Por testimonios de sobrevivientes, hay indicios de que los responsables de los crímenes pertenecí­an a un grupo de tareas de la ex ESMA, pero la investigación nunca avanzó y los responsables gozan de impunidad.

El jueves 30 de junio, la Comisión de los 40 Años y la comunidad religiosa palotina convocaron a una charla y conferencia de prensa  en la Parroquia San Patricio (Estomba 1942, CABA) en la que participaron Rolando Savino, testigo de la masacre, el padre Rodolfo Capalozza, sacerdote, sobreviviente e integrante de la Sociedad del Apostolado Católico (padres y Hermanos palotinos) , Pablo Bocca, párroco San Patricio, María Inés Galmarini de Ferrando, coordinadora del archivo y memorial, el padre Jeremías Murphy (Irlanda) y los postuladores de la causa: P. Juan Sebastián Velasco y Francisco Chirichella.

Desde la comisión organizadora sostienen que los cinco religiosos entregaron sus vidas por fidelidad a Jesús, siendo testigos de los valores que el Evangelio anuncia: el respeto a la vida, la justicia y la paz. Las actividades previstas para los primeros días de julio:

  • Sábado 2 de julio: presentación del libro Juntos vivieron y juntos murieron de Sergio Lucero, Editorial Claretiana.
  • Domingo 3 julio: Camino de Martirio, 17 hs. Desde la Capilla Stella Maris –Espacio Patrick Rice de la ex ESMA hasta la Parroquia San Patricio.
  • Lunes 4 julio: vigilia, 8 hs.  ̸ misa, 20 hs, preside Cardenal Mario Poli. Ambas en Parroquia San Patricio.

[jwplayer mediaid=»18092″]

Para ampliar información: www.palotinos4dejulio.com.ar

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosmemoriaviolencias
Artículo anterior

Preocupa el debate en Jujuy que promueve ...

Artículo siguiente

“La Nueva Provincia: los que nunca cambiaron”

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    Tortura nunca más

    25 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNoticiasSalud

    “El aborto es soberanía sobre nuestros cuerpos”

    4 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Curso de capacitación en la UNLP: educación en contexto de encierro

    24 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • Memoria

    La CPM pide que no voten la disolución del IEM

    7 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Por el derecho a saber qué pasó

    23 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Detenido por 78 gramos de marihuana y ahorcado en una celda

    13 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    EN UNA AUDIENCIA PÚBLICA, PERO CERRADA Caso Migone: pidieron revisión de la causa

  • Educación y culturaTrabajo

    Ley Cascioli de revistas culturales y autogestivas: hacia una reparación histórica

  • BrevesNiñez y juventud

    Niñez: un libro para aportar al debate sobre los desafíos de la ley

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria