Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
  • Encierro
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual”

  • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los vuelos de la muerte

  • Cine debate este sábado en la CPM

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EL DATO LO REVELÓ UN IMPUTADO EN EL JUICIO “LA CACHA” El diario El Día habría colaborado con área de inteligencia de la dictadura

EL DATO LO REVELÓ UN IMPUTADO EN EL JUICIO “LA CACHA” El diario El Día habría colaborado con área de inteligencia de la dictadura

Por Ana Lenci
10 febrero, 2014
2388
0

ANDAR en La Plata

(Por Sebastián Pellegrino, Agencia) El exjefe de Sección Reunión Interior del Destacamento de Inteligencia 101 de La Plata, Anselmo Pedro Palavezzati, afirmó que, en plena dictadura y por encargo de la sección que él mismo dirigía, el diario platense El Día y la estatal Radio Provincia realizaban “encuestas para saber el estado de ánimo de la gente y las opiniones sobre la situación del país (…) Eran conversaciones informales en la calle, en la cola del banco, etc. Esa gente no sabía que era una actividad de inteligencia”. La revelación de Palavezzati se dio en el marco de su declaración indagatoria realizada el viernes 7 ante el Tribunal Oral Criminal Federal 1 de La Plata, durante la tercera audiencia del juicio en el que se investigan los delitos de lesa humanidad cometidos en 1977 en el centro clandestino de detención (CCD) conocido como La Cacha.

El miércoles 12 de febrero, luego de que finalice la declaración indagatoria de Palavezzati, comenzarán a declarar los testigos y las víctimas. FOTO: ARCHIVO CPM

El miércoles 12 de febrero, luego de que finalice la declaración indagatoria de Palavezzati, comenzarán a declarar los testigos y las víctimas. FOTO: ARCHIVO CPM

“¿O sea que el diario El Día hacía tareas de inteligencia para ustedes?”, inquirió el presidente del Tribunal, Carlos Rozanski, según la reconstrucción del episodio realizada por Tiempo Argentino. “No eran tareas de inteligencia, eran encuestas para saber el estado de ánimo de la gente. Los diarios saben de esas cosas cotidianas”, repitió el imputado, aunque la gravedad de sus afirmaciones ya había quedado registrada.

El dato sobre la colaboración de El Día podría llegar a convertirse en el inicio de una nueva investigación penal en torno al rol del medio platense durante la última dictadura cívico-militar, teniendo como antecedente más cercano la resolución del Tribunal federal con asiento en Bahía Blanca mediante la cual se ordenó el inicio de una investigación penal para determinar si el diario La Nueva Provincia fue parte del engranaje de la dictadura.

Acerca de su cargo como jefe de Reunión Interior, Palavezzati se defendió diciendo que no podía saber qué era lo que hacían sus subordinados por fuera del horario laboral y que tampoco daba órdenes a militares de otras áreas porque la estructura vertical de la fuerza no permite que un oficial jerárquico encargue una tarea a un efectivo de otra dependencia.

“Mucho menos lógica es la calificación de ‘alto mando militar’, como se me menciona en la causa, habiendo sido uno entre tantos jefes de sección de un destacamento militar”, agregó.

En ese sentido, el exTeniente Coronel utilizó la mayor parte de su declaración –la cual se continuará el miércoles 12 de febrero porque la audiencia se suspendió a raíz de una falla eléctrica- para explicar tecnicismos de las fuerzas armadas, especialmente los temas relativos a las tareas de inteligencia.

“Hay mucho desconocimiento sobre la inteligencia militar, pero en definitiva cuando una señora va al supermercado y busca los mejores precios está haciendo ‘inteligencia’. Una cosa es la obtención de información y el análisis de lo que se averigua, y otra cosa es cómo se utiliza ese conocimiento. Todo lo que producíamos en Reunión Interior era utilizado por las jerarquías superiores”, dijo Palavezzati mientras intentaba explicar las actividades realizadas durante su jefatura en el destacamento militar de La Plata.

El exjefe de Reunión Interior es el último de los 21 imputados en declarar ante el tribunal. Se prevé que el miércoles 12 comenzarán a declarar los testigos.

Cabe recordar que el juicio comenzó en diciembre pasado y se investigan delitos de lesa humanidad cometidos contra 147 víctimas en el CCD La Cacha, que funcionó en las instalaciones de la que había sido la antena transmisora de Radio Provincia de Buenos Aires, entre la calle 197, avenida 53, ruta provincial 36 y calle 47 de la localidad de Lisandro Olmos, detrás de las unidades penitenciarias 1 y 8.

En el amplio expediente judicial constan una gran cantidad de documentos probatorios aportados por la Comisión Provincial por la Memoria a partir del rastreo en el archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

 

AUDIENCIA 2: Etchecolatz: “Estos son juicios de revolucionarios” 

AUDIENCIA 1: Se reanudó el juicio por La Cacha

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEl Díajusticiala cachaLa Platalesa humanidad
Artículo anterior

La situación del despido de Claudio Simone

Artículo siguiente

Justicia por Sebastian

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    “Se estaban llevando gente del pueblo y nadie sabía nada”

    2 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • UP 33
    Niñez y juventudOpinionesSaludViolencia policial

    Carta abierta: Para que el mundo se entere de que existimos

    8 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Comenzó el juicio por la Masacre de Magdalena

    16 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    Repudio a la actitud del juez Paolini de Mar del Plata

    9 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM acompaña a familiares de Santiago del Estero

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Familias de una comunidad guaraní reclaman un contrato incumplido por la municipalidad

    22 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    ESCUELA DE ARTE Y DE ESTETICA Reclamos por mejoras edilicias en escuela de Berisso

  • GéneroNoticias

    Quilmes: la UNQ presentó el protocolo contra la violencia de género

  • Violencia policial

    Entrevista a Lucía Portos (*) ¿Prostíbulos cero?

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual”

    Por Sole Vampa
    7 agosto, 2025
  • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los ...

    Por ldalbianco
    5 agosto, 2025
  • Cine debate este sábado en la CPM

    Por Sole Vampa
    5 agosto, 2025
  • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la represión

    Por ldalbianco
    31 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria