Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

CPMMemoriaNoticias
Home›CPM›SERÁ ESTE VIERNES DESDE LAS 18 POR LAS REDES DE LA CPM Se inaugura la primera muestra colectiva y simultánea de archivos locales en 13 municipios bonaerenses

SERÁ ESTE VIERNES DESDE LAS 18 POR LAS REDES DE LA CPM Se inaugura la primera muestra colectiva y simultánea de archivos locales en 13 municipios bonaerenses

Por Sebastian Pellegrino
19 marzo, 2021
1026
0

En el marco del programa Memorias y Archivos Locales de la CPM, creado en julio de 2020, este viernes 19 se llevará a cabo, en simultáneo, la inauguración de muestras documentales en 13 distritos de la Provincia. Los registros que se expondrán provienen, en su mayoría, del archivo DIPPBA que preserva y gestiona la CPM, pero también se exhibirán trabajos del programa Jóvenes y Memoria realizadas por estudiantes de las distintas localidades, así como documentos oficiales de gobierno, archivos personales de militantes sociales, políticos y culturales, registros fotográficos, entre otros, que dan cuenta de las historias locales relacionadas con las violaciones a los derechos humanos, tanto en períodos democráticos como en dictaduras.

ANDAR en la Memoria

(Agencia) Coordinada por la CPM, la jornada inaugurará muestras en los municipios de Florencio Varela, Pilar, Tigre, Quilmes, Lincoln, Mercedes, Exaltación de la Cruz, Ituzaingó, Punta Indio, Moreno, Escobar, General Rodríguez y Gonzáles Chaves.

Los relatos orales y los registros documentales en torno a la violación de derechos humanos en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires tendrán, desde este viernes, un espacio permanente de visibilidad, de consulta pública y de reflexión sobre la historia local a partir de la inauguración de 13 muestras en 13 distritos que, según el caso, quedarán exhibidas en las sedes de gobierno municipal, en clubes, en casas de la cultura e incluso en plazas públicas, algunas de ellas con modalidad itinerante.

“Esta será una primera actividad colectiva entre la CPM y todos los distritos que, hasta ahora, participan de Memorias y Archivos Locales, y tiene como objeto promover que los distintos archivos que integran las muestras sean memoria de las instituciones, garantes de derechos  y fuente útil para la investigación histórica”, destacó la directora del Programa Gestión y Preservación de Archivos del cual surgió esta iniciativa.

En este sentido, Memorias y Archivos Locales pone en diálogo los documentos del centro documental de la CPM con los documentos producidos o recolectados por cada municipio a nivel local: los documentos del fondo DIPPBA, los de las producciones de Jóvenes y Memoria, los testimonios orales, los documentos municipales y los archivos personales.

A partir de un convenio marco con los municipios, la CPM coordina la construcción de las historias locales, aporta líneas de trabajo, métodos de sistematización y organización documental, y promueve líneas de investigación sobre distintos temas en cada localidad o ciudad, además de aportar capacitaciones sobre archivos a partir de la experiencia con el fondo documental de la DIPPBA.

Cada muestra de las que quedarán inauguradas, en simultáneo, este viernes contiene registros de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que van fundamentalmente desde los años 50 a los 90 del siglo pasado, sobre distintos sujetos sociales y actividades que, en cada temporalidad, fueron objetos de persecución, vigilancia y represión, abarcando períodos democráticos como de dictadura.

Además de los gobiernos municipales participan organismos locales de derechos humanos, organizaciones sociales y sindicales, espacios de la cultura y víctimas sobrevivientes de la violencia de Estado. Una vez inauguradas, las muestras quedarán abiertas a la consulta pública y se integrarán, más adelante, en un sitio web.

Participarán de la inauguración de las muestras el intendente de Gonzáles Chaves, Marcelo Santillán, y la directora de Cultura y Educación, Karina González, la directora de Derechos Humanos de Ituzaingó, Aldana Ríos, la directora de Derechos Humanos de Escobar, Aldana Herrera, la secretaria de Cultura y Educación de Lincoln, María Isabel Serenal, y el director del Archivo Municipal, Gustavo de Luca, el secretario municipal de Punta Indio, Gabriel Dalusio, y el director del Museo Histórico, Gabriel Grasso, la directora de Mediación Comunitaria y Gestión de Conflictos de Pilar, Lorena Lescano, y la subsecretaria de Acceso a la justicia de Moreno, Vanina Pasik.

También el coordinador de Derechos Humanos de Mercedes, Sergio Carini, el subdirector de Derechos Humanos de General Rodríguez, Camilo Sueiro, la secretaria de coordinación general del municipio de Exaltación de la Cruz, María Luz Bozzani, además del delegado cultural de Los Cardales, Sergio Iglesias, y la responsable de derechos humanos, Sandra Conte; la directora de Derechos Humanos de Tigre, Lucía Ernst, y la subsecretaria de Derechos Humanos y Juventud, Natalia Reynoso, y representantes del gobierno municipal de Quilmes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasarchivos localesCPMmemoria
Artículo anterior

Se abre la inscripción al Programa Futuro ...

Artículo siguiente

Cuando las palabras no alcanzan y la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Todavía no hay conclusiones definitivas del ateneo de peritos por el caso Abregú

    19 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Una baldosa donde fue la masacre de Monte Grande

    24 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

    8 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Marcan ex centros clandestinos de detención en Bahía Blanca

    8 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • AgendaBreves

    Cumpleaños 48 de Clara Anahí Mariani, en ausencia

    14 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaJusticiaMemoriaNoticias

    La CPM promueve la asistencia de estudiantes al juicio CNU

    8 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNovedadesOpiniones

    NO A LAS POLITICAS DE PERSECUCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Rechazo a la intromisión de la policía de Jujuy en la Universidad Nacional

  • OpinionesViolencia policial

    Femicidios: #Ni una menos = Nunca Más

  • JusticiaViolencia policial

    Este viernes se conocerá la sentencia por la muerte de Andrés Núñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria