Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›PRÁCTICAS SISTEMÁTICAS ILEGALES Y VIOLENTAS Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

PRÁCTICAS SISTEMÁTICAS ILEGALES Y VIOLENTAS Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

Por Sole Vampa
21 septiembre, 2022
704
0
La Comisión Provincial por la Memoria, en su caracter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus por el hostigamiento padecido por un grupo de jóvenes de parte del Grupo de Prevención Motorizado de la Policía Bonaerense de Pergamino. A partir del trabajo del organismo se relevaron situaciones recurrentes donde el accionar policial actúa contra derechos y garantías constitucionales, amenazando y persiguiendo sin justificación.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) Había salido a fumar en la puerta de su casa cuando vieron acercarse al Grupo de Prevención Motorizado (GPM) de la  Policía bonaerense. “Al piso” le dijeron y al negarse los efectivos (todos con la cara tapada y sin identificación) lo tiraron al piso y lo golpearon. A eso le siguió la noche detenido en la comisaría a pesar de ser menor de edad, y en los días que siguieron nuevas demoras y aprehensiones.

*

Iba por la calle con su papá cuando los frenaron algunos efectivos con el fin de identificarlos: le sacaron la mochila, le torcieron el brazo y le dieron varias patadas en las piernas. Revisaron sus pertenencias mientras se burlaban. “Me decían que tenía un montón de papeles al pedo y los tiraban al piso que estaba todo mojado; les dije que son cosas que me servían pero no me escuchaban”. El joven pudo grabar parte de ese acoso. “El ciudadano tiene que estar contento con el laburo que hacemos nosotros. Nosotros no conocemos a la gente ¿Y qué hacemos? Lo paramos, lo identificamos y por seguridad nuestra, lo primero que hacemos es cachearlo”; “Lamentablemente uno juzga por la cara pero a veces no nos equivocamos”, se escucha que dicen los policías en la grabación.

*

 La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, intervino ante estos y otros hechos reiterados de hostigamiento y violencia policial y realizó varias presentaciones ante la justicia donde los denuncia y solicita que se garantice la libertad plena de circulación, se investiguen estos delitos de acción pública y cesen los operativos irregulares y arbitrarios.

Desde el organismo vienen registrando acciones recurrentes como estas con demoras arbitrarias, cacheos injustificados , insultos, allanamientos sin orden judicial, amenazas y golpes. Al menos 12 casos sobre los que trabajaron  dan cuenta de intervenciones violentas e ilegales por parte de agentes de la  Policía de la provincia de Buenos Aires, especialmente del Grupo de Prevención Motorizado-GPM, pero también de los agentes de las comisarías 1° y 3° de Pergamino.

En uno de los casos El Juzgado de Garantías N° 3 de Pergamino, a cargo del Dr. Fernando Ayestaran, hizo lugar a la presentación y calificó las intervenciones policiales como injustificadas y excesivas. El juez además ordenó a la jefatura de la policía departamental de pergamino que controle el estricto cumplimiento de las normas por parte del personal policial de la jurisdicción. También remitió copias del fallo a la Fiscalía Departamental para que considere investigar la  posible comisión de delitos como apremios ilegales por parte de los funcionarios policiales.

“No son casos aislados sino que son prácticas regulares llevadas a cabo por distintos agentes en la misma ciudad”, concluyen desde la CPM y observan que la designación de nuevos titulares en las dependencias sólo dieron “una apariencia de cambio” mientras los hechos de violencia continuaron y aumentaron en cantidad y gravedad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjusticiaPergaminoviolencias
Artículo anterior

Segundo encuentro nacional de derechos humanos y ...

Artículo siguiente

Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Reclaman el accionar de las fiscalías de género en la provincia de Buenos Aires

    15 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Ángel, el chico sonriente del violín

    25 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    El Equipo que devuelve la identidad a los cuerpos

    25 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres jóvenes

    13 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • TrabajoViolencia policial

    Conflicto laboral y represión a los trabajadores de la línea Este

    25 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Los jóvenes de Puan llevan un año presos

    22 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO Condenaron a los seis ex policías por la muerte de los siete jóvenes en la comisaría 1°

  • BrevesEducación y cultura

    POR RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL FUERON ENTREGADOS A GENDARMERÍA Vecinos de Chapadmalal convocan a una asamblea contra la militarización de los complejos turísticos

  • EncierroNoticiasSeguridad

    OTRA MUERTE EN UNA COMISARÍA La CPM exigió que cesen las detenciones en los calabozos bonaerenses

Noticias de la CPM

  • CPMMemoriaNovedades

    UNAS 300 PERSONAS ACOMPAÑARON EL ACTO Inauguran salón de usos ...

    Este jueves al cumplirse seis años de la ordenanza municipal que creó el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle, se inauguró el salón de usos múltiples con la presentación ...
  • CPMJusticiaNoticias

    TRIBUNAL DE CASACION BONAERENSE Prohíben a la policía ...

    La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis ...
  • CPMJusticiaNovedades

    PUBLICAN EL 12° INFORME ANUAL DEL REGISTRO NACIONAL DE CASOS ...

    Esta semana se publicó el 12° Informe Anual correspondiente al año 2.022 del Registro Nacional de Casos de Torturas y Malos Tratos (RNCT), que elaboran conjuntamente la Comisión Provincial por ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años ...

    A 50 años del Golpe de Estado Civil Militar, como Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, ex- centro de secuestro, tortura y exterminio de la DINA, testimonio y prueba ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria