Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Identidades y territoriosMemoriaNoticias
Home›Identidades y territorios›CONFERENCIA PERFORMÁTICA DE ANDREA SUAREZ CÓRICA El cuerpo de los objetos, el abrazo de una memoria ineludible

CONFERENCIA PERFORMÁTICA DE ANDREA SUAREZ CÓRICA El cuerpo de los objetos, el abrazo de una memoria ineludible

Por Sole Vampa
25 marzo, 2024
1700
0

Este martes 26 de marzo a las 19 hs en el Auditorio 30.000 detenidxs desaparecidxs de la Comisión Provincial por la Memoria se presenta La niña, el archivo y el paréntesis, una conferencia performática de Andrea Suarez Córica. Será en el marco de las actividades por la semana de la memoria y con entrada libre y gratuita.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Andrea Suárez Córica desarrolla sus prácticas artísticas en varios campos, uno es el trabajo con los archivos; la artista visual y naturalista autodidacta fue una de las fundadoras de la agrupación Hijos La Plata en 1995. Este martes se presentará en la Comisión Provincial por la Memoria con La niña, el archivo y el paréntesis, una conferencia performática bajo la dirección de Rosario Farías.

A lo largo de la conferencia la pulsión de archivo es para la protagonista la posibilidad de narrar su propia biografía y la historia reciente de nuestro país. “Indago en la memoria pero en nuevas formas de construcción de la memoria. En ese sentido este trabajo se va a vincular en un punto con el primer testimonio que di como Hija, soy una de las cofundadoras de la agrupación HIJOS La Plata en 1995, y la forma de manifestar, de dar a conocer nuestra historia, fue el testimonio. Y hay un hilo conductor con esa historia primera, y hay una transformación porque hoy lo que aparece es una conferencia performática pero su génesis esta en esa práctica del testimonio oral contando con cierta fidelidad lo que había pasado en nuestras vida para que los demás se enteren y  no vuelva a repetirse”, dice la artista.

La conferencia surgió como un trabajo para presentar ante la convocatoria para un congreso en 2019 y partió de un malentendido. “Soy invitada a presentar un trabajo sobre archivos y me hice un pre concepto, de que me invitaban por el tema de la memoria, y desplegué una línea de tiempo hecha de objetos y trabaje sobre eso. Pero cuando termino el trabajo Florencia Bossie, que era quien me había convocado, me dice yo te había invitado por tu trabajo sobre los árboles, y yo había entendido otra cosa. Ahora puedo volver sobre ese malentendido y seguir trabajando”. Después de esa primera presentación volvió a hacerla convocada por la Maestría de Historia y Memoria de la UNLP. “Ahí me dicen tenés 40 minutos y es ahí que acudo a Charo Farías porque entiendo que no puedo volver a encontrarme a solas con todos los objetos. No abro la valija sola, necesito que alguien me acompañe, y nace La niña el archivo y el paréntesis, en ese paréntesis aparece el trabajo de Charo. No son agregados de texto sino más acciones, paréntesis en acto”, relata Suarez Córica.

Así se teje la historia de esta niña “que se ha criado entre objetos propios y ajenos que hizo propios y que la ayudaron a escribir su propia historia y a través de ellos entender la historia de nuestro país, son poleas de transmisión. ¿Cuáles eran los peligros, lo que se podía hacer y decir, lo que se tenía que callar?, toda la gramática que el contexto nos va enseñando e imponiendo la niña la aprendió muy rápido, y el archivo fue un territorio seguro, dador de identidad, ahí no se podía falsear nada, el objeto es lo que es. Es ineludible”, asegura.

Lo ineludible de esa memoria vuelve a tomar fuerza en contextos como este. “Hoy más que nunca, donde hay como un retroceso en todos los logros que tiene que ver con la justicia, la memoria y la verdad, esto es sin dudas un aporte en contra del negacionismo, porque es contundente. No se puede decir no existió porque están los objetos, es muy oportuno y muy necesario”.

“En el trabajo estoy con mi valija, con los objetos y pienso en este mundo actual tan digital, tan descorporizado y cómo los objetos resisten, cómo son cuerpos, cuerpos que nos abrazan”, concluye la artista.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarchivosarteCPMLa Platamemoria
Artículo anterior

Recordar tras los pasos de Walsh

Artículo siguiente

Patricia Walsh: “La Carta Abierta a la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    30 años sin saber dónde está Miguel Bru

    15 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Los muertos son oficialmente 89

    7 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Un festival musical para colaborar con el Hospital de Niños

    1 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Ganón: “Los argumentos no eran atendibles”

    3 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    La CPM exige justicia por Juan Martín Yalet

    28 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Cinco años sin Luciano

    31 enero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    ORGANISMOS DE DDHH CONVOCAN A ASISTIR A LA PRIMERA AUDIENCIA Megacausa Zona V: comenzó en Bahía Blanca el juicio a 38 militares y policías por crímenes de lesa humanidad

  • GéneroIdentidades y territorios

    No existen políticas neutras sino solamente ciegas al género

  • Informes especialesJusticiaViolencia policial

    Día internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia Poner fin a la discriminación

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria