Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Educación y culturaViolencia policial
Home›Educación y cultura›DOS PADRES FUERON DEMORADOS SIN RAZÓN POR MÁS DE 4 HORAS Colegio Nacional de San Isidro: la policía desalojó una vigilia de estudiantes por el aborto

DOS PADRES FUERON DEMORADOS SIN RAZÓN POR MÁS DE 4 HORAS Colegio Nacional de San Isidro: la policía desalojó una vigilia de estudiantes por el aborto

Por ezemanzur
13 junio, 2018
2198
0

En una asamblea extraordinaria, unos 300 estudiantes del Colegio Nacional de San Isidro habían votado la realización de una vigilia para esperar la discusión sobre el proyecto de legalización del aborto en el Congreso de la Nación. A pesar de haber sido acordado, pocos minutos antes, los directivos del colegio quisieron impedir que se realice; luego de un forcejeo con padres y jóvenes en la puerta del establecimiento educativo, el director llamó a la policía que ingresó, golpeando y portando escopetas, a desalojar el patio del colegio. Dos padres fueron demorados sin razón por más de 4 horas, los estudiantes levantaron la vigilia y marcharon junto a miles hasta la puerta del Congreso para seguir el debate.

ANDAR en San Isidro

(Agencia Andar) Gastón Fernández es uno de los dos padres que, sin razón alguna, estuvieron demorados por más de cuatro horas en la comisaría 1ª de San Isidro. “Nos retuvieron los documentos y no nos dejaron salir hasta las 11 de la noche. El fiscal desestimó las acusaciones pero Pedro sigue con una causa abierta por la denuncia por agresiones del portero”, resume Fernández.

Candela y Agustín, los hijos de Gastón, forman parte del centro de estudiantes del colegio nacional de San Isidro. Ayer a las seis de la tarde, junto a compañeros y compañeras, estaban en la puerta del establecimiento educativo esperando que finalice el curso de la tarde para comenzar la vigilia por la legalización del aborto y reclamando educación sexual en la escuela; vigilia que unos 300 estudiantes habían votado en asamblea extraordinaria.

Cuando intentaron ingresar, los directivos del colegio lo impidieron aún cuando la vigilia ya había sido acordada entre los estudiantes y el director del establecimiento. “Los directivos, entre ellos el director, algunos docentes y auxiliares del colegio formaron un cordón en la puerta; dejaban salir a los estudiantes del turno tarde que estaban adentros pero no dejaron ingresar a nadie”, relata Fernández.

En ese momento, y tal como informaron desde el centro de estudiantes a través de un comunicado, los chicos y chicas intentan “entrar de igual manera y en la discusión se genera un forcejeo que desencadena en una disputa violenta entre un padre y el portero. La pelea excede a todo el resto de los presentes”. Luego del forcejo, los directivos se retiran y algunos jóvenes ingresan al patio del colegio. Un rato después, atendiendo el llamado del director, llegó la policía. En un despliegue desproporcionado, patrulleros de la comisaría 1ª de San Isidro cortan la calle.

“Acá se terminaron los derechos”, se escucha decir a una oficial de la Policía Bonaerense en un video que recorrió las redes sociales. Las autoridades policiales dicen que llegan por una denuncia de agresión pero con la venia del director del colegio, entran a desalojar la vigilia. “Ingresan a los empujones, portando escopetas, para sacar a los chicos. Son muchos, más de 10 policías. También somos varios docentes y padres que intentamos sacarlos porque ellos no pueden entrar en una escuela portando armas. Algunos padres también les piden a sus hijos que salgan por el temor ante ese ingreso violento de la policía”, explica Fernández.

“La policía entra al establecimiento, sin una orden de allanamiento ni causa judicial. 12 uniformados. Parte de ellos ingresan con armas. Entran a una Institución con menores, armados, desafiando a los docentes, chicos y padres, con su autoridad”, dice el comunicado del centro de estudiantes sobre un operativo que denuncian por “inadmisible, negligente y nefasto”.

En la retirada de la policía, se llevan detenido a Pedro, el padre que se había peleado con el portero del edificio. “Me acerco al patrullero para reclamar que lo liberen, que no había razón para llevarlo y el comisario ordena que también me lleven detenido”, recuerda Fernández. Rodeados por padres y docentes, la madre de una alumna que es abogada interviene pidiéndole explicaciones a los efectivos policiales. Ante la incapacidad de los policías para explicar las razones de la detención, acuerdan no trasladarlos en el patrullero: “Vamos hasta la comisaría en el vehículo personal, escoltados por tres patrulleros que nos van marcando el camino”, agrega Fernández. Recién casi cinco horas después y tras la intervención del fiscal, podrán salir de la comisaría.

Mientras tanto, la vigilia había sido levantada. El operativo policial y la intervención de los directivos del colegio nacional para prohibir esa manifestación votada masivamente por los estudiantes coartaron el derecho de los jóvenes a manifestarse, sobre un tema que los atraviesa y que los tuvo como actores fundamentales en toda la discusión. “Desde hace años el centro de estudiantes es parte curricular del colegio y con esta actuación el director, que asumió recientemente, demostró no estar a la altura de la historia del colegio”, concluye Fernández.

En esa línea, el comunicado del centro de estudiantes señaló: “Destacamos también los intentos para obstaculizar el plan de vigilia cortando luz, agua y gas y suspendiendo clases. Sin adjudicárselo a nuestros directivos, sino a la jefatura de inspectores que baja una clara línea de impedimento a la organización de estudiantes ante las actuales problemáticas”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetaseducaciónjóvenespolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

“Por segunda vez buscan invisibilizar la masacre ...

Artículo siguiente

Se reglamentó el cupo laboral trans en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Ordenan la detención de 5 policías de Villa Elisa por allanamientos ilegales y otros delitos

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaIdentidades y territorios

    Laferrere: una charla de los jóvenes con Félix Díaz

    28 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Informe anual de la CPM: bajó el delito, crecieron las aprehensiones y la violencia policial

    21 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Marcha de antorchas en apoyo al director despedido

    18 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

    21 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesSeguridad

    Charla virtual: cacerolas y disputa por la agenda política

    4 mayo, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    ORGANIZAN LA FACULTAD DE PERIODISMO Y ESTUDIANTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD Proyectarán la película “Condenados” en la extensión universitaria de la Unidad 9

  • CPM

    Documento emitido por las asambleas en la convocatoria a plaza moreno del 11/04

  • Identidades y territoriosNoticias

    Florencio Varela: un barrio sin respuestas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria