Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

EncierroNoticiasSalud mental
Home›Encierro›Salud mental: “Lo único que ofrece el estado es la quietud del encierro”

Salud mental: “Lo único que ofrece el estado es la quietud del encierro”

Por Sole Vampa
1 abril, 2017
901
0

El viernes se realizó en el Hospital Alejandro Korn de Romero la jornada “Puertas abiertas” en la que se comenzó a quitar las puertas de los comedores de diferentes salas de internación del psiquiátrico. La acción se realizó con acompañamiento de organismos de derechos humanos como la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

ANDAR en Mechor Romero

(Agencia) La propuesta surgió de un grupo de trabajadores del sector de rehabilitación del hospital y de integrantes del Movimiento por la Desmanicomialización en Romero (MDR) que consiguieron  además que la medida sea aceptada y acompañada por la Dirección asociada de salud mental y por la Dirección general del hospital.

Astor Llanos integra el MDR y es acompañante terapeútico en el Hospital. Dice que esta jornada “es un primer paso para instalar el debate sobre prácticas que es necesario transformar” y explica que “históricamente la psiquiatría tuvo más que ver con la aislación que con la inclusión en sociedad. Los manicomios tienen que ver con esta línea. Hay una parte de la sociedad que enloquece o enferma también por las condiciones en que vivimos y, en lugar de hacernos cargo de ese padecimiento social, siempre se los aisló y separó del circuito comunitario”.

Se retiraron las puertas de 4 salas. FOTO: CPM

Se retiraron las puertas de 4 salas. FOTO: CPM

Desde la CPM Luis Onofri, responsable del programa de Salud Mental, subrayó la importancia simbólica de la actividad: «para nuestro programa esta jornada representa un avance no solo en términos concretos -por el hecho de quitar las puertas- sino también como otro logro en el marco de la disputa de sentido que esta CPM junto con otras organizaciones viene desarrollando en contra de aquellas prácticas que en algunos casos  se constituyen como tortuosas y en otros como generadoras de las condiciones de posibilidad de la tortura”.

[pullquote]se retiraron las puertas de 4 salas donde se alojan unas 140 personas en total[/pullquote]

En la jornada se retiraron las puertas de 4 salas donde se alojan unas 140 personas en total, entre 35 y 40 por pabellón. De acuerdo con Llanos, muchas de las personas que están hoy internadas en psiquiátricos como el hospital A. Korn se convierten en usuarios crónicos por cuestiones económicas y sociales: “básicamente no tienen donde ir”.  De hecho las instituciones de salud mental no construyen datos respecto de cuántas personas quedan internadas por estas razones. La única distinción que comenzó a realizarse a partir de la nueva ley de salud mental (26.657) es si los y las usuarias se internan y permanecen en el hospital de forma voluntaria o no. Según los datos recabados por la CPM, en Romero durante 2016 hubo casi 300 ingresos (199 hombres y 100 mujeres) al hospital: sólo 61 fueron voluntarios (35 hombres y 26 mujeres).

“Supuestamente este es un hospital de puertas abiertas, en la ley de salud mental y en la convención de derechos humanos el encierro está prohibido. Y acá hay una sala con un grupo de mujeres encerradas en un comedor todo el día, por ejemplo, y se termina naturalizado -incluso por la gente que está internada- como parte del mundo en el que tienen que sobrevivir”, describe Llanos.

[pullquote]En el hospital durante 2016 hubo casi 300 ingresos: sólo 61 fueron voluntarios[/pullquote]

En acompañante terapéutico concluye que “el estado hoy no ofrece alternativas para hacer un proceso de transformación de prácticas y una atención real, entonces lo que se ofrece a la gente es el ocio permanente, la quietud del encierro y sufrir constantemente las condiciones en que sobreviven ahí adentro; los que sobreviven porque hay un porcentaje muy alto de muertes”.

De hecho esta actividad se enmarca dentro de las medidas y acciones producto de la causa colectiva que la CPM presentó contra el Hospital en el año 2014 y que se unificó con un amparo presentado por el CELS y Desheredados de la Razón ante el Juzgado Contencioso Administrativo Nº3 de La Plata por cuestiones como la alta tasa de mortalidad, la carencia de tratamientos adecuados, las condiciones materiales del lugar y los malos tratos .

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosSaludtorturaviolencias
Artículo anterior

El CECIM-La Plata conmemora el 2 de ...

Artículo siguiente

La CPM acompañó el acto del CECIM ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Reconocimiento del Senado a mujeres de la provincia

    31 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Una placa para señalizar la casa de la memoria y la resistencia Jorge ‘Nono’ Lizaso

    3 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Una audiencia sin testimonios

    2 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    La causa Malvinas como bandera de la militancia por los derechos humanos

    20 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesViolencia policial

    Moreno: articulaciones en torno a la violencia de género

    1 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    Identidad: se expone la muestra actualizada

    9 marzo, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    ABSUELTA POR EL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL Reina libre

  • JusticiaNovedades

    UN JOVEN DE 22 AÑOS APARECIÓ “AHORCADO” EN UNA SEDE POLICIAL DE TEMPERLEY Otra muerte en comisaría: la CPM exige que la policía no intervenga en la investigación

  • Encierro

    Atrapamuros presenta su novena revista

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria