Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Niñez y juventudNovedades
Home›Niñez y juventud›MÁS DE 20 ORGANIZACIONES DE NIÑEZ INICIARON UNA ACCIÓN JUDICIAL “Para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes”

MÁS DE 20 ORGANIZACIONES DE NIÑEZ INICIARON UNA ACCIÓN JUDICIAL “Para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes”

Por Rocío Suárez
10 septiembre, 2013
550
0

ANDAR en la Provincia

(Agencia) Más de 20 organizaciones que trabajan con jóvenes y niños en toda la provincia realizaron ante la Justicia bonaerense una acción judicial cautelar en defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El frente de los tribunales en La Plata se parecía cada vez más a una facultad. Jóvenes, niños y adultos llegaban en grupos, se sentaban en ronda en las escalinatas, compartían mates y charla. El ir y venir de los abogados y funcionarios de justicia observaba al pasar esa concentración que se preparaba en sus puertas.

“Somos alrededor de 50 organizaciones porque en la demanda figuran veintipico pero muchas son redes que están representando diversos hogares. Los puntos más concretos de la demanda van a ser actualizaciones de becas que están estáticos hace 5 años, pago regular, sistemático en tiempo y forma y la convocatoria a una audiencia pública para debatir las políticas de infancia”, explicó Claudia Rafael, referente de la Fundación Pelota de trapo.

Referentes de las organizaciones de niñez reunidos en tribunales

Referentes de las organizaciones de niñez reunidos en tribunales

Las limitaciones del actual sistema de protección de la niñez y las deudas en el pago de becas son algunas de las cuestiones que afectan a decenas de organizaciones que trabajan por niños, niñas y adolescentes en el territorio provincial. Desde la red de hogares y centros de día de la provincia de Buenos Aires consideran que la política actual colabora en la “la destrucción del tejido que las organizaciones sociales han construido durante décadas y el desamparo de la mayoría de los niños y niñas y sus familias que viven en la pobreza”.

Los representantes de cada espacio se fueron nucleando en una ronda donde antes de ingresar a presentar su demanda fueron exponiendo su perspectiva sobre la problemática. “Los pibes no pueden ser la variable de ajuste”, inició un referente de la red, “esta situación nos lleva a tener que ser creativos en nuestras estrategias y así llegamos también a la vía judicial”. La palabra siguió circulando y Sergio Val, trabajador de Che Pibe, una fundación que trabaja con 700 chicos en Lomas de Zamora retomó la consigna del Movimiento Nacional por los chicos del Pueblo “un país que no tiene proyecto para la niñez es un país sin proyecto”, afirmó.

“Estamos acá para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes, de los nuestros y de los de todos. Lo que nos convoca no es sólo los convenios incumplidos, ni el ninguneo del ejecutivo a nuestro trabajo, sino que queremos que la justicia se ponga los pantalones largos en este tema”, expuso Val. Le siguió Daniel, responsable de la Obra del Padre Cajade en La Plata, quien agregó que parte del objetivo también es “tratar de hacer de este problema de las organizaciones un problema de toda la sociedad, frente a la desinformación, la mala información y todo el vendaval que se levanta con la campaña política. Si la gente supiera la complejidad del problema que tenemos estaría con nosotros, pero primero tenemos que lograr saltar esa barrera”.

Sergio Val

Sergio Val, referente de “Che Pibe”

Las organizaciones son patrocinadas en esta demanda por el Programa de Niñez y Políticas Sociales de la Facultad de Derecho de la UNLP, cuyo equipo trabajó en la elaboración de esta presentación que busca exigir al Gobernador, Daniel Scioli, y a sus funcionarios, que cumplan con sus obligaciones.

Carola Bianco, la coordinadora del programa de niñez de la facultad , consideró que “hay que pensar otra política para la niñez, que sea junto a ellos, que no por “protegerlos” los reprima que es lo que se está haciendo actualmente en la provincia de Buenos Aires con la niñez. Por eso es la demanda contra la provincia por lo que está haciendo y por toda otra cantidad de cosas que se podrían hacer, que hacen los hogares y organizaciones presentes, pero se desvían los fondos que deberían estar dedicados para eso. Así que la demanda es el principio de un proceso largo, no sólo judicial, sino de una lucha conjunta que tenemos que seguir dando todos los días. Y ahora más que nunca que están redoblando las propuestas en contra de los pibes”.

“El sistema de promoción y protección integral todavía  no ha sido creado del todo entonces no hay una red de contención para los chicos por eso son tan necesarios estos hogares que tendrían que estar trabajando dentro de ese sistema. Sobre estos hogares se está delegando el trabajo del estado en relación con los niños”, explicó la abogada, y agregó que “paradójicamente nos encontramos hoy debatiendo otras políticas que tienen que ver con el sistema penal que no sólo son regresivas sino que van en contra de toda esta normativa. Otra vez se busca convocar al sistema penal para resolver una conflictividad social que se puede resolver y que se resuelve de hecho todos los días en los barrios a través de las organizaciones que trabajan con los chicos”

Para respaldar esa red se presentó esta demanda que involucra a 22 organizaciones actoras pero implica a miles de chicos. De acuerdo a los abogados que la trabajaron es una acción contencioso administrativa contra el estado porque es este fuero el que se encarga de juzgar las políticas públicas de Derechos Humanos para la niñez. Además es innominada o sea que el juez puede denominarla del modo que mejor le parezca de acuerdo al objeto que se le ha solicitado, y lo que se pide es que se aplique la normativa ya existente relativa a la niñez y que el poder judicial se encargue de controlar. “Esta normativa obliga al poder ejecutivo a pagar las becas pero también a remover los obstáculos que estas organizaciones tienen para trabajar. Por ejemplo con la precarización laboral de los educadores y educadoras para trabajar con los chicos”, ejemplificó Bianco.

Con ella ingresaron a realizar la presentación ante los tribunales un grupo de chicos y chicas que viven en algunos de los hogares firmantes. “Ellos mismos entregaron la demanda y fue realmente muy emocionante para nosotros poder acompañarlos en realizar algo que nosotros consideramos que es de ellos”, cerró Bianco.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesjusticiaNiñez
Artículo anterior

Preocupación por el avance de la mano ...

Artículo siguiente

“Ya nadie pone en duda las violaciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

    12 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Sentencia en el juicio por delitos cometidos en el ex CCD Mansión Seré

    16 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Absolvieron a Yanina González

    11 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMNovedadesOpiniones

     Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

    18 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Festival en defensa de los medios públicos

    10 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Repudio al cierre de las investigaciones en la causa por las inundaciones

    2 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    “Diálogos sobre un sistema en crisis” Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

  • CPMNovedadesTrabajoViolencia policial

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL CONTRA TRABAJADORES SENEGALESES “Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra forma de sobrevivir”

  • CPMNovedades

    JORNADAS CULTURALES EN EL MAM Historia del carnaval: un ritual popular que promete libertad e igualdad

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria