Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

Niñez y juventudNovedades
Home›Niñez y juventud›MÁS DE 20 ORGANIZACIONES DE NIÑEZ INICIARON UNA ACCIÓN JUDICIAL “Para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes”

MÁS DE 20 ORGANIZACIONES DE NIÑEZ INICIARON UNA ACCIÓN JUDICIAL “Para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes”

Por Rocío Suárez
10 septiembre, 2013
985
0

ANDAR en la Provincia

(Agencia) Más de 20 organizaciones que trabajan con jóvenes y niños en toda la provincia realizaron ante la Justicia bonaerense una acción judicial cautelar en defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El frente de los tribunales en La Plata se parecía cada vez más a una facultad. Jóvenes, niños y adultos llegaban en grupos, se sentaban en ronda en las escalinatas, compartían mates y charla. El ir y venir de los abogados y funcionarios de justicia observaba al pasar esa concentración que se preparaba en sus puertas.

“Somos alrededor de 50 organizaciones porque en la demanda figuran veintipico pero muchas son redes que están representando diversos hogares. Los puntos más concretos de la demanda van a ser actualizaciones de becas que están estáticos hace 5 años, pago regular, sistemático en tiempo y forma y la convocatoria a una audiencia pública para debatir las políticas de infancia”, explicó Claudia Rafael, referente de la Fundación Pelota de trapo.

Referentes de las organizaciones de niñez reunidos en tribunales

Referentes de las organizaciones de niñez reunidos en tribunales

Las limitaciones del actual sistema de protección de la niñez y las deudas en el pago de becas son algunas de las cuestiones que afectan a decenas de organizaciones que trabajan por niños, niñas y adolescentes en el territorio provincial. Desde la red de hogares y centros de día de la provincia de Buenos Aires consideran que la política actual colabora en la “la destrucción del tejido que las organizaciones sociales han construido durante décadas y el desamparo de la mayoría de los niños y niñas y sus familias que viven en la pobreza”.

Los representantes de cada espacio se fueron nucleando en una ronda donde antes de ingresar a presentar su demanda fueron exponiendo su perspectiva sobre la problemática. “Los pibes no pueden ser la variable de ajuste”, inició un referente de la red, “esta situación nos lleva a tener que ser creativos en nuestras estrategias y así llegamos también a la vía judicial”. La palabra siguió circulando y Sergio Val, trabajador de Che Pibe, una fundación que trabaja con 700 chicos en Lomas de Zamora retomó la consigna del Movimiento Nacional por los chicos del Pueblo “un país que no tiene proyecto para la niñez es un país sin proyecto”, afirmó.

“Estamos acá para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes, de los nuestros y de los de todos. Lo que nos convoca no es sólo los convenios incumplidos, ni el ninguneo del ejecutivo a nuestro trabajo, sino que queremos que la justicia se ponga los pantalones largos en este tema”, expuso Val. Le siguió Daniel, responsable de la Obra del Padre Cajade en La Plata, quien agregó que parte del objetivo también es “tratar de hacer de este problema de las organizaciones un problema de toda la sociedad, frente a la desinformación, la mala información y todo el vendaval que se levanta con la campaña política. Si la gente supiera la complejidad del problema que tenemos estaría con nosotros, pero primero tenemos que lograr saltar esa barrera”.

Sergio Val

Sergio Val, referente de “Che Pibe”

Las organizaciones son patrocinadas en esta demanda por el Programa de Niñez y Políticas Sociales de la Facultad de Derecho de la UNLP, cuyo equipo trabajó en la elaboración de esta presentación que busca exigir al Gobernador, Daniel Scioli, y a sus funcionarios, que cumplan con sus obligaciones.

Carola Bianco, la coordinadora del programa de niñez de la facultad , consideró que “hay que pensar otra política para la niñez, que sea junto a ellos, que no por “protegerlos” los reprima que es lo que se está haciendo actualmente en la provincia de Buenos Aires con la niñez. Por eso es la demanda contra la provincia por lo que está haciendo y por toda otra cantidad de cosas que se podrían hacer, que hacen los hogares y organizaciones presentes, pero se desvían los fondos que deberían estar dedicados para eso. Así que la demanda es el principio de un proceso largo, no sólo judicial, sino de una lucha conjunta que tenemos que seguir dando todos los días. Y ahora más que nunca que están redoblando las propuestas en contra de los pibes”.

“El sistema de promoción y protección integral todavía  no ha sido creado del todo entonces no hay una red de contención para los chicos por eso son tan necesarios estos hogares que tendrían que estar trabajando dentro de ese sistema. Sobre estos hogares se está delegando el trabajo del estado en relación con los niños”, explicó la abogada, y agregó que “paradójicamente nos encontramos hoy debatiendo otras políticas que tienen que ver con el sistema penal que no sólo son regresivas sino que van en contra de toda esta normativa. Otra vez se busca convocar al sistema penal para resolver una conflictividad social que se puede resolver y que se resuelve de hecho todos los días en los barrios a través de las organizaciones que trabajan con los chicos”

Para respaldar esa red se presentó esta demanda que involucra a 22 organizaciones actoras pero implica a miles de chicos. De acuerdo a los abogados que la trabajaron es una acción contencioso administrativa contra el estado porque es este fuero el que se encarga de juzgar las políticas públicas de Derechos Humanos para la niñez. Además es innominada o sea que el juez puede denominarla del modo que mejor le parezca de acuerdo al objeto que se le ha solicitado, y lo que se pide es que se aplique la normativa ya existente relativa a la niñez y que el poder judicial se encargue de controlar. “Esta normativa obliga al poder ejecutivo a pagar las becas pero también a remover los obstáculos que estas organizaciones tienen para trabajar. Por ejemplo con la precarización laboral de los educadores y educadoras para trabajar con los chicos”, ejemplificó Bianco.

Con ella ingresaron a realizar la presentación ante los tribunales un grupo de chicos y chicas que viven en algunos de los hogares firmantes. “Ellos mismos entregaron la demanda y fue realmente muy emocionante para nosotros poder acompañarlos en realizar algo que nosotros consideramos que es de ellos”, cerró Bianco.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesjusticiaNiñez
Artículo anterior

Preocupación por el avance de la mano ...

Artículo siguiente

“Ya nadie pone en duda las violaciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 42 jornadas de debate

    10 octubre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • OpinionesViolencia policial

    César Méndez, víctima de los narcos y de la ausencia estatal para garantizar derechos

    26 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Piden que se garanticen las medidas de resguardo para un yacimiento arqueológico indígena

    12 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Canizzo

    12 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesTrabajo

    “No disparen contra la prensa”

    28 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio al prefecto que mató a Marcos Acuña

    22 febrero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    DIVERSIDAD Novena marcha del orgullo de la provincia de Buenos Aires

  • Informes especialesNovedades

    CHARLA DEL JUEZ ARIAS EN PARQUE CASTELLI “Hay que realizar una tarea de reconstrucción histórica y de verdad”

  • MemoriaNoticias

    VICENTE SÁNCHEZ BIOSCA VISITO LA CPM “Los documentos de los perpetradores nos deben servir para entender la mecánica de la destrucción”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria