Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

JusticiaNoticias
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD: CASO FABI “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”

LESA HUMANIDAD: CASO FABI “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”

Por Sole Vampa
7 mayo, 2018
1677
0

En una nueva jornada de la causa Monte Peloni II continuaron los testimonios vinculados al caso de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) de Hinojo. Prestaron declaración tres familiares de Carlos Pineda, trabajador de la fábrica detenido en mayo de 1976.

 ANDAR en Mar del Plata

(Leandro Lora/ Agencia Comunica y Radio Universidad -FACSO) En una breve audiencia que comenzó puntualmente a las 10 de la mañana, continuaron los testimonios vinculados al caso FABI, hecho que viene exponiendo la complicidad existente entre el poder empresarial y la dictadura militar en la localidad de Hinojo. Los testimonios comienzan a demostrar cómo la impunidad de la época fue puesta al servicio de los intereses económicos en desmedro de los derechos laborales de los trabajadores. La audiencia, que continuó bajo la presidencia del Dr. Víctor Bianco, contó con la presencia de la Dra. María Ángeles Ramos en representación del Ministerio Público Fiscal y con siete abogados de la defensa.

El primer testimonio de la jornada fue el de Irma Noemí Camiletti, esposa de Carlos Pineda, uno de los trabajadores de FABI detenidos en mayo de 1976 en Hinojo. Su relato duró alrededor de 20 minutos en donde describió cómo vivieron ella y su familia los momentos vinculados a la detención de su marido y las dificultades posteriores. Contó que Zuljevic, ex directivo de FABI, llegó a la fábrica acompañado por el jefe de la policía y le señaló a quienes debía detener. “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”, afirmó. Esta mención no es menor ya que se condice con los relatos mencionados en la audiencia del 3 de mayo y describe la impunidad existente en aquel entonces. Camiletti contó que su marido estuvo una semana detenido en la comisaría de Olavarría, donde fue golpeado e impedido de que alguien pudiera verlo. Posteriormente fue trasladado a la cárcel de Azul, donde estuvo un mes hasta ser liberado. “Hicimos gestiones pero en la comisaría no nos dejaron verlo… Fuimos a hablar con Verdura (jefe del Ejército de Olavarría), hicimos una misa, pero recién pudimos verlo en Azul”, puntualizó.

Carlos Pineda nunca pudo volver a trabajar en FABI. Lo echaron sin indemnización y no pudo conseguir otro trabajo dado lo que le había sucedido. Un tiempo después toda la familia tuvo que mudarse a Santiago del Estero, hasta que regresaron a Hinojo y trabajaron de manera independiente. Luego de 40 años, los recuerdos suelen perder el detalle y algunas precisiones pero el testimonio de Irma Noemí Camiletti aportó a la causa: contó la historia de otro trabajador de FABI que sufrió la represión de la dictadura.

Los testimonios que siguieron fueron de los hijos, muy pequeños durante los años del terrorismo de Estado. Primero fue el turno de Fernando Javier Pineda, hijo de Carlos Pineda, quien tenía 4 años al momento de la detención de su padre. En su breve testimonio pudo narrar que recordaba el allanamiento que realizaron soldados del Ejército en su vivienda pero sin demasiado detalle. Todo lo demás que sabía fue por los relatos que su padre pudo contarle en su momento. Algo similar ocurrió con Judit Andrea Pineda, hija de Carlos Pineda, quien apenas tenía 1 año y medio cuando ocurrieron los hechos. Este testimonio fue el más breve, dado que el Tribunal exigió que se le preguntara por cosas que pudiera recordar. Ante esto, la fiscal María Ángeles Ramos desistió de seguir preguntando ya que era poca la información que podía aportar.

El lunes 7 de mayo se cumplirán 42 años desde que fueron detenidos los trabajadores de FABI en Hinojo. Pineda, como tantos otros testigos y víctimas directas, ya no está con vida para poder relatar lo sucedido. La justicia en la Argentina ha comenzado tarde en estos casos pero aun así está en marcha. Y fue el producto de una insistente lucha contra la impunidad. La próxima audiencia será el jueves 17 de mayo a las 10 hs donde continuarán los testimonios de la causa FABI. Testimonios que han puesto a Hinojo en el centro de la escena.

La audiencia anterior 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlatamemoriaOlavarría
Artículo anterior

El ministro de Seguridad desobedece reiteradamente las ...

Artículo siguiente

Actos de la CPM por el día ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Difunden el calendario de visitas guiadas a la Casa por la Identidad

    8 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad en la región norte

    2 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “La culpa de las muertes es de los menores”

    22 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comienza el primer juicio por las violaciones a los derechos humanos en La Tablada

    26 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesTrabajo

    La CPM interviene ante la justicia por los trabajadores de PepsiCO detenidos durante la represión

    13 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comenzó el juicio por los crímenes cometidos en la quinta La Pastoril

    21 octubre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedades

    TESTIGOS, VÍCTIMAS Y ABOGADOS EN PELIGRO Juicio Gorosito: habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos

  • Novedades

    EL MUNICIPIO COBRARÍA 50 PESOS MENSUALES CON FINES RECAUDATORIOS Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

  • CPMMemoriaNoticias

    TRAS UN HABEAS CORPUS PREVENTIVO DE LA CPM La justicia federal ordenó medidas de protección para la docente agredida por un discurso sobre la guerra de Malvinas que molestó a militares

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria