Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

JusticiaNoticias
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD: CASO FABI “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”

LESA HUMANIDAD: CASO FABI “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”

Por Sole Vampa
7 mayo, 2018
829
0

En una nueva jornada de la causa Monte Peloni II continuaron los testimonios vinculados al caso de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) de Hinojo. Prestaron declaración tres familiares de Carlos Pineda, trabajador de la fábrica detenido en mayo de 1976.

 ANDAR en Mar del Plata

(Leandro Lora/ Agencia Comunica y Radio Universidad -FACSO) En una breve audiencia que comenzó puntualmente a las 10 de la mañana, continuaron los testimonios vinculados al caso FABI, hecho que viene exponiendo la complicidad existente entre el poder empresarial y la dictadura militar en la localidad de Hinojo. Los testimonios comienzan a demostrar cómo la impunidad de la época fue puesta al servicio de los intereses económicos en desmedro de los derechos laborales de los trabajadores. La audiencia, que continuó bajo la presidencia del Dr. Víctor Bianco, contó con la presencia de la Dra. María Ángeles Ramos en representación del Ministerio Público Fiscal y con siete abogados de la defensa.

El primer testimonio de la jornada fue el de Irma Noemí Camiletti, esposa de Carlos Pineda, uno de los trabajadores de FABI detenidos en mayo de 1976 en Hinojo. Su relato duró alrededor de 20 minutos en donde describió cómo vivieron ella y su familia los momentos vinculados a la detención de su marido y las dificultades posteriores. Contó que Zuljevic, ex directivo de FABI, llegó a la fábrica acompañado por el jefe de la policía y le señaló a quienes debía detener. “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”, afirmó. Esta mención no es menor ya que se condice con los relatos mencionados en la audiencia del 3 de mayo y describe la impunidad existente en aquel entonces. Camiletti contó que su marido estuvo una semana detenido en la comisaría de Olavarría, donde fue golpeado e impedido de que alguien pudiera verlo. Posteriormente fue trasladado a la cárcel de Azul, donde estuvo un mes hasta ser liberado. “Hicimos gestiones pero en la comisaría no nos dejaron verlo… Fuimos a hablar con Verdura (jefe del Ejército de Olavarría), hicimos una misa, pero recién pudimos verlo en Azul”, puntualizó.

Carlos Pineda nunca pudo volver a trabajar en FABI. Lo echaron sin indemnización y no pudo conseguir otro trabajo dado lo que le había sucedido. Un tiempo después toda la familia tuvo que mudarse a Santiago del Estero, hasta que regresaron a Hinojo y trabajaron de manera independiente. Luego de 40 años, los recuerdos suelen perder el detalle y algunas precisiones pero el testimonio de Irma Noemí Camiletti aportó a la causa: contó la historia de otro trabajador de FABI que sufrió la represión de la dictadura.

Los testimonios que siguieron fueron de los hijos, muy pequeños durante los años del terrorismo de Estado. Primero fue el turno de Fernando Javier Pineda, hijo de Carlos Pineda, quien tenía 4 años al momento de la detención de su padre. En su breve testimonio pudo narrar que recordaba el allanamiento que realizaron soldados del Ejército en su vivienda pero sin demasiado detalle. Todo lo demás que sabía fue por los relatos que su padre pudo contarle en su momento. Algo similar ocurrió con Judit Andrea Pineda, hija de Carlos Pineda, quien apenas tenía 1 año y medio cuando ocurrieron los hechos. Este testimonio fue el más breve, dado que el Tribunal exigió que se le preguntara por cosas que pudiera recordar. Ante esto, la fiscal María Ángeles Ramos desistió de seguir preguntando ya que era poca la información que podía aportar.

El lunes 7 de mayo se cumplirán 42 años desde que fueron detenidos los trabajadores de FABI en Hinojo. Pineda, como tantos otros testigos y víctimas directas, ya no está con vida para poder relatar lo sucedido. La justicia en la Argentina ha comenzado tarde en estos casos pero aun así está en marcha. Y fue el producto de una insistente lucha contra la impunidad. La próxima audiencia será el jueves 17 de mayo a las 10 hs donde continuarán los testimonios de la causa FABI. Testimonios que han puesto a Hinojo en el centro de la escena.

La audiencia anterior 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlatamemoriaOlavarría
Artículo anterior

El ministro de Seguridad desobedece reiteradamente las ...

Artículo siguiente

Actos de la CPM por el día ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Finalizaron las declaraciones testimoniales

    7 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas tenedoras de estupefacientes para consumo personal

    22 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    19 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    En la provincia de Buenos Aires lo que está en emergencia son los derechos humanos

    20 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaViolencia policial

    La CPM dará una conferencia en el cierre del encuentro en Mar del Plata

    17 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Una baldosa por la memoria de Héctor «el Negro» Demarchi

    1 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

  • CárcelesCPMNovedades

    LA CPM EXIGE QUE SE TOMEN MEDIDAS PREVENTIVAS Se confirmó un caso de meningitis en la Unidad Penal 36 de Magdalena

  • ComisaríasNoticiasSeguridad

    Denuncian irregularidades en la Comisaría 6ta de Tolosa tras un incendio en el calabozo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria