Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

Memoria
Home›Memoria›ENCUENTRO NACIONAL: SITIOS, ARCHIVOS Y TESTIMONIOS COMO LUGARES DE MEMORIA La CPM reúne más de 50 organizaciones y sitios de memoria de todo el país

ENCUENTRO NACIONAL: SITIOS, ARCHIVOS Y TESTIMONIOS COMO LUGARES DE MEMORIA La CPM reúne más de 50 organizaciones y sitios de memoria de todo el país

Por Sole Vampa
3 noviembre, 2017
1622
0

Durante el próximo fin de semana, organizaciones y funcionarios que gestionan sitios y/o archivos de memoria en todo el país participarán de este encuentro que realiza la Comisión provincial por la Memoria (CPM), en el complejo turístico de Chapadmalal. Durante dos días se realizarán mesas de debate y talleres para profundizar la reflexión en torno a las diferentes experiencias y fortalecer estrategias de trabajo de manera articulada.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM) Este sábado 4 y domingo 5 de noviembre la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza, junto con TeCMe (Territorios Clínicos de Memoria), el II Encuentro de archivos y testimonios para una política de memoria y el III Encuentro nacional de organizaciones y espacios para la memoria y la defensa de los derechos humanos. Más de 50 organizaciones y sitios de memoria de todo el país se reunirán, una vez más, en el complejo turístico de Chapadmalal para participar de una serie de charlas debate y talleres.

La jornada se propone reflexionar sobre sitios, archivos y testimonios como lugares de memoria, con el objetivo principal de promover un intercambio entre las organizaciones y funcionarios participantes para pensar y articular políticas de memoria y derechos humanos en torno a la gestión de archivos y sitios de memoria.

“Los sitios de memoria tienen que ser espacios donde no sólo se recuerde lo que pasó allí durante la dictadura, sino que también tienen el desafío de trabajar por la vigencia de los derechos humanos en el presente”, destacó Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM.

Representantes de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Río Negro, Tucumán, ciudad de Buenos Aires y Santa Fe estarán participarán de las actividades programadas. La apertura del encuentro será a las 10 horas del sábado en el auditorio del hotel 8 del complejo turístico de Chapadmalal. Estarán presentes los integrantes de la CPM Ana Barletta, Yamila Zavala Rodríguez y Roberto Cipriano García.

Los ejes del debate se organizarán en cuatro espacios temáticos: memoria y representación, materialidades de la memoria, archivos y testimonio. En las distintas mesas, referentes de distintas organizaciones y organismos abrirán el debate. Participarán de estos espacios la directora general de la CPM, Sandra Raggio, el integrante del Espacio para la memoria La Perla de Córdoba, Matías Capra, el director nacional de Sitios de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, Ariel Gomplewicz, el coordinador de la Unidad Fiscal AMIA, Juan Murray, la directora del programa Gestión y preservación de archivos de la CPM, Magdalena Lanteri, la coordinadora del área Memorias y Archivos de TeCMe, Stella Segado, el miembro del Registro único de víctimas del terrorismo de Estado, Jorge Condomí, el conservador de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Orsetti, el director provincial de investigación y memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de Buenos Aires, Fabián Quintero, la directora del programa Investigación y formación de la CPM, Samanta Salvatori, la integrante del colectivo Memoria, verdad y justicia de Quilmes, Viviana Buscaglia, la referente de la comisión de derechos humanos y la comisión de mujeres y género del Instituto Patria, Judith Said, la coordinadora del área Subjetividad y derechos humanos de TeCMe, Fabiana Rousseaux, la subdirectora del programa Gestión y preservación de archivos de la CPM, Ingrid Jaschek, y Alejandra Oberti de Memoria abierta.

“La propuesta de estos encuentros es generar espacios de articulación para seguir avanzando en la consolidación de las políticas de memoria como políticas de Estado con una amplia participación de las organizaciones de la sociedad civil en su formulación y puesta en marcha. La experiencia de los sitios de memoria es variada: algunas llevan más de diez años de desarrollo y otras recién están comenzando. Es importante que avancemos coordinadamente para afianzar lo que hay y demandar lo que falta. Del mismo modo, es necesario avanzar con los procesos de desclasificación de los fondos documentales ligados con la represión. El Estado debe seguir profundizando lo que está en curso y avanzando en su institucionalización de acuerdo a protocolos adecuados y consensuados”, sostuvo Sandra Raggio, directora general de la CPM.

Por su parte, el secretario del organismo, Roberto Cipriano Garcia, enfatizó que “para la CPM propiciar el trabajo en red y los debates e intercambios entre organizaciones y los funcionarios de los organismos estatales responsables de las políticas de memoria y derechos humanos es fundamental para consolidarlas políticas de Estado. Son las organizaciones de derechos humanos las que desde la dictadura bregaron por verdad, justicia y memoria, un pilar fundamental que no puede estar ausente en las definiciones de qué hacer con los sitios de memoria y los archivos”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarchivosChapadmalalCPMDerechos Humanosmemoria
Artículo anterior

La Justicia anuló la absolución un policía ...

Artículo siguiente

Se proyecta El Padre en la Casa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Baldosas por la memoria

    27 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedades

    Juicio Gorosito: habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos

    1 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Mendoza: La CPM celebra la condena a los ex jueces y otros responsables

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSaludSeguridadViolencia policial

    “La categoría de persona no rige en el sistema penitenciario”

    24 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

    3 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Día de lucha contra la violencia institucional

    5 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ArchivosMemoriaNoticias

    Digitalizan el archivo de la Comisión memoria portuaria de Mar del Plata

  • JusticiaMemoriaNovedadesOpiniones

    CONDENAS Y CÁRCEL EFECTIVA A LOS GENOCIDAS El avance de los juicios por delitos de lesa humanidad es un reclamo de todo el pueblo argentino

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    SEIS AÑOS DESPUÉS DEL CRIMEN Condenaron al ex policía que mató a Soledad Bowers

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria