Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›OTRO DETENIDO CONTINÚA EN TERAPIA INTENSIVA San Juan: un joven murió por las quemaduras sufridas durante una protesta en el penal de Chimbas

OTRO DETENIDO CONTINÚA EN TERAPIA INTENSIVA San Juan: un joven murió por las quemaduras sufridas durante una protesta en el penal de Chimbas

Por ldalbianco
30 abril, 2020
1865
0

Roberto Nery Barahona murió este jueves en el hospital Marcial Quiroga donde estaba internado en grave estado, producto de las quemaduras que sufrió durante una protesta en el penal de Chimbas. El martes, las personas detenidas en esa cárcel sanjuanina estaban reclamando medidas para prevenir el contagio de coronavirus, entre ellas mejores condiciones sanitarias y prisiones domiciliarias para quienes estaban en un régimen de salidas de transitoria al momento de decretarse la cuarentena. Otro interno continúa en el nosocomio internado en grave estado.

ANDAR en San Juan

(Agencia) “Hablé un rato con la familia del chico pero, la verdad, es que están muy mal. Me dicen que ya han sufrido mucho y que tienen temor de iniciar alguna demanda. La verdad que en esta provincia si querés denunciar quedás muy expuesto como familiar”, dice Carola Ochoa, referente de la lucha contra la violencia institucional en San Juan.

El martes pasado, detenidos alojados en los pabellones 4, 5 y 6 del penal de Chimbas iniciaron una protesta para reclamar excarcelaciones y medidas sanitarias para prevenir el contagio de COVID-19. Carola Ochoa sostiene que, lejos de auxiliar, los penitenciarios reprimieron. “En ese momento, los familiares empezaron a llegar a la cárcel, desde adentro mandaron mensajes diciendo que estaban en peligro. Pero las autoridades del penal salieron y les dijeron que estaba todo bajo control, que se vuelvan a sus casas”, agrega la militante.

Durante el reclamo, algunos internos iniciaron un fuego, dos detenidos cayeron sobre un foco ígneo, sufrieron graves lesiones y fueron trasladados e internados en terapia intensiva en el hospital Marcial Quiroga. El jueves por la mañana, Roberto Nery Barahona, de 29 años, murió a causa de las quemaduras sufridas. El otro interno, Fabricio Bartolaccini continúa internado en grave estado.

“Esos pabellones que estaban protestando eran presos detenidos por delitos leves, de esos tres pabellones. Muchos de ellos estaban con salidas transitorias y se interrumpieron. Llevaban ya 40 días sin ver a los familiares y, además, los estaban amenazando con quitarle los celulares”, describe Ochoa sobre los principales motivos de la protesta.

El reclamo tenía varios días; la semana anterior, detenidos, autoridades penitenciarias y funcionarios habían firmado un principio de acuerdo, pero denuncian los familiares que desde entonces no tuvieron ninguna respuesta.

Carola Ochoa dice que -según las declaraciones públicas de funcionarios judiciales- se recibieron más de 200 pedidos de morigeratoria y que, sin embargo, todavía no se había aceptado ninguna de esas presentaciones.

“El contexto de la pandemia profundizó todo, pero son problemas que viene de hace mucho: la falta de comida, la falta de respeto de los derechos mínimos, la sobrepoblación. En estos momentos se está construyendo una cárcel en otro departamento para descomprimir la situación carcelaria de Chimbas. Y, encima, la gente está de acuerdo no sólo con la condena sino con que sufran las penas”, cierra Ochoa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosDerechos Humanos
Artículo anterior

Un vecino de Junín denunció una brutal ...

Artículo siguiente

Charla virtual: cacerolas y disputa por la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Proyección especial por el día internacional de los derechos humanos

    12 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Instituto Luis Agote: un joven con el 80% de su cuerpo quemado

    1 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Vuelve la vigilia cultural por el 24 de Marzo en Bahía Blanca

    15 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Megacausa de Campo de Mayo

    3 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La justicia se niega a designar tribunal para juzgar a tres policías imputados de encubrir un caso de gatillo fácil

    14 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Córdoba: 13 condenas en el décimo juicio por crímenes de la dictadura

    17 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    EN MAR DEL PLATA Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a niños, niñas y jóvenes

  • MemoriaViolencia policial

    Otra primavera sin Mariano Witis

  • NovedadesSalud

    “En Malvinas Argentinas funciona un sistema de adulteración de historias clínicas”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria