Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

JusticiaNoticias
Home›Justicia›POR RESULTAR INFUNDADA SE DEBERÁ REALIZAR UN NUEVO JUICIO La Justicia anuló la absolución un policía juzgado por homicidio

POR RESULTAR INFUNDADA SE DEBERÁ REALIZAR UN NUEVO JUICIO La Justicia anuló la absolución un policía juzgado por homicidio

Por Sebastian Pellegrino
2 noviembre, 2017
1444
0

Se trata del caso de gatillo fácil ocurrido en 2013 que provocó la muerte de Héctor “Remo” González por parte del policía bonaerense Roberto Fabián Aquino. En el juicio realizado en julio de 2016, el agente resultó absuelto al considerarse que actuó en legítima defensa, pero ahora la Sala quinta del Tribunal de Casación anuló la sentencia por no ajustarse a derecho. La CPM fue notificada de esta resolución en su carácter de institución veedora del juicio y amicus curiae en la causa.

ANDAR en la justicia

(Agencia) El pasado 18 de octubre la Sala quinta del Tribunal de Casación Penal de la Provincia resolvió anular la sentencia absolutoria dictada el año pasado por parte del Tribunal Oral Criminal 1 de Morón –que integran los magistrados Juan Carlos Uboldi, Claudio Chaminade y Mariana Maldonado- y, al mismo tiempo, disponer el envío de la causa a la instancia de origen para la celebración de un nuevo juicio “a fin de que mediante la designación de jueces hábiles, se proceda al dictado de un nuevo pronunciamiento ajustado a derecho”.

El caso ocurrió el 22 de marzo de 2013 en el barrio Presidente Ibañez, cuando los integrantes de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón Pablo Ezequiel Cuello y Roberto Fabián Aquino perseguían un vehículo particular con pedido de secuestro y se internan en el barrio.

Héctor “Remo” González había salido a la calle alertado por los ruidos, cuando los oficiales —que vestían de civil y sin identificación— quisieron aprehenderlo sin verificar fehacientemente la conexión de Remo con la persecución; luego de un forcejeo, Roberto Fabián Aquino, abusando de su función y excediendo los límites impuestos por la ley, extrajo su arma reglamentaria y le disparó en el abdomen. Héctor González murió en el Hospital de Morón como consecuencia de la herida.

El fallo de Casación implica el reconocimiento de las arbitrariedades ejercidas tanto en la etapa de instrucción de la causa como en el debate oral que derivaron en la absolución del policía Roberto Fabián Aquino, y que fueron denunciadas permanentemente por el particular damnificado y la Comisión Provincial por la Memoria.

En efecto, en la apelación de la sentencia ante Casación, el abogado de la familia de Héctor “Remo” González, Eduardo Guevara Barrios, enumeró entre las irregularidades y arbitrariedades “la falta de fundamentación en la desvaloración de los testimonios prestados en el juicio, catalogados como mendaces, confusos y contradictorios y que sirvió para acoger la versión del imputado de que actuó en legítima defensa”.

Sobre este punto, cabe aclarar que durante el juicio realizado en 2016 el fiscal interviniente no sólo trató como mentirosos a la mayoría de los testigos aportados por el particular damnificado sino que también llegó a amenazarlos con acciones legales por falso testimonio.

Otra situación no probada en el juicio fue la presunta agresión ilegítima hacia el policía imputado, en virtud de la cual se habría defendido. Del mismo modo, durante el debate se dio por real, aunque sin pruebas, la existencia de una situación de riesgo para el efectivo policial, circunstancia que sólo fue mencionada por el propio imputado.

Además, las primeras investigaciones tras el homicidio estuvieron a cargo de la Brigada de Morón, es decir, el mismo cuerpo de seguridad que integraba el imputado. Incluso el acta de procedimiento dice que estuvo a cargo de la Comisaría 4ta de Pavón pero, cuando fue citado a declarar, el Jefe de la Seccional desmintió su participación en la diligencia: se trató de un acta completamente fraguada.

Tal como lo denunciaba la familia de la víctima, así como su abogado patrocinante y la CPM en su carácter de veedora y amicus curiae en la causa, el fallo del TOC 1 de Morón resultó ser una muestra más de la complicidad de los funcionarios judiciales que, como en este caso, terminan avalando la versión policial y garantizando la impunidad de los agentes policiales.

Para el organismos de derechos humanos, las escasísimas condenas que existen en los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad y las violaciones sistemáticas a los derechos humanos como consecuencia de las prácticas ilegales e ilegítimas de las policías en su despliegue territorial ponen de manifiesto el fracaso de una política criminal que exacerba el punitivismo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasacióncasosCPMDerechos Humanosgatillo fáciljusticiaMorónpolicía
Artículo anterior

Preocupación de la CPM ante el potencial ...

Artículo siguiente

La CPM reúne más de 50 organizaciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNoticiasViolencia policial

    Conferencia de prensa de la CPM y familiares del joven desaparecido Santiago Maldonado

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMInformes especialesJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional, torturas sistemáticas y muertes por el Estado: una deuda en materia de derechos humanos

    11 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Condenaron a prisión perpetua al expolicía que mató a Emilio Blanco

    24 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Bahía Blanca: ya tiene fecha el próximo juicio por delitos de lesa humanidad

    5 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Caso Blanco: absolvieron a los policías imputados por tortura seguida de muerte

    3 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Caso Andrea Viera: alegatos en el juicio contra el ex comisario

    4 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    El hambre es un crimen y lo vamos a parar

  • BrevesNiñez y juventud

    Homenaje a Cajade y actividades por los derechos de la niñez

  • NovedadesOpinionesSeguridad

    HACIA UNA NUEVA DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL Preocupación y rechazo de la CPM ante la posibilidad de que las FFAA intervengan en seguridad interior

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria