Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Niñez y juventudNoticiasViolencia policial
Home›Niñez y juventud›DENUNCIAS SOBRE EL CREU DE LOMAS DE ZAMORA  80 jóvenes detenidos en un espacio clausurado y sin servicios básicos

DENUNCIAS SOBRE EL CREU DE LOMAS DE ZAMORA  80 jóvenes detenidos en un espacio clausurado y sin servicios básicos

Por Ana Lenci
6 mayo, 2016
2770
0
En diciembre de 2015 la justicia ordenó la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora, un centro cerrado para jóvenes que ya venía siendo denunciado desde 2012 por la CPM por sus pésimas condiciones. El centro continúa funcionando y ahora los trabajadores del lugar decidieron difundir la situación: a las falencias estructurales se les suma la falta de gas.
 
ANDAR en Lomas de Zamora
 
(Agencia) Los trabajadores del centro de recepción de Lomas de Zamora difundieron esta semana un comunicado donde afirman que “las autoridades tanto del CREU como de la Secretaría de Niñez de la Provincia no aseguran las condiciones mínimas de salubridad, higiene y seguridad tanto para los jóvenes como para los trabajadores”.
De acuerdo al comunicado del gremio que los nuclea, hay actualmente 80 jóvenes alojados en ese centro y una planta de 40 trabajadores en un edificio con problemas estructurales que se suman a una preocupante falta de insumos. Desde ATE Sur realizaron un acta dejando constancia de la situación y presentaciones ante la Secretaría de Niñez y Adolescencia y las autoridades del Centro donde subrayan cuestiones como la falta de gas con el inicio del frío.
“El tema del gas es central, esto sucede todos los meses porque acá se funciona con tubo de gas, pero a los 15 días de llenado ya queda vacío, ahora en invierno dura menos. Además no tenemos agua caliente en todos los espacios, hay que estar cambiando a los chicos de lugar o llevarles agua; el mate cocido lo hicimos con carbón o a leña porque a la falta de gas se suma que no hay agua potable y tampoco se traen bidones”, denuncia Alejandro Fernández, delegado de ATE Sur en el CREU de Lomas de Zamora. Los trabajadores sospechan que se carga menos el tubo porque se les debe plata a los proveedores.
Otra de las cuestiones que subraya el delegado entre los reclamos es la ausencia de caja chica. “De ahí se saca la plata para los gastos diarios de la institución, tenemos problemas con insumos como papel higiénico, yerba, cosas de librería, dentífrico y otros elementos de higiene, el jabón lo partimos en 4 para que los chicos se bañen durante una semana, los colchones vinieron después de un reclamo bastante fuerte que hicimos en La Plata, y hasta ahora sólo recibimos el presupuesto de caja chica una sola vez”, afirma Fernández.
El baño en las celdas de los jóvenes. FOTO: Archivo CPM

El baño en las celdas de los jóvenes. FOTO: Archivo CPM

Los problemas estructurales del instituto tienen un largo historial de denuncias, sobre todo de organismos como la Comisión Provincial por la Memoria a través de su equipo de inspecciones, el Comité Contra la Tortura. A fines del año pasado el fiscal Pablo Rossi retomó las denuncias que la CPM había realizado desde el 2012 por las condiciones de detención, régimen de vida, malos tratos y el agua contaminada del lugar y se logró que el  Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 1 (JRPJ 1) de Lomas de Zamora, a cargo de la Dra. Isabel Ación, ordenara su clausura total, con expresa prohibición de alojamiento de los chicos.

Hacía 3 años la CPM interponía acciones de habeas corpus ante autoridades judiciales competentes y que las autoridades ejecutivas del centro y del Estado provincial sistemáticamente desoían. Por ejemplo la orden de la clausura  de los módulos 1 y 2 del Centro exigida por el tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil único de Lomas de Zamora en 2013 que se cumplió parcialmente, y la sentencia de clausura total de 2015 que no se cumple porque ha sido apelada.
También en 2012, el Subcomité de Prevención de la Tortura (SPT) de la ONU realizó una inspección en el lugar y “fueron constatadas graves violaciones a los derechos humanos que se acompañaron en un informe posterior con recomendaciones al Estado argentino para transformar la situación”. La CPM esos años denunció no sólo las condiciones en que los jóvenes están allí detenidos sino casos de torturas que detectó en sus inspecciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelderechosjóvenesLomas de ZamoraNiñezprovinciaseguridad
Artículo anterior

Día de lucha contra la violencia institucional

Artículo siguiente

Preocupación por el cierre del centro de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSeguridad

    Informe de la situación represiva en el norte del GBA

    26 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    Muere otra chica trans en la cárcel

    30 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasTrabajo

    Convocan a organizar el primer encuentro nacional de radialistas feministas

    16 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroSeguridad

    Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento en Latinoamérica

    5 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM pidió a Bruera que convoque una audiencia pública

    10 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • SaludTrabajo

    Paro, movilización y corte contra los despidos en el hospital Posadas

    24 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    “Más cultura, menos represión”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    USO LETAL DE LA FUERZA Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • AmbienteNoticiasSalud

    CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Mapa del agronegocio: una herramienta para los pueblos fumigados de la provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria