Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Preocupación por el cierre del centro de acceso a la justicia en Ringuelet

Preocupación por el cierre del centro de acceso a la justicia en Ringuelet

Por Rocío Suárez
6 mayo, 2016
608
0

En la Plata y gran La Plata existen 10 centros de acceso a la justicia (CAJ) creados en 2009 por la Subsecretaría de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Justicia de la Nación. Desde diciembre de 2015, sin mediar explicación o plan de reestructuración, se ha determinado el cierre de 7 de estos centros, y se ha despedido a 35 trabajadores y trabajadoras que prestaban servicios en los CAJ de distintos barrios. Los trabajadores vienen denunciando el vaciamiento de una política pública cuyo objetivo es fortalecer y ampliar las políticas de acceso a la justicia destinadas a los sectores más vulnerables de la población.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El Ministerio de Justicia de la Nación viene impulsando el cierre sistemático de los CAJ (Centros de Acceso a la Justicia) en todo el país. La decisión generó una ola de despidos de los y las trabajadoras de la entidad pero además clausuraron espacios necesarios en los barrios de muchas ciudades donde la Justicia se hallaba más cercana a los vecinos. En La Plata se pretende cerrar 7 de los 10 CAJ que funcionan en los barrios y esta semana se cerró el espacio que funcionaba en Ringuelet dejando a 3 trabajadores más en la calle. Esto generó que los vecinos se auto convocaran en defensa del espacio y de sus trabajadores (abogados, asistentes sociales, acompañantes terapéuticos).

Micaela Gonella es abogada y fue despedida del CAJ de Tolosa en diciembre del año pasado. Hoy acompaña a sus compañeros y vecinos en el reclamo e impulsa junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el pedido de reincorporación de los 35 despedidos de La Plata y gran La Plata. El Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) Ringuelet, un barrio popular de la ciudad, “comenzó a ser desmantelado” tras una serie de despidos anunciados recientemente. ANDAR conversó con Gonella: “Los CAJ son organismos dependientes del Ministerio de Justicia de la Nación que permiten la articulación de políticas estatales de la mano de organizaciones comunitarias, con el fin de abordar profundas problemáticas sociales”. Ante la situación del cierre inminente y los despidos dijo: «Nos llamaron para comunicarnos que estábamos despedidos y a dos de las compañeras del CAJ de Ringuelet les dijeron que las van a reubicar mientras tanto en otra sede. Ya somos 35 trabajadores y trabajadoras despedidos y planean cerrar otras dependencias. Exigimos una explicación del Estado y la reincorporación ya de los despedidos”.

Desde su creación los CAJ facilitaron a los ciudadanos el tratamiento de sus demandas mediante acciones judiciales de resolución rápida y eficaz y a su vez, eran espacios desde donde se impulsan actividades relacionadas con los programas jurídicos y sociales de atención comunitaria.

“Es urgente y necesario que el gobierno de la provincia no deje caer una institución como el CAJ de Ringuelet y los de toda la región. Si eso sucede es una clara señal de abandono ante los problemas más acuciantes de nuestra ciudad y nuestra provincia”, señaló Gonella.

Fotografía: Subsecretaría de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Justicia de la Nación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCentros acceso justiciadespidosRinguelet
Artículo anterior

80 jóvenes detenidos en un espacio clausurado ...

Artículo siguiente

Amenazas a integrantes del movimiento de trabajadores ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Nuevos despidos en Infojus Noticias

    26 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Quedó firme la sentencia que hace un año absolvió a Reina Maraz

    24 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • TrabajoViolencia policial

    Represión a trabajadores de prensa frente al Diario Hoy

    9 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    20 trabajadoras despedidas reclaman solución urgente ante el cierre de una textil en Saladillo

    16 febrero, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroNoticiasTrabajo

    #8M en números: mujeres y trabajo

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La Justicia anuló la absolución un policía juzgado por homicidio

    2 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    LA FEB RESOLVIÓ UN PARO DE 24 HS PARA EL PRIMER DÍA DESPUÉS DE LAS VACACIONES Se extienden los reclamos por cupos a comedores escolares y condiciones edilicias

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    LA PLATA Un fallo judicial restringe las detenciones de jóvenes y ordena capacitar a las policías

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    POR PRIMERA VEZ DECLARÓ EN JUICIO UN HIJO DE GENOCIDA “La declaración de Pablo Verna fue una bisagra histórica en juicios de lesa humanidad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria