Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›JUICIO POR IVÁN PÉREZ Entre Ríos: organismos alertan por el hostigamiento policial al testigo clave en un juicio por gatillo fácil

JUICIO POR IVÁN PÉREZ Entre Ríos: organismos alertan por el hostigamiento policial al testigo clave en un juicio por gatillo fácil

Por Sole Vampa
30 marzo, 2021
328
0

El caso de Iván Pérez es uno de los pocos casos de violencia institucional que llega a un juicio en Entre Ríos, y el tercer proceso que se lleva adelante en la modalidad de juicio por jurados. Al día siguiente de iniciado, un testigo ocular del hecho fue detenido y hostigado por la policía. El alerta de los organismos que exigen una clara postura institucional frente a la violencia. Se espera un veredicto esta semana.

ANDAR en Entre Ríos

(Agencia Andar) El sargento Mauricio Gómez es el único imputado en el juicio por jurados por el homicidio de Iván Pérez, y comenzó este 26 de marzo en la ciudad de Gualeguaychú, a más de un año del hecho. El joven  de 24 años fue asesinado de un disparo en la espalda desde una distancia de casi 100 metros. Dos policías lo perseguían por un presunto robo, al llegar a un descampado el sargento Gómez gatilló. Pérez se encontraba desarmado y murió en el lugar el 9 de octubre de 2019.

“Como red tomamos mayor intervención en casos de violencia institucional porque en los últimos 4 años ha habido cuatro asesinatos de pibes de los barrios más populares de la provincia en distintas localidades como Concordia, Gualeguachú, Paraná. Hemos visto que en la provincia no hay causas de violencia institucional que lleguen a juicios, salvo la de Ivan Pérez ahora”, cuenta Clarisa Sobko, integrante de HIJOS regional Paraná, que dentro de de la red  de organismos de derechos humanos de Entre Ríos acompaña la mesa de coordinación Justicia por Iván Pérez.

Lo que les preocupa ahora es la reacción ante el inicio de este proceso. Agentes de la Policía de Entre Ríos en Gualeguaychú amenazaron, golpearon y detuvieron a uno de los testigos clave a horas de haber declarado. El testigo presencial del asesinato es un adolescente, menor de edad, que fue ofrecido como bajo la figura de identidad reservada. Cuatro patrulleros lo interceptaron en la vía pública, los pusieron a él y sus acompañantes contra la pared y les preguntaron sus nombres. Cuando el adolescente dijo su apellido uno de los policías le preguntó si era el que había declarado contra el funcionario policial Gómez.  A eso le siguieron los insultos, golpes y amenazas:  «este fue el hijo de puta que declaró»; “te vamos a esperar unos años más”. Después los esposaron y lo llevaron a la comisaría del Menor desde donde pudo recuperar su libertad horas más tarde.

“Esto es de una gravedad institucional inusitada, tiene que haber un claro pronunciamiento del ejecutivo y de la procuraduría, también tiene que haber una sanción para que estos hechos que sabemos que pasan, que cuando se denuncia a la policía hay hostigamiento, que vienen los móviles policiales pasando por las casas de las víctimas y sus familiares, que les sacan fotos. Pero en este caso fue más, y ya se hizo la denuncia correspondiente”, señala Sobko. La misma fue radicada en fiscalía a cargo de Mauricio contra los agentes policiales que participaron de la detención. El fiscal resolvió diversas medidas investigativas tendientes a identificar a los responsables.

Los organismos de DDHH están difundiendo la situación y exigiendo que las autoridades resguarden la integridad física de los testigos y se posicionen en “una clara línea institucional en contra de la violencia, y a favor de la democracia”. “Estamos alertas y tratando de alertar a la población de que para las fuerzas de seguridad de Entre Ríos, ya sea la policía o el servicio penitenciario  no hay investigación sobre los delitos que cometen. Y eso trae un libre albedrío para cometer estos crímenes y que no haya ni siquiera causas administrativas que traten de dilucidar lo que hacen estas personas. Por ejemplo, El 25 de septiembre de 2018 una bala policial mata por la espada a Gabriel Guzmán, de 20 años. Esa causa fue archivada en diciembre de 2020 después de un arduo derrotero con la fiscalía a cargo que no investigó ni intentó dilucidar el hecho. Ni siquiera llegó a juicio, a una instancia donde uno pueda elaborar por qué un policía de la provincia dispara y mata a un pibe”, relata la militante.

En la jornada de hoy a las 14 hs declarará Matías Ayastuy, el director de Derechos Humanos de Gualeguaychú que acompañó el caso desde el principio y oficirará de testigo convocado por la defensa. Se espera que ya mañana se llegue a un veredicto. “El juicio es muy importante porque ningún hecho de este tipo llega –insiste Sobko-. Lo que pasó con el testigo también porque trae miedo hacia los jurados. Vemos que cada vez que buscas sale más tufo y más cuestiones que atentan contra la institucionalidad y la democracia. Queremos visibilizar esto y el rol de las instituciones en este juicio. Queremos cuidar el mensaje que le dan las fuerzas de seguridad a la vida institucional”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosEntre Ríosgatillo fáciljuiciospolicíaviolencias
Artículo anterior

Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, ...

Artículo siguiente

La CPM lanza la XX convocatoria de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Reclaman que se revise la condena a un militante social

    5 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La Suprema Corte bonaerense confirmó la condena a Luis Ponce

    3 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Semana de acciones contra el G20 y el FMI

    23 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

    20 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Encierro

    Ni una menos: experiencias y resistencias en la cárcel

    6 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasSeguridadViolencia policial

    Lucas Soria, otro joven víctima de la violencia en Trelew

    3 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    A 12 AÑOS DE LA MASACRE DE MAGDALENA El Estado mata y la justicia absuelve

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA MUERTE DEL DOCENTE DEBE SEGUIR INVESTIGÁNDOSE Fuentealba II: la Corte Suprema revocó el sobreseimiento de 15 policías y funcionarios políticos

  • EncierroNovedades

    DIÁLOGO POR LA CRISIS HUMANITARIA EN CÁRCELES “Hoy el pueblo carcelario junto con su familia dice basta de tortura, hagan lo que tengan que hacer”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria