Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CárcelesCorrupciónEncierroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›POR VENTA DE ESTUPEFACIENTES, EXTORSIONES Y COBROS ILEGALES Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

POR VENTA DE ESTUPEFACIENTES, EXTORSIONES Y COBROS ILEGALES Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

Por ldalbianco
29 julio, 2023
2631
0

En los primeros días de julio se llevó a cabo un allanamiento en el pabellón 10 de la unidad penal 43 de La Matanza con el objeto de secuestrar teléfonos celulares, documentos de identidad, registros de transacciones comerciales realizadas a través de billeteras virtuales, armas de fuego y estupefacientes, entre otros elementos de valor, en el marco de una investigación penal iniciada por una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) sobre corrupción y venta de drogas a cargo de las máximas autoridades del penal. Como resultado de la medida fue desplazada la cúpula de la UP 43.

ANDAR en la Matanza

(Agencia) La denuncia original se presentó el pasado 2 de febrero a raíz de distintas comunicaciones recibidas por la CPM por parte de personas detenidas en la UP 43 o de sus familiares. Además de la denuncia penal, la CPM había realizado en febrero pasado una presentación administrativa ante la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Justicia de la Provincia.

En ambas intervenciones el organismo –en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura- relató un esquema de recaudación ilegal en el establecimiento carcelario donde -según los testimonios recibidos- el jefe de Asistencia y Tratamiento, Sebastián Penida, con la anuencia del director Gastón Spaltro, cobraba la permanencia en determinados pabellones, el acceso a las “casitas” del régimen abierto y participaban, o bien dirigían, la venta de estupefacientes dentro de la cárcel.

Con nuevas evidencias aportadas recientemente a la causa, la Ayudantía Fiscal de Delitos de Gravedad Institucional de La Matanza, a cargo de la Dra Andrea Verónica Palin, realizó un allanamiento en el pabellón 10 de la unidad penal 43 con el objeto de secuestrar teléfonos celulares, documentos de identidad, registros de transacciones comerciales realizadas a través de billeteras virtuales, armas de fuego y estupefacientes, y pidió al Juzgado de Garantías 1, a cargo de la Dra Mary Mabel Castillo, el apartamiento de la cúpula del establecimiento penitenciario. Este extremo fue aceptado y efectivizado.

Cabe destacar que el objeto de la investigación penal fue ampliamente apuntalado por las evidencias y relatos aportados por la CPM en estos últimos meses en varias presentaciones. De acuerdo a los testimonios, el mecanismo de corrupción estaría tan aceitado y visible dentro de la cárcel que hasta los pagos se llevarían a cabo mediante la aplicación de Mercado Pago.

Todos aquellos detenidos que se negaron a acceder a algunos de estos regímenes han sufrido graves represalias por parte de otros detenidos cooptados por las autoridades.

En este sentido, los relatos de las víctimas y sus familiares son contundentes: “Mi marido está en la 43 de Catán, hoy salió a trabajar y lo agarraron entre 50 y lo lastimaron muy mal. Estos pibes que le pegaron fue por una arreglo con el director del penal y yo quiero denunciar a este director. Venden drogas y venden pabellones. Hoy hicieron que un pabellón completo atente contra la vida de dos personas. Prefiero resguardar mi identidad por miedo a represalias”.

Las sanciones para quienes no acceden a los “alquileres” son una clara demostración de una relativa y funcional delegación de la violencia y del gobierno de la cárcel en el eslabón más débil de la cadena del sistema de la crueldad penitenciario: las personas privadas de libertad.

Una persona detenida en la UP 43 relató a la CPM: “Yo quiero denunciar porque nos amenazaron de que si hablábamos nos iba a tirar drogas o balas en el pabellón para sacarnos. Yo estoy a 20 minutos de mi casa y no quiero perder el vínculo con mi familia”.

Otro describió que las autoridades venden “a 500 lucas un pabellón” y que luego se exige un pago mensual en base a la recaudación, entre otras cosas, de la venta de drogas. Las personas señaladas como las beneficiarias principales de este mecanismo son los funcionarios mencionados.

Los delitos liderados y administrados por funcionarios penitenciarios, alcanzan incluso al acceso al trabajo por parte de los detenidos: hay que pagar para acceder a trabajar en la cocina u otros ámbitos. Así lo describió a la CPM uno de los detenidos denunciantes, a quien le pidieron 50.000 pesos.

Con respecto a las personas que no pudieron satisfacer las demandas dinerarias para permanecer en el régimen abierto, han sido golpeadas y llevadas luego al sector de aislamiento. Un detenido manifestó que fue golpeado en una de las casitas por otros detenidos bajo las órdenes del personal penitenciario, y que fue llevado a la oficina del Director y obligado a firmar un papel que no establecía los hechos reales de lo sucedido, sino que narraba una supuesta pelea que él no había mantenido.

Estos hechos de violencia y aprovechamiento se producen en el marco de una situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las personas detenidas, marcada por la superpoblación y el hacinamiento que caracterizan al sistema penitenciario bonaerense.

En la UP 43 se encuentran alojadas 1.261 personas sobre un total de 440 plazas. Además de triplicar la población se constataron otras situaciones irregulares como una veintena de fugas del sector de régimen abierto vinculadas a hechos de violencia y tortura. Quienes han realizado denuncias señalan a las autoridades de la UP como las principales promotoras de estas fugas.

El sector de leoneras, que funciona como un lugar de depósito de personas expulsadas de los pabellones, se encuentra en pésimas condiciones materiales y de salubridad: sin baño, sin colchón, sin adecuada higiene, con agua contaminada y limitado acceso a la alimentación, en una extrema precariedad edilicia.

Como contexto de estas actividades delictivas, en 2022 se produjo la muerte de una persona que estaba alojada en uno de los pabellones que dio origen a la denuncia de la CPM. Según un parte realizado por la Jefatura de Asistencia y Tratamiento de la UP 43, la muerte se habría producido por “un fuerte golpe en la ducha”.

A raíz de la solicitud de la CPM para que se realice la operación de autopsia -respetando el Protocolo de Minnesota para muertes en custodia- a los fines de esclarecer las causales del fallecimiento, la UFIJ de Homicidios Culposos de La Matanza informó que en principio la muerte se produjo por un paro cardio-respiratorio no traumático, sin profundizar en ninguna especificidad. No obstante, existen distintas versiones de personas detenidas que dan cuenta de situaciones previas de violencia que deben investigarse.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia confirmó el fallo que obliga ...

Artículo siguiente

Presentan la biografía de una desaparecida en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    “Uno cuando cuenta el horror lo hace para el futuro”

    24 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesTrabajo

    “El Estado buscó negar las historias de sus trabajadores comprometidos con la acción gremial y política”

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Seis policías detenidos por las violaciones a los derechos humanos en la subcomisaría de Domselaar

    7 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

    19 agosto, 2024
    Por ldalbianco
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    El reglamento de Bullrich alienta a los policías a violar el código penal

    4 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    ENM: desenmascarar el operativo represivo

    16 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    CONFERENCIA DE PRENSA Piden desarchivar la causa por el asesinato de Darío Santilán y Maximiliano Kosteki 

  • JusticiaNovedadesSaludSalud mental

    A RAÍZ DE UN HABEAS CORPUS COLECTIVO DE LA CPM Prohíben nuevos ingresos a una clínica de salud mental de Avellaneda por graves irregularidades

  • NoticiasSalud

    INFORME SOBRE ALIMENTOS Encontraron 82 agrotóxicos diferentes en 38 frutas y verduras

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria