Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Identidades y territoriosNovedades
Home›Identidades y territorios›LA ORDEN DEL JUEZ DEBERÍA CUMPLIRSE MAÑANA Presentan un recurso de apelación para suspender el desalojo del espacio cultural La Comunitaria

LA ORDEN DEL JUEZ DEBERÍA CUMPLIRSE MAÑANA Presentan un recurso de apelación para suspender el desalojo del espacio cultural La Comunitaria

Por ldalbianco
11 marzo, 2020
1906
0

La cooperativa La Comunitaria de América, Rivadavia, presentó un recurso de apelación para que se suspenda el desalojo, ordenado por el juez Pablo Germain. El 21 de febrero pasado, el titular del Tribunal Contencioso Administrativo había rechazado una medida cautelar del espacio cultural y ordenó a los y las integrantes de la cooperativa abandonar este jueves 12 de marzo el predio donde funcionan más de 100 talleres culturales y un comedor que, tres veces por semana, da vianda a 300 personas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una nota de adhesión al pedido realizado por La Comunitaria.

ANDAR en Rivadavia

(Agencia Andar) La cooperativa La Comunitaria, representada por el abogado Darío Culacciati, apeló el desalojo dictado por el juez en lo contencioso administrativo de Trenque Lauquen Pablo Germain. La apelación presentada ante el mismo tribunal de primera instancia pide que el recurso se eleve a la Cámara de San Martín con efecto suspensivo de la orden hasta tanto haya condena firme. El juez Germain tiene que resolver este mismo jueves 12 de marzo, fecha que había ordenado se proceda con el desalojo.

El espacio cultural La Comunitaria de América, Rivadavia, funciona desde hace 8 años en un predio de la Municipalidad. En 2017 firmaron un convenio que cedía el lugar a la cooperativa para uso en comodato hasta 2019 con una cláusula de renovación automática si la gestión de gobierno municipal revalidaba su mandato en las elecciones, como finalmente ocurrió.

Sin embargo, pocos días antes de asumir, el reelegido intendente de Cambiemos Javier Reynoso decidió revocar de manera unilateral el contrato de comodato y pedir el desalojo por la fuerza pública del centro cultural, con la excusa de utilizar ese predio para la creación de una residencia universitaria. La ordenanza impulsada por el ejecutivo fue ratificada por el concejo deliberante.

En ese momento, desde la Comunitaria denunciaron que se trataba de una decisión discrecional y arbitraria, que el mismo Municipio tiene en la actualidad un albergue de 140 camas en desuso y otros predios municipales para encarar ese nuevo proyecto. El abogado Darío Culacciati presentó una cautelar para frenar esta medida, pero el 21 de febrero pasado el juez en lo contencioso administrativo Pablo Germain rechazó la cautelar y ordenó que la cooperativa abandone el lugar el 12 de marzo.

En paralelo a esta causa para evitar el desalojo, hay otro expediente judicial iniciado por la Municipalidad contra la cooperativa para que se ordene el desalojo por el uso de la fuerza pública. Es decir, dos causas que versan sobre el mismo hecho: si se desaloja o no. El abogado de La Comunitaria también pidió en la nueva presentación judicial que ambas causas se tramiten de manera unificada.

Desde el 2017, con la firma del acuerdo precario de comodato, la cooperativa cultural y social intentó reiteradamente la concreción de un diálogo institucional para llegar a la cesión definitiva del predio reconociendo el interés público de las actividades que se desarrollan, pero durante estos más de dos años el gobierno municipal —tanto el ejecutivo como el legislativo– se negó a recibirlos.

En el recurso de apelación, el representante legal de La Comunitaria señaló por un lado la arbitrariedad e ilegalidad y, por otro lado, remarcó que el juez sólo se limitó a declarar la nulidad de la medida cautelar, “con pérdida absoluta de los derechos de mi mandante, sin analizar mínimamente la situación prexistente y el ejercicio del “interés público” llevado adelante por la Cooperativa y sin consecuencias para la otra parte de la relación”.

Sobre ese punto, la apelación recuerda que la cooperativa comenzó a utilizar el predio en el 2012, cuando se encontraba abandonado, y de manera autogestiva llevó adelante la reparación y restauración del lugar y su puesta en valor. También remarcó que, con posterioridad a la firma del contrato en comodato, siguieron realizando tareas de mantenimiento tal como lo ordenaba ese mismo acuerdo.

Sobre las actividades de interés público, que fueron reconocidas por el mismo concejo deliberante y la legislatura bonaerense, cuenta con más de 100 talleres culturales en sus 10 sedes, donde participan más de 1.500 personas. El teatro de La Cooperativa es reconocido a nivel nacional por ser referente de la Red nacional de teatros comunitarios y del Movimiento de cultura viva comunitaria argentino y latinoamericano.

En el último tiempo, a raíz de la crisis económica, también comenzaron a brindar viandas gratuitas tres veces por semana a unas 300 personas de la ciudad.

La continuidad de la orden de desalojo, sin una condena efectiva, podría generar un perjuicio irreparable. En ese sentido, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó ante el juzgado una nota de adhesión a la apelación presentada por La Comunitaria para resguardar las actividades que allí se realizan. La cooperativa cultural y social tiene una larga relación con la CPM a partir de la participación en el programa Jóvenes y Memoria.

En la nota, la CPM destaca que “las decisiones que involucren a organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil que impulsan políticas de bienestar general deben a través del dialogo y el consenso, evitando así cualquier medida que afecte a la sociedad y en particular a las personas que concurren allí”.

Mientras se espera de la decisión del juez Germain, a contrarreloj de la orden de desalojo dictada, los y las integrantes de La Comunitaria siguen preparando la jornada de defensa de la cultura para el domingo 14, sumando solidaridades y afianzando el contacto con otros grupos.

Si el juzgado no suspende la orden de desalojo, la amenaza vedada del uso de la fuerza pública está latente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Construir un laberinto para encontrarse

Artículo siguiente

Brigada de San Justo: las defensas pretenden ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Nuevo juicio por lesa humanidad: en 2015 se juzgará el caso Cambiaso-Pereyra Rossi

    21 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Bahía Originaria IV

    18 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    Marlene Wayar presenta “Travesti: una teoría lo suficientemente buena”

    5 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    La “ausencia inexplicable” narrada por los hijos de Gustavo Lafleur

    5 septiembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroJusticiaNovedades

    Pierina Nochetti enfrenta un juicio con connotaciones de persecución por cuestiones de género

    4 enero, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroIdentidades y territorios

    Hacia el primer parlamento de mujeres indígenas

    13 abril, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • GéneroNoticiasSalud

    “Es urgente y es esencial legalizar el aborto voluntario”

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Organización y acción territorial contra las violencias del Estado

  • BrevesViolencia policial

    DESDE LAS REGIONALES DE LA APDH Realizaron un nuevo informe nacional sobre violencia institucional

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria