Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›ALEGAN QUE NO HAY IDENTIDAD TOTAL ENTRE LOS TESTIMONIOS Y EL EDIFICIO Brigada de San Justo: las defensas pretenden dudar hasta del inmueble donde se cometieron los delitos

ALEGAN QUE NO HAY IDENTIDAD TOTAL ENTRE LOS TESTIMONIOS Y EL EDIFICIO Brigada de San Justo: las defensas pretenden dudar hasta del inmueble donde se cometieron los delitos

Por Sebastian Pellegrino
11 marzo, 2020
455
0

En una nueva jornada del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo la órbita de la Brigada de Investigaciones de San Justo, La Matanza, comenzaron los alegatos de las defensas de los 18 imputados. A casi 18 meses del inicio del debate oral y público en el que se han producido más de un centenar de testimonios además de un gran acervo documental de agencias de inteligencia, entre ellas la DIPPBA, y una inspección ocular a la sede de la Brigada, los abogados de los represores pretenden que “la prueba producida no permite acreditar con certeza la identidad física del lugar en el que ocurrieron los hechos”.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Desde la mañana del miércoles 11 se desarrolló el inicio de los alegatos de las defensas en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en la Brigada de Investigaciones de San Justo.

El expediente incluye 84 casos de víctimas que fueron secuestradas y alojadas en el Centro Clandestino de Detención que funcionó en el edificio contiguo a la Comisaría 1° de San Justo.

Frente a los magistrados Alejandro Daniel Esmoris; Pablo Daniel Vega y Nelson Javier Jarazo comenzaron sus alegatos los representantes de los imputados, que pusieron el énfasis en cuestionar el valor probatorio de todo el caudal documental y testimonial aportado en el juicio.

Para ellos, “la prueba producida no permite acreditar con certeza la identidad física del lugar en el que ocurrieron los hechos”, además de afirmar que “no hay identidad total entre las declaraciones de testigos y el inmueble”.

La presentación de la defensa se desarrolló en un escenario atípico respecto al resto de las jornadas de este juicio: por iniciativa de HIJOS – Matanza, el espacio de la sala de audiencias destinado al público se intervino con imágenes de las víctimas cuyos casos se ventilan en el debate, como representación de su presencia frente a las palabras de los defensores de los imputados.

Cabe destacar que no solo se pretendió poner en duda la sede de la Brigada como lugar físico donde se cometieron los crímenes sino que la totalidad de las pruebas aportadas por las querellas y el Ministerio Público Fiscal fue puesta en cuestión, siempre con la perspectiva de la “confianza” y el “valor” que los defensores atribuyen a los testimonios de las víctimas.

En efecto, señalaron que la mayorías de los relatos fueron realizados con carencia “de neutralidad por el evidente interés en el resultado de la causa. Las declaraciones prestadas podrían servir para probar la existencia de los hechos investigados pero no para adjudicar responsabilidad particular de nuestros representados”.

“No dudamos en la buena fe de los testigos. Los recuerdos no permanecen intactos, reaparecen y se van con el tiempo, reaccionan a estímulos externos, por lo que tienen un valor relativo”, agregaron.

Al mismo tiempo, rechazaron el valor de los testimonios brindados en los Juicios por la Verdad e incorporados por lectura al presente juicio oral y público al calificar a aquellos como actos no jurisdiccionales: “Esos juicios fueron mecanismo de justicia transicional no ajustado a los cánones previstos en la normativa procesal penal”.

En virtud de sus consideraciones generales sobre las pruebas, las defensas adelantaron que pedirán la absolución de sus asistidos: “No ha quedado probado en el juicio que nuestros representados hayan dispuesto o realizado detenciones, ejecutado otros actos ilícitos ni que hayan cumplido órdenes para cometer delitos. Prestar servicio en un lugar y en una determinada época no resulta suficiente para endilgarles responsabilidad sobre los hechos investigados”, cerraron.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetaslesa humanidadMatanzasan justo
Artículo anterior

Presentan un recurso de apelación para suspender ...

Artículo siguiente

Convocan a un conversatorio sobre derechos en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    No a la intervención de las Fuerzas Armadas en los conflictos internos

    23 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Lesa humanidad: alegatos en el juicio en La Plata

    29 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Ya pagarán por lo que están haciendo”

    15 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, por su adhesión a la Junta Militar”

    14 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • ArchivosMemoriaNoticias

    “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones respecto de los 30.000 desaparecidos”

    3 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Avanzan las testimoniales del megajuicio de Banfield y Quilmes, y Brigada de Lanús

    28 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Comenzó la campaña 18 Murales por Lucas

  • Niñez y juventudNoticias

    LA PLATA Los servicios de protección de la niñez en conflicto

  • NoticiasSeguridad

    Trenque Lauquen: denuncian «espionaje policial» en marcha por Santiago Maldonado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria