Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›ALEGAN QUE NO HAY IDENTIDAD TOTAL ENTRE LOS TESTIMONIOS Y EL EDIFICIO Brigada de San Justo: las defensas pretenden dudar hasta del inmueble donde se cometieron los delitos

ALEGAN QUE NO HAY IDENTIDAD TOTAL ENTRE LOS TESTIMONIOS Y EL EDIFICIO Brigada de San Justo: las defensas pretenden dudar hasta del inmueble donde se cometieron los delitos

Por Sebastian Pellegrino
11 marzo, 2020
554
0

En una nueva jornada del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo la órbita de la Brigada de Investigaciones de San Justo, La Matanza, comenzaron los alegatos de las defensas de los 18 imputados. A casi 18 meses del inicio del debate oral y público en el que se han producido más de un centenar de testimonios además de un gran acervo documental de agencias de inteligencia, entre ellas la DIPPBA, y una inspección ocular a la sede de la Brigada, los abogados de los represores pretenden que “la prueba producida no permite acreditar con certeza la identidad física del lugar en el que ocurrieron los hechos”.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Desde la mañana del miércoles 11 se desarrolló el inicio de los alegatos de las defensas en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en la Brigada de Investigaciones de San Justo.

El expediente incluye 84 casos de víctimas que fueron secuestradas y alojadas en el Centro Clandestino de Detención que funcionó en el edificio contiguo a la Comisaría 1° de San Justo.

Frente a los magistrados Alejandro Daniel Esmoris; Pablo Daniel Vega y Nelson Javier Jarazo comenzaron sus alegatos los representantes de los imputados, que pusieron el énfasis en cuestionar el valor probatorio de todo el caudal documental y testimonial aportado en el juicio.

Para ellos, “la prueba producida no permite acreditar con certeza la identidad física del lugar en el que ocurrieron los hechos”, además de afirmar que “no hay identidad total entre las declaraciones de testigos y el inmueble”.

La presentación de la defensa se desarrolló en un escenario atípico respecto al resto de las jornadas de este juicio: por iniciativa de HIJOS – Matanza, el espacio de la sala de audiencias destinado al público se intervino con imágenes de las víctimas cuyos casos se ventilan en el debate, como representación de su presencia frente a las palabras de los defensores de los imputados.

Cabe destacar que no solo se pretendió poner en duda la sede de la Brigada como lugar físico donde se cometieron los crímenes sino que la totalidad de las pruebas aportadas por las querellas y el Ministerio Público Fiscal fue puesta en cuestión, siempre con la perspectiva de la “confianza” y el “valor” que los defensores atribuyen a los testimonios de las víctimas.

En efecto, señalaron que la mayorías de los relatos fueron realizados con carencia “de neutralidad por el evidente interés en el resultado de la causa. Las declaraciones prestadas podrían servir para probar la existencia de los hechos investigados pero no para adjudicar responsabilidad particular de nuestros representados”.

“No dudamos en la buena fe de los testigos. Los recuerdos no permanecen intactos, reaparecen y se van con el tiempo, reaccionan a estímulos externos, por lo que tienen un valor relativo”, agregaron.

Al mismo tiempo, rechazaron el valor de los testimonios brindados en los Juicios por la Verdad e incorporados por lectura al presente juicio oral y público al calificar a aquellos como actos no jurisdiccionales: “Esos juicios fueron mecanismo de justicia transicional no ajustado a los cánones previstos en la normativa procesal penal”.

En virtud de sus consideraciones generales sobre las pruebas, las defensas adelantaron que pedirán la absolución de sus asistidos: “No ha quedado probado en el juicio que nuestros representados hayan dispuesto o realizado detenciones, ejecutado otros actos ilícitos ni que hayan cumplido órdenes para cometer delitos. Prestar servicio en un lugar y en una determinada época no resulta suficiente para endilgarles responsabilidad sobre los hechos investigados”, cerraron.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetaslesa humanidadMatanzasan justo
Artículo anterior

Presentan un recurso de apelación para suspender ...

Artículo siguiente

Convocan a un conversatorio sobre derechos en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    “En La Cacha confluyeron la Armada, el Ejército, la Policía Bonaerense y el SPB”

    6 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedades

    Soldados torturados en Malvinas: la Corte deberá decidir sobre la imprescriptibilidad de estos delitos

    12 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    Juicio por lesa: un hecho histórico para San Pedro

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    «La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente y mi propia vida»

    27 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

    15 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesJusticia

    Informes para juicios de lesa humanidad

    6 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridad

    CONSTRUYEN ALCALDIA PARA ADULTOS EN UN CENTRO DE DETENCIÓN PARA JÓVENES Un ladrillo más en el muro, un derecho menos para los jóvenes

  • Seguridad

    Huelga de hambre en la Unidad 11 de Santa Fe

  • BrevesCPMEncierroGénero

    INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN Se iniciaron las reuniones de un proyecto sobre trans y travestis en el encierro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria