Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›JORNADA DE LA CPM Bolívar: encuentro contra la violencia policial

JORNADA DE LA CPM Bolívar: encuentro contra la violencia policial

Por Ana Lenci
3 diciembre, 2015
1243
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó una jornada de concientización y reflexión para visibilizar las prácticas violentas e ilegítimas de las fuerzas de seguridad en el territorio y desnaturalizar los discursos demagógicos y punitivistas. El encuentro estuvo encabezado por la directora general de la CPM, Sandra Raggio, y el coordinador del área de Justicia y Seguridad Democrática, Rodrigo Pomares. La convocatoria reunió a víctimas y familiares de la violencia institucional y a la comunidad educativa de la ciudad.

ANDAR en Bolívar

(CPM-Agencia) La Comisión Provincial por la Memoria organizó un nuevo encuentro de participación y reflexión sobre violencia institucional. Con la presencia de unos 40 jóvenes y familiares de víctimas de la violencia policial, la jornada concluyó con la inauguración de un mural en las paredes de la ESB Nº 5. Además de esta intervención, y como parte del continuado trabajo de asesoramiento, Sandra Raggio, directora general del organismo, y Rodrigo Pomares, coordinador del área de Justicia y Seguridad Democrática, se reunieron con uno de los abogados patrocinante de las familias de los jóvenes que, en diciembre del año pasado, denunciaron ser golpeados por la policía en la calle, en el patrullero y en la comisaría.

Como se viene advirtiendo desde la CPM, estos casos se suceden en todo el territorio de la Provincia y constituyen una grave vulneración de derechos que sufren principalmente los jóvenes de los sectores sociales más desprotegidos.

En este marco de situación, la directora del organismo Sandro Raggio sostuvo que “resulta indispensable no sólo denunciar los casos de violencia institucional y desarrollar redes de contención, denuncia y control de las prácticas policiales sino también desmontar los discursos punitivistas que avalan estas prácticas por parte de las fuerzas de seguridad”.

Con este doble propósito, la jornada en Bolívar se desdobló en un conjunto de actividades que incluyó, como elemento central de convocatoria, la realización de un mural sobre una de las paredes de la ESB Nº 5. La intervención urbana estuvo a cargo de los estudiantes del establecimiento educativo, los alumnos de la Escuela Primaria Nº 40 e integrantes del grupo Envión.

La creatividad y potencia de la pintura es una ventana hacia la sociedad donde se alza la voz de los jóvenes del barrio que sufren diariamente el hostigamiento y la violencia de las policías. “Es importante que nuestros chicos conozcan sus derechos y garantías, que comprendan que una patrulla de la policía no los puede estar esperando en la entrada del barrio”, expresó Susana, madre de Francisco uno de los chicos golpeados en diciembre de 2014.

“El trabajo con la CPM permitió generar nuevos espacios de visibilización y concientización sobre esta problemática. El mural es la expresión de lo que no estaba dicho”, agregó la directora del establecimiento educativo.

Cabe destacar que esta jornada se desarrolla en el marco de las actividades que la CPM viene realizando para trabajar en una agenda común vinculada a casos de violencia policial denunciados en la localidad. En ese sentido, la reunión con uno de los abogados que representan a la familia de estos jóvenes permitió evaluar estrategias de intervención en el marco de la investigación de la causa.

Durante la jornada, el equipo de la CPM también se notificó de otros hechos de violencia policial y se comprometió a seguir trabajando en conjunto. Desde el área de Justicia y Seguridad Democrática sostuvieron que estos nuevos casos confirman nuevamente la regla que ordena el accionar de las policías en el territorio: la ilegitimidad de las prácticas de persecución, hostigamiento y represión para el control del espacio público. Como viene remarcando el organismo, este cuadro de situación hace necesario seguir fomentando la participación y organización social para el desarrollo de herramientas y estrategias de monitoreo y control de las políticas de seguridad.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenespolicíaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Una placa para señalizar la casa de ...

Artículo siguiente

Señalizan el ex destacamento de inteligencia 101 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    ¡Aparición con vida YA de Santiago Maldonado!

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    15 escuelas de Moreno presentan trabajos sobre derechos humanos

    3 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear a una mujer

    14 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Balearon la casa de la familia de Mariana Condorí

    23 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Caminantes

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Festival en defensa de los medios públicos

    10 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesCPMMemoria

    ESTE FIN DE SEMANA EN LA PLATA La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • BrevesEducación y culturaGénero

    ITUZAINGÓ Clase abierta: delito de trata y filosofía de DDHH

  • BrevesJusticia

    Presentación de amicus curiae por Darío y Maxi

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria