Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›EN SEPTIEMBRE SE REALIZARÁN LOS 17 REGIONALES DEL PROGRAMA Se realizó una nueva jornada de trabajo con voluntarios de Jóvenes y Memoria

EN SEPTIEMBRE SE REALIZARÁN LOS 17 REGIONALES DEL PROGRAMA Se realizó una nueva jornada de trabajo con voluntarios de Jóvenes y Memoria

Por Ana Lenci
25 agosto, 2014
1402
0

El viernes 22 de agosto, en la sede de la CPM de calle 54 entre 4 y 5, más de 40 jóvenes voluntarios de distritos de la Provincia se reunieron para debatir, reflexionar y establecer los ejes temáticos de la edición 2014 del programa Jóvenes y Memoria, cuyos encuentros regionales se realizarán durante el próximo mes.

ANDAR en las escuelas

(Agencia) Desde las 10 de la mañana del viernes y hasta entrada la tarde, más de 40 jóvenes que participan del voluntariado del programa Jóvenes y Memoria de la CPM asistieron a una nueva jornada de capacitación, reflexión y discusión, con el objeto de elaborar estrategias didácticas y de taller para los próximos encuentros regionales que se llevarán a cabo en 17 puntos de la Provincia durante el mes de septiembre.

Participaron jóvenes de Tandil, Esteban Echeverría, La Matanza, La Plata, Berazategui, Morón y Punta Alta

Participaron jóvenes de Tandil, Esteban Echeverría, La Matanza, La Plata, Berazategui, Morón y Punta Alta

Esta fue la segunda jornada de voluntarios del año –la anterior había sido en junio- y participaron jóvenes de Tandil, Punta Alta, Berazategui, Morón, Esteban Echeverría, La Matanza y La Plata.

La directora del Programa Jóvenes y Memoria, María Elena Saraví, explicó a ANDAR que el eje de la jornada fue la Campaña contra la Mano Dura, que lleva adelante la Comisión Provincial por la Memoria.

En ese sentido, explicó: “Los jóvenes trabajaron las cuestiones conceptuales, tratando de desarmar, desarticular, poner en tensión la lógica de los discursos y sentidos comunes que avalan la mano dura y que omiten la consideración de los derechos sociales y económicos quer toda la población tendría que tener garantizada por parte del Estado”.

“La idea, entonces, es trabajar con los voluntarios para que, de sus discusiones y reflexiones, puedan construir herramientas conceptuales y de intervención, y así puedan desarrollar con mayor solvencia los talleres que ellos coordinarán en los regionales de septiembre”, agregó Saraví.

Entre las actividades del viernes, los jóvenes voluntarios comenzaron con una ronda de presentación y luego se organizaron en dos grupos para trabajar, en términos argumentales, las miradas y sentidos comunes que proponen la mano dura como respuesta a las demandas por mayor seguridad, y las que se oponen a ellas en función del reconocimiento de las causas estructurales e históricas que intervienen en el proceso social.

Rodrigo Pomares: "La concepción de seguridad democrática es una propuesta de alternativa política a los discursos de mano dura"

Rodrigo Pomares: “La concepción de seguridad democrática es una propuesta de alternativa política a los discursos de mano dura”

En la puesta en común, los dos grupos reflexionaron acerca de cómo surgen esos sentidos comunes, cuáles son sus lógicas de construcción argumental, y qué recursos discursivos pueden ser trabajados para ponerlos en cuestión en el debate público.

Más tarde, después del almuerzo, los jóvenes se reunieron para pensar y elaborar líneas de acción con vistas a los talleres que coordinarán en los próximos regionales del Programa.

Por otra parte, el director del Programa de Seguridad Democrática de la CPM, Rodrigo Pomares, fue invitado a dialogar con los voluntarios acerca de los lineamientos principales de la política criminal bonaerense y los desafíos más urgentes con respecto a la construcción de políticas públicas.

“La concepción de seguridad democrática es una propuesta de alternativa política a los discursos de mano dura. No solamente se problematiza las causas del delito, sino también las respuestas o abordajes de esa problemática. Esto, poniendo como eje central que no existe una disyuntiva entre la seguridad pública y el respeto de garantías y de los derechos humanos”, señaló Pomares.

Agregó que “se puede abordar el delito sin llegar a los planteos que exigen todo en función del ‘combate al delito’: mayor cantidad de policías, más armamentos, más facultades que vulneran derechos como los principios de inocencia y de libre circulación, entre otros. De lo que se trata es de cambiar el eje de la política criminal”.

“La seguridad democrática cabalga siempre sobre un estado capitalista que tiene como eje asumido la represión por parte del estado. En este sentido, la seguridad democrática no es una propuesta antisistema, sino una alternativa tendiente a disminuir los niveles de violencia exacerbados queel estado genera”, concluyó Rodrigo Pomares.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMeducaciónJóvenes y Memoriajusticiamano duraprovincia
Artículo anterior

El Equipo que devuelve la identidad a ...

Artículo siguiente

Monte Peloni: una historia viva

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaJusticia

    No tratan la suspensión del juez acusado de delitos de lesa humanidad

    6 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Cabildo abierto por Tierra y Vivienda

    9 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “Seguiremos buscando porque otras abuelas tienen que sentir lo que hoy siento yo”

    6 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    Sentencia judicial contra violaciones de derechos humanos en la Unidad 25 de Lisandro Olmos

    27 junio, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Caso Nicora: se pidió la elevación a juicio por falso testimonio al médico Daraio

    15 junio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    II Encuentro resistencias y luchas ecofeministas en los territorios del Abya Yala

    29 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    ENTREVISTA AL JUEZ QUE INVESTIGÓ LAS DESAPARICIONES DE BRU Y NÚÑEZ “En los 90 hubo un grupo de jueces con vínculos muy sólidos con la policía”

  • SeguridadViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN ZÁRATE El derecho a manifestarse sin ser perseguidos

  • BrevesEducación y cultura

    Diccionario sinfónico en el MAM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria