Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

Violencia policial
Home›Violencia policial›VIOLENCIA POLICIAL EN LOBOS “A mi hijo lo tienen preso por un celular y un encendedor”

VIOLENCIA POLICIAL EN LOBOS “A mi hijo lo tienen preso por un celular y un encendedor”

Por Rocío Suárez
17 abril, 2015
761
1

Julián Duharte está preso en la comisaría de Monte desde enero. Su madre, Marta Galvez, había denunciado en noviembre del año pasado hostigamiento por parte de la policía local, que “lo amenazaban que le iban a poner drogas, armas, y que lo iban a mandar preso. ‘Te vamos a mandar hasta las pelotas’, así le decían”. La amenaza se concretó con una causa por robo, cuyos elementos probatorios son un encendedor, un celular, un paquete de cigarrillos y una cuchilla de cocina con mango de madera, y lo tienen encerrado hace cuatro meses.

ANDAR en Lobos

(Agencia) El barrio Celeste del municipio de Lobos nació con un plan federal de viviendas. La gente se queda con la casa si la habita y si no se la dan a otro vecino. “En el barrio nos conocemos todos”, cuenta Patricia, una de las vecinas del barrio que explica que “éramos toda gente carenciada a la que nos dieron una casa, por suerte”.
“Celeste y Blanco son dos barrios populares que están en un mismo lugar. Tienen el color de la bandera”, dice Fernando, un vecino que forma parte del Movimiento Territorial de Liberación, con el que a principios de abril abrieron un comedor para los chicos de la zona.
Julián Duharte vivía ahí, en el barrio Celeste, junto con su hermana Micaela y sus sobrinos. “Pasaban por la casa de él y a mi hija le decían ‘eh negra, chúpame la pija’ todas cosas así le gritaban”, cuenta Marta que está preocupada porque la causa por la que tienen detenido a su hijo en una comisaría de Monte “está detenida”. “Mi hijo me pide que lo ayude, que lo tienen ahí encerrado y le pusieron unos testigos que no estaban ese día ahí y yo no sé que hacer”, dice.
“Yo por lo que escucho de la policía están bastante bravos. Lo que me han comentado los chicos a mí es que algunos le ponen bolsas en la cabeza, los golpean. Otros vienen caminando y dicen ‘ojo eh, ya sabes lo que te podemos hacer eh’. Y ya los chicos ven a ellos que andan y ya se meten adentro del miedo, ¿me entendés? Pero sin decir nada”, detalla Patricia, los hechos que vienen sucediendo y que preocupan a un grupo de vecinos que se acercaron a la CTA de Lobos y a la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires.
Julián tiene 21 años y es albañil. Se llevaba bien con los pibes del barrio, pero “a las trompadas” con el hermano de un policía -de apellido Paez- de la comisaría del Empalme de Lobos donde lo metieron preso, pero luego tuvieron que trasladarlo a Monte debido a las denuncias que Marta había presentado contra los agentes que allí cumplen funciones.
“El hermano del policía lo tiroteaba. A donde lo encontraba le pegaba o lo corrían con la camioneta y le tiraban tiros. Él cuando fue a hacer la denuncia a la comisaría de Lobos, se la tomaron pero sólo como exposición y nunca llego ni a La Plata ni a Saladillo, a ningún lado. Después fuimos a la comisaría de Empalme y nunca se la podían tomar porque no tenían sistema, siempre así”, cuenta Marta.
En noviembre de 2014, Julián fue amenazado con un arma de fuego. Ante esta situación, su mamá presenta el 4 de diciembre un habeas corpus preventivo a favor de sus hijos Julián y Micaela, denunciando que “desde hace largo tiempo son molestados por familiares de un efectivo que presta funciones en la comisaría del Empalme y que por ese motivo el personal policial procede con benevolencia ante la reiteración de los hechos, de golpes y amenazas recibidas”. El habeas corpus fue rechazado debido a que según el juzgado “no se encuentran probadas las circunstancias fácticas que argumentan la solicitud”.
“Yo hice la denuncia porque vi el video, porque yo no estaba ahí cuando tiraron. Cuando me mostraron el video yo agarré, le saqué copias y lo llevé a La Plata”, explica Marta, quien presentó el video en Asuntos Internos donde se encuentra abierto un expediente.
El 7 de enero, Julián es detenido por “tentativa de robo” y permanece encerrado hasta la fecha. “Todavía no lo llevaron nunca a declarar a La Plata y rechazan todo lo que él pide. Él pidió careo con un supuesto testigo que no estaba, porque es el padrastro del chico y no estaba ese día cuando se pelearon y todavía no lo llevaron. Pidió careo con el hermano del chico que dice que también estaba y no estaba, tampoco lo llevaron”, reclama Marta.

Nota relacionada:

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires se reunió con familiares de víctimas de violencia institucional y referentes territoriales de la localidad de Lobos.  Leé la nota.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasLobospolicíaviolenciaviolencia institucional
Artículo anterior

No hay derecho

Artículo siguiente

“Estamos cerca de un gran triunfo”

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Chivilcoy: denuncian prácticas sistemáticas de violencia policial contra jóvenes

    28 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Reprimen a trabajadores de Astillero Río Santiago

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Los familiares de Alejandro Martínez se movilizan en Brandsen

    25 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Desprotección y violencia policial: las políticas contra la niñez y juventud

    26 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • EntrevistasJusticiaViolencia policial

    “Todavía no sabemos si fue suicidio u homicidio”

    22 abril, 2013
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Investigan una muerte en la comisaría de Villa Gesell

    30 enero, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MovilizaciónNiñez y juventudNoticias

    CONFERENCIA DE PRENSA Chicos y chicas toman las banderas y la palabra

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    BASTA DE RAZZIAS Jornada de capacitación contra la violencia policial en la UNLP

  • BrevesViolencia policial

    La Defensoría presentó un informe ante la ONU sobre violencia contra las mujeres

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria