Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
    • Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

      25 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›DENUNCIA DE LA CPM LUEGO DE INSPECCIÓN AL PENAL DE MERCEDES La gestión de la violencia como gobierno en las cárceles bonaerenses

DENUNCIA DE LA CPM LUEGO DE INSPECCIÓN AL PENAL DE MERCEDES La gestión de la violencia como gobierno en las cárceles bonaerenses

Por Rocío Suárez
15 abril, 2014
608
0

ANDAR en Mercedes

(CPM) “Si te gusta cortarte acá te doy un bisturí para que te cortes todo” o “te paramos el camión si le rompés la panza a éste” son algunas de las frases que habría dicho el jefe del penal de Mercedes a distintos detenidos, según consta en la denuncia que realizaron ante la fiscalía Nº 3 de esa localidad. La presentación se hizo luego de una inspección que realizó la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires a la Unidad Penal 5, en la que constató el uso de violencia extrema por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense. La CPM denunció también las pésimas condiciones en las que se encuentran las personas detenidas: hacinamiento, gran deterioro edilicio, falta de alimentación y de atención médica.

[pullquote]se denunció cómo el SPB gobierna las cárceles mediante la generación de violencia y la instigación a cometer delitos[/pullquote]

Durante el monitoreo, el equipo del Comité contra la Tortura (CCT) de la CPM solicitó la presencia del fiscal en turno y del defensor general a fin de lograr el traslado y garantizar la integridad física de los detenidos denunciantes. De acuerdo a lo expresado en la presentación judicial, los agentes penitenciarios han llegado incluso a plantear a un detenido que lastime a otro a cambio de evitar un traslado a penales más lejanos. La CPM considera que estas situaciones dan cuenta de cómo el SPB gobierna las cárceles mediante la generación de violencia y la instigación a cometer delitos.

De la inspección surgieron 115 acciones judiciales urgentes, un hábeas corpus colectivo solicitando la clausura definitiva del pabellón de guardia armada y de otros 3 pabellones, y varias medidas para que se termine con la gravísima vulneración de derechos de las personas detenidas.

“Constatamos una vez más el funcionamiento de toda una maquinaria que imprime dolor a los cuerpos y a las mentes, una maquinaria propia de las descripciones de Kafka que no tiene nada de ficción”, consideraron desde el equipo de inspecciones.

Hacinamiento extremo y pésimas condiciones edilicias

De acuerdo a los resultados del monitoreo, las condiciones materiales de los pabellones inspeccionados son de extrema precariedad: cables pelados colgando por las paredes de las celdas, no hay camas ni colchones suficientes para los detenidos y tampoco cuentan con baño.

La falta de baños en las celdas obliga a las personas allí alojadas a orinar en botellas y defecar en bolsas, o esperar la media hora que tienen al día para salir de la celda. En la mayoría de los casos para deshacerse de las botellas y bolsas las sacan al pasillo o vacían en el baño cuando abren las celdas, lo que sucede una sola vez por día. 

[pullquote]no hay camas ni colchones suficientes para los detenidos y las celdas tampoco cuentan con baño[/pullquote]

Se constató un grave hacinamiento en toda la unidad. Al momento de la inspección había un total de 830 personas cuando la capacidad del penal, según el mismo SPB, es de 650 plazas. El cupo real con el cual fue inaugurada la unidad era de 350 personas, número que fue modificado posteriormente cuando añadieron un camastro metálico en cada una de las celdas. Esta situación vulnera notoriamente los estándares internacionales establecidos en 7 metros por persona.

Además en un espacio denominado guardia armada, inadecuado para el alojamiento de personas,  ubicado por fuera de los muros y cercano al lugar donde se guardan las armas, el SPB también aloja personas en condiciones aberrantes y durante tiempos prolongados. Esas celdas no cuentan con luz natural ni artificial, ventilación, agua, ni calefacción.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos Humanosprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

La potencia de la infancia

Artículo siguiente

Una jornada de reclamo y visibilización de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Una policía de civil lo asesinó a quemarropa: “Alexis le pedía que no lo mate”

    19 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoria

    La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Nada podrá detener la lucha por justicia

    16 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    Un balance injusto de un encuentro multitudinario y exitoso

    13 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesViolencia policial

    Radio Abierta y contra el gatillo fácil

    20 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Memoria: una pedagogía para la defensa de los derechos humanos

    19 junio, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial

    TRAS LA DENUNCIA DE LA CPM Desafectaron al titular de la comisaría 1ª de Florencio Varela

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    CRÍMENES DEL PLAN CÓNDOR Solicitan que se investigue la desaparición de Edmur Camargo

  • EncierroSeguridadViolencia policial

    Sobrencarcelamiento y hacinamiento La masacre de Pergamino es responsabilidad del estado provincial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria