Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›La UTN convocó a una charla sobre Malvinas con un represor como invitado principal

La UTN convocó a una charla sobre Malvinas con un represor como invitado principal

Por Sebastian Pellegrino
21 octubre, 2016
1944
0

Organizada por la Cátedra Libre Malvinas, se llevó a cabo, el jueves 20 de octubre, una charla sobre la batalla de Monte Longdon a la que el titular de la materia había invitado como exponente principal al exmayor del Ejército Carlos Eduardo del Valle Carrizo Salvadores, quien finalmente no asistió a la actividad. Carrizo fue condenado en 2013 a prisión perpetua por 14 asesinatos de militantes del ERP en 1974 y denunciado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra de Malvinas contra soldados de la compañía bajo su mando.

ANDAR en Berisso

(Agencia) Por redes sociales circuló, días antes, la convocatoria a la charla de la cátedra libre Malvinas, de la Universidad Tecnológica Nacional –Regional La Plata-, en estos términos: “En esta oportunidad se hablará sobre la batalla más sangrienta y donde más vidas se ofrendaron, MONTE LONGDON. Confirmaron asistencia el exsegundo jefe del RI (Regimiento de Infantería) 7, mayor Carrizo, el teniente Castañeda, entre otros. También VGM de la gloriosa compañía B. Los esperamos. Calle 60 entre 123 y 124”.

Finalmente la charla se realizó, pero sin la presencia del represor, que en 2013 fue condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad y que este año fue liberado por la Cámara de Casación Penal al considerar que, por haberse tratado de hechos ocurridos en 1974, “no constituían crímenes de lesa humanidad”.

El motivo aparente de la inasistencia de Carrizo Salvadores habría sido una citación judicial para el mismo jueves 20 de octubre en Catamarca por otro proceso penal en su contra.

Hasta el momento, las autoridades de la Universidad no han expresado los motivos ni las circunstancias de la charla promovida por una de las cátedras de esa casa de altos estudios, y es probable que la razón del cambio de último momento haya sido el fuerte e inmediato repudio que generó la difusión del evento al que pretendían llevar a un exjefe del Ejército también denunciado por torturas y malos tratos a sus subordinados en Malvinas.

Cabe destacar que la noticia de la charla tomó estado público a partir de una publicación del portal La Facu en el que se anunció que “el ex-jefe ejercito durante la dictadura militar se presentará esta tarde a las 18, en el marco de la Cátedra Malvinas de la UTN de calle 60 entre 123 y 124 de Berisso, para brindar una charla sobre la famosa batalla de Monte Longdon durante la Guerra de las Islas Malvinas”.

En diálogo con ANDAR, Ernesto Alonso, miembro de la CPM y del Centro de exCombatientes de La Plata (CECIM), habló de la gravedad de la convocatoria a Carrizo, y señaló la importancia de “remarcar siempre que Malvinas fue parte de la última dictadura militar y muchos de los altos mandos militares en las Islas están comprometidos en graves violaciones a los derechos humanos de los soldados a su cargo”.

“Nos preocupa que en una universidad pública, personajes como estos sean invitados a hablar frente a los alumnos. En este caso, hacemos responsables a los integrantes de la cátedra y a las autoridades de la casa de estudios. Es necesario que las autoridades revisen estas cuestiones ya que los argentinos estamos comprometidos con la democracia y las politicas de memoria, verdsad y justicia, que son política de estado”, agregó Alonso.

El exmayor del Ejército Carlos Eduardo del Valle Carrizo Salvadores, en 1974, era uno de los responsables del Regimiento de Infantería Aerotransportada 17 con asiento en Catamarca, y en 2013 fue hallado culpable y condenado a prisión perpetua por el asesinato de 14 militantes del Ejército Revolucionario del Pueblo. El caso de los militantes se lo conoce como la Masacre de la Capilla del Rosario.

Ya en dictadura, Carrizo Salvadores pasó a comandar, como jefe segundo, el Regimiento de Infantería 7 de La Plata, donde Ernesto Alonso hacía el servicio militar.

Precisamente la clase 1981 del Regimiento 7 fue trasladada completamente a las Islas durante el conflicto bélico, y Carrizo Salvadores quedó a cargo de la Compañía B, que se estableció geográficamente en la zona del Monte Logndon.

Según ha declarado en varias oportunidades ernesto Alonso y otros exconscriptos, se registraron en esa compañía una gran cantidad de bajas y no todas fueron en combate: “Hubo estaqueamientos y torturas. Un soldado murió congelado; se había mojado, estaba muerto de hambre. Los cuatro primeros soldados que murieron del Regimiento habían cruzado en bote el rio Murray para buscar comida en una casa desalojada, y al regresar se metieron en un campo minado del que nadie había advertido”.

Foto: Finalmente Carrizo Salvadores no asistió a la charla por una supuesta citación judicial en Catamarca

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Reunión con Vidal: la CPM le presentó ...

Artículo siguiente

Presentación del libro El niño homosexual en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNovedadesSeguridad

    Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

    25 julio, 2024
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Guido Montoya Carlotto ya conoció a su familia materna

    6 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Baldosas por la memoria

    11 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaSin categoría

    Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

    27 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Quedó firme la sentencia que hace un año absolvió a Reina Maraz

    24 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Fiscal pide sobreseer a jóvenes que fueron imputados por filmar una violenta detención

    9 mayo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    VICENTE SÁNCHEZ BIOSCA VISITO LA CPM “Los documentos de los perpetradores nos deben servir para entender la mecánica de la destrucción”

  • Justicia

    POR EL PARADERO ALDO VARA, IMPUTADO EN UN JUICIO POR LESA HUMANIDAD Organizaciones de DDHH piden a la iglesia católica colaboración para buscar a un cura prófugo

  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    JORNADA DE LA CPM Violencia institucional, niñez y juventudes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria