Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›RECLAMAN SUBSIDIOS PARA RECONSTRUIR LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA Miles de familias de productores platenses podrían abandonar la actividad tras los destrozos del temporal

RECLAMAN SUBSIDIOS PARA RECONSTRUIR LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA Miles de familias de productores platenses podrían abandonar la actividad tras los destrozos del temporal

Por Sebastian Pellegrino
8 febrero, 2017
743
0

En diálogo con ANDAR, el referente de CANPO –organización que representa a productores frutihortícolas de La Plata y la región- Sergio Dumrauf, describió las graves pérdidas en maquinaria, herramientas e invernaderos que padecieron más del 70 por ciento de los productores de la capital provincial. Asimismo, destacó el grave riesgo de la pérdida de miles de fuentes de trabajo debido a las condiciones estructurales previas al ciclón de más de 150 kilómetros por hora que impactó en la región el domingo 5 de febrero: “La actividad ya estaba en emergencia con la merma del consumo, la suba exponencial de los costos de producción y del precio de la tierra, especialmente verificados en el último año”, explicó

ANDAR en La Plata

(Agencia) A diferencia de otros temporales de magnitud –incluida la inundación del 2 de abril de 2013-, el del pasado domingo afectó toda la zona productiva de la región capital, incluyendo Berazategui y Florencio Varela, que constituye el polo florifrutihortícola más importante del país.

Las organizaciones se volverán a reunir con los estados nacional, provincial y local el jueves al mediodía para discutir la ayuda a los productores

Las organizaciones se volverán a reunir con los estados nacional, provincial y local el jueves al mediodía para discutir la ayuda a los productores

En La Plata, las zonas más afectadas por los fuertes vientos fueron el oeste y norte, especialmente las localidades de El Peligro, Abasto, Melchor Romero, Arana y Colonia Urquiza, con más del 70 por ciento de las unidades productivas impactadas por el fenómeno climático. Cabe destacar que, en promedio, un invernadero de 50 metros por 6 cuesta actualmente más de 30 mil pesos y la infraestructura mínima para una hectárea de producción de verduras cuesta un millón de pesos.

En este sentido, Dumrauf explicó que los gastos que deberán afrontar los pequeños productores de la región son muy elevados y que requieren necesariamente de la ayuda estatal para reacondicionar las parcelas y ponerlas nuevamente a producir. Al día siguiente del temporal, la mesa regional de productores se reunió con representantes de los gobiernos nacional, provincial y local para evaluar alternativas, pero sólo recibieron la oferta de dos rollos de nylon, equivalentes a poco más de 3000 pesos, algo que fue rechazado.

El jueves 9 de febrero los productores se volverán a reunir con los representantes de los ministerios de Agroindustria nacional y provincial, para recibir una nueva propuesta que, según Dumrauf, debería acercarse lo máximo posible al pedido de un subsidio de 100 mil pesos para cada productor. Antes, desde las 10 de la mañana, habrá una movilización convocada por la Mesa de Organizaciones de la Agricultura Familiar, ASOMA, y otras entidades.

“Hay que tener en cuenta que hay otros problemas por resolver y que agravan la situación: la poca producción que sobrevivió al temporal se está secando y se puede llegar a perder debido a la falta de luz en casi todos los barrios, lo que impide el riego en los invernaderos. Asimismo, necesitamos que Edelap y el Municipio resuelvan algún esquema para el servicio de luz, porque en este escenario se torna imposible pagar las facturas con los nuevos aumentos”, destacó el referente de CANPO.

Las zonas más golpeadas en La Plata por los vientos fueron el oeste y norte de la ciudad, aunque los destrozos incluyeron a Berazategui y Varela

Las zonas más golpeadas en La Plata por los vientos fueron el oeste y norte de la ciudad, aunque los destrozos incluyeron a Berazategui y Varela

La emergencia que atraviesa el principal núcleo de producción de verduras –especialmente tomate y ají- afecta a más del 70 por ciento de las unidades productivas, lo que representa más de 2 mil familias de las más de 3 mil radicadas en la región. La mayoría de esas unidades corresponde a arrendamientos de tierra, cuyo valor está dolarizado e impacta directamente en los abultados costos de producción.

Según Dumrauf, si a eso se suma la merma en el consumo, los altos precios de las semillas importadas y los servicios de luz y agua, con aumentos exponenciales, el resultado es la posibilidad real de que miles de familias deban abandonar la actividad en los próximos meses.

Por último, señaló que en las próximas semanas se producirá un importante incremento en los precios de las verduras en supermercados de la región, ya que con las pérdidas del temporal caerá drásticamente la cosecha y los precios por kilo podrían superar los 100 pesos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCANPOLa Plataproductorestrabajo
Artículo anterior

Repudio a la destrucción de una baldosa ...

Artículo siguiente

Rechazan la designación de Carlos Horacio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Caso Migone: pidieron revisión de la causa

    15 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNoticias

    A foja cero: ningún responsable por el travesticidio de La Moma

    15 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • SeguridadViolencia policial

    Las voces de la presentación del informe de la CPM

    3 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesGénero

    Conversatorio sobre masculinidades

    10 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Andrés Núñez: la causa no prescribió

    14 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

    6 enero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesTrabajo

    POLÍTICA Y DERECHO LABORAL Cinpal: la resistencia de los trabajadores de Tandil

  • OpinionesViolencia policial

    #‎NiUnaMenos‬

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    EL ESTADO TIENE LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria