Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

EncierroNoticiasSeguridad
Home›Encierro›LA GOBERNADORA DESTACÓ LA LABOR DEL ORGANISMO Reunión con Vidal: la CPM le presentó el décimo Informe Anual

LA GOBERNADORA DESTACÓ LA LABOR DEL ORGANISMO Reunión con Vidal: la CPM le presentó el décimo Informe Anual

Por ezemanzur
21 octubre, 2016
575
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se reunió ayer con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien destacó el trabajo del organismo en la defensa de los derechos humanos. La comitiva, encabezada por sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Víctor Mendibil, le entregó personalmente el décimo informe anual sobre el sistema de encierro y políticas de seguridad, y solicitó nuevamente el reconocimiento legal como mecanismo local de prevención de la tortura. También formaron parte del encuentro los vicepresidentes de la CPM, Mauricio Tenembaum y Elisa Carca, el secretario Roberto Cipriano García, los miembros Víctor De Gennaro y Ernesto Alonso, la directora general, Sandra Raggio, y la directora administrativa, Valeria Corfiel.

ANDAR en la provincia

(CPM/Agencia) Durante la reunión con María Eugenia Vidal, la Comisión Provincial por la Memoria expuso las conclusiones del Informe Anual 2016 en donde se advierte una vez más sobre el agravamiento de las condiciones de encierro y el colapso del sistema penal: las cárceles están sobrepobladas, presentan altos índices de hacinamiento y es sistemática la práctica de la tortura. A esto se suma el incremento de las prácticas arbitrarias e ilegales de las fuerzas de seguridad en su estrategia de saturación territorial.

Las graves violaciones a los derechos humanos que se desprenden de esta política punitiva obligan al Estado a implementar, de manera urgente, políticas públicas que reviertan este estado de situación. En ese sentido, los miembros de la CPM requirieron el acompañamiento de la gestión actual para la aprobación de la ley donde se designa al organismo como mecanismo provincial de prevención de la tortura, ya que su creación es una deuda pendiente de gran relevancia en la lucha por el mejoramiento de las condiciones del sistema de encierro.

Con la premisa de lograr cambios estructurales en las políticas de seguridad y penitenciarias, el organismo insistió en la necesidad de cambiar la orientación de la política criminal que persigue y encarcela a los sectores pobres de la sociedad que intervienen en las cadenas más débiles del delito. En ese marco, la CPM también planteó la urgencia de bajar los índices de prisionización pues de lo contrario el hacinamiento en las cárceles seguirá en aumento sin que esto signifique una disminución del delito y la inseguridad.

Por otro lado, el organismo insistió en el pedido de desplazamiento del cargo del actual jefe del Servicio Penitenciario, Fernando Díaz, imputado en una causa de corrupción en curso por irregularidades en la compra de alimentos en el Servicio Penitenciario Federal cuando se desempeñaba como auditor. Al mismo tiempo, solicitó que se disponga una auditoría externa para revisar las compras de alimentos que están en curso en la Provincia con el fin de transparentar este procedimiento.

Tras la presentación de las conclusiones por parte de los miembros del organismo, la gobernadora agradeció el aporte del Informe para la discusión de políticas públicas en materia de seguridad, valoró la labor de la CPM como organismo de control y monitoreo de los lugares de encierro, se comprometió a gestionar la aprobación del proyecto de mecanismo y adelantó que en los próximos días se presentará un proyecto de reforma estructural del SPB.

En ese sentido, si bien se remarcó que aún están pendientes estos cambios, la CPM señaló que ha sido un gran avance separación de asuntos internos del SPB y el accionar que lleva adelante la Auditoría de asuntos internos del Ministerio de Seguridad.

Finalmente, la gobernadora María Eugenia Vidal destacó todas las tareas desarrolladas por la CPM en la promoción y defensa de los derechos humanos, y valoró particularmente la experiencia del programa Jóvenes y Memoria que, desde hace 15 años, reúne a miles de jóvenes de escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales de la Provincia que trabajan sobre la memoria y los derechos humanos de hoy.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanospolicíaprovinciaseguridadtortura
Artículo anterior

Experiencias juveniles de desigualdad

Artículo siguiente

La UTN convocó a una charla sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comenzó el juicio por Monte Pelloni en Olavarría

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    En la provincia de Buenos Aires lo que está en emergencia son los derechos humanos

    20 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Muestra temporaria: El mundial en la ESMA

    22 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedades

    Jóvenes que impulsan los sitios de memoria

    17 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMGénero

    Feminidades y disidencia sexual en la agenda de derechos humanos

    6 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

    20 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    Sin responsabilidades por las muertes en la represión del Parque Indoamericano

  • Niñez y juventudNovedadesTrabajo

    REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    FAMILIARES SE REUNIERON CON EL MINISTRO ALAK Y EL PROCURADOR CONTE GRAND Masacre de Esteban Echeverría: a casi tres años, el fiscal sigue sin una hipótesis de investigación  

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria