Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›Juicio por el asesinato de Fabián Gorosito La fiscalía y la familia apelaron la absolución de los policías

Juicio por el asesinato de Fabián Gorosito La fiscalía y la familia apelaron la absolución de los policías

Por Rocío Suárez
19 septiembre, 2013
794
0

Fabián Gorosito de 22 años apareció muerto en un descampado de Mariano Acosta, municipio de Merlo en 2010. El 29 de agosto de 2013 los jueces del TOF Nro. 5 de Morón, Carlos Thompson, Susana De Carlo y Angélica Parera, absolvieron a 11 policías y una particular acusados de tortura y tortura seguida de muerte.

Los agentes fiscales del Departamento Judicial de Morón y los Dres. Alfonzo, abogados de los Damnificados presentaron recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Criminal nº 5 de Morón.

Tanto el recurso de la Fiscalía como el de los particulares damnificados manifiestan que el Tribunal realizó una “absurda valoración de la prueba que fuera utilizada para arribar al pronunciamiento” cuestionado, configurándose  así la infracción jurídica.

En la apelación también hacen mención a la falta de publicidad que tuvo el debate, al haber estado prohibido el registro y la toma de imágenes, incurriendo así en la violación del principio de publicidad de las audiencias, aspecto fundamental del juicio oral.

Los fiscales y abogados plantean la falta de imparcialidad que hubo en el desarrollo del debate. Entre otras irregularidades, quedó registrado que el juez Carlos Thompson intentó introducir pruebas a favor de los imputados. Este hecho fue rápidamente impedido por la Fiscalía y los abogados de los particulares damnificados, interponiendo los recursos correspondientes. También denuncian que los testigos debieron responder a interrogatorios incisivos, recurrentes, con preguntas inconducentes y sin conexión con lo investigado, al igual que el uso indiscriminado de las reservas como mecanismo de desgaste.

En los argumentos de la sentencia, los jueces utilizaron permanentemente eufemismos para interpretar  las situaciones manifiestamente delictivas de los imputados, y la pretendida justificación y comprensión por los procedimientos llevados a cabo.

Otra de las irregularidades señaladas por los abogados fue la participación del perito de parte Juan José Fenoglio. Se trata de un médico que se presentó como “trabajador del Ministerio de Seguridad en tareas administrativas”, sin anunciar que desde el año 2006 es comisario inspector y que habría estado a cargo de la Dirección de Sanidad de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Su condición de agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en actividad lo hace totalmente incompatible para realizar peritajes en defensa de policías procesados, tal como lo establece la ley 13.982 que regula al personal de la policía de la provincia de Buenos Aires y que en su artículo 12 inciso “c”,  establece las prohibiciones, entre otras, la de “patrocinar trámites y gestiones administrativas o judiciales referentes a asuntos de terceros que se encuentren o no oficialmente a su cargo, vinculados con la Institución”.

Respecto de Fenoglio, el Tribunal llegó a cambiar en el acta de debate la figura de “perito de parte” a la de “testigo calificado”, para no poder imputarlo ni procesarlo por falso testimonio. Fenoglio ya había actuado como perito de parte en el juicio que absolvió a los policías implicados en el asesinato de Gastón Duffau.

El recurso de casación fue acompañado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que solicitó una audiencia a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires para “manifestar preocupación por las diversas irregularidades que advertimos durante el desarrollo de las audiencias”. El pedido se realizó mediante una nota firmada por Adolfo Pérez Esquivel y Hugo Cañón, copresidentes de la CPM.

La Dirección de Litigio Estratégico de la CPM concurrió en carácter de veedor a las audiencias de debate desarrolladas ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 5 de Morón, en la causa Nro. 2661, caratulada “Nieva Juan Pablo s/ tortura seguida de muerte”. En la misma se encontraban imputados once policías pertenecientes a la Comisaría 6ta. de Merlo por privación ilegítima de la libertad y torturas que afectaron a tres víctimas y por los mismos delitos seguidos de muerte en el caso del joven Fabián Gorosito, ocurridos en Agosto de 2010.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjusticiaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Contra la Baja de la Edad de ...

Artículo siguiente

Charla sobre HIV en Castelli

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaViolencia policial

    “No es una conmemoración, es un pedido de justicia”

    15 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Soy joven y tengo memoria

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Regionales Jóvenes y Memoria: los derechos humanos como un espacio de encuentro

    22 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Breves

    Realizan un acto a tres años y medio de la masacre de Pergamino

    1 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Hace 5 años se llevaron a Luciano, esto decimos ahora

    27 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Cuartas Jornadas de Reflexión sobre las consecuencias del golpe cívico-militar en Punta Alta

    26 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaEntrevistasNovedades

    ENTREVISTA A DORA BARRANCOS “Cuando se menguan los desarrollos en ciencia y tecnología, hay una menor posibilidad de desarrollo estratégico para el país”

  • NovedadesSaludSalud mental

    Piden que le rescindan el convenio a una comunidad terapéutica

  • JusticiaViolencia policial

    TORRRES, EL PENITENCIARIO QUE VIO LAS TORTURAS A SAMPIETRO “He recibido amenazas y aprietes pero seguiré diciendo la verdad”

Nube de etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria