Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaNovedades
Home›Justicia›TRAS APARTAR A LA JUEZA MARRÓN Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

TRAS APARTAR A LA JUEZA MARRÓN Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

Por Sole Vampa
30 abril, 2022
202
0

En diciembre la Cámara de Casación Federal apartó a la jueza María Gabriela Marrón de la causa por desestimar las medidas de pruebas y obstaculizar la investigación sobre la participación policial en la desaparición de Facundo Astudillo Castro. Al cumplirse dos años de su desaparición, la querella familiar y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) –en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura– solicitaron ampliar medidas de pruebas testimoniales, técnicas y científicas. A pesar de los numerosos indicios que vinculan a la Policía Bonaerense con el hecho, no hay ningún imputado. El ministerio de seguridad provincial avalo y sostuvo las maniobras policiales para fraguar pruebas y actuar fuera de la ley. La próxima semana, familiares, amigos y amigas de Facundo realizan un acto en Pedro Luro para renovar el pedido de justicia.

ANDAR en Bahía Blanca

(CPM) En diciembre pasado, a partir del pedido de la fiscalía y las querellas, la Sala I de la Cámara de Casación Federal apartó de la investigación a la jueza María Gabriela Marrón por actuar con parcialidad y obstaculizar reiteradamente medidas de prueba para investigar la hipótesis de la desaparición forzada. Esas dilaciones en la causa le impiden a Cristina Castro, mamá de Facundo, estar hoy más cerca de la verdad y la justicia.

Facundo Astudillo Castro salió el 30 de abril del 2020 desde su casa en Pedro Luro con dirección a Bahía Blanca, viajó a dedo como lo hacía habitualmente. Se sabe, con certeza, que fue detenido por agentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires en Mayor Buratovich y Teniente Origone. Facundo no llegó a destino ni volvió a saberse nada de él. El 15 de agosto se hallaron restos óseos en la ría de Bahía Blanca y el cotejo de ADN confirmó que se trataba del joven de Pedro Luro.

A pesar de las numerosas pruebas que vinculan a la Policía Bonaerense con Facundo el día de su desaparición, el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez y la jueza María Gabriela Marrón nunca investigaron la actuación policial y desestimaron reiteradamente medidas de pruebas solicitadas por las fiscalías, la querella familiar y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querella institucional en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Tampoco cumplieron con los requerimientos exigidos por el Comité contra la desaparición forzada de Naciones Unidas, Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El fiscal Ulpiano Martínez se excusó de seguir interviniendo en la causa en febrero de 2021 y la jueza Marrón fue apartada recién en diciembre. Al reconocer que la jueza obstaculizó la investigación, el fallo de Casación abrió un nuevo escenario en la causa que obliga a avanzar con celeridad en las medidas de pruebas solicitadas por las querellas.

En ese marco, esta semana se realizó en Bahía Blanca una reunión de trabajo con la fiscala federal de Santa Rosa Iara Silvestre, a cargo ahora de la instrucción, el fiscal general de Bahía Blanca Horacio Azzolin y la Procuraduría de Violencia institucional. En ese encuentro, la querella familiar y la CPM le solicitaron a los funcionarios del Ministerio Público Fiscal requerir al nuevo juez de la causa, Walter López da Silva, una serie de medidas de pruebas coincidente con pedidos que venían siendo realizados conjuntamente y que no habían tenido respuesta por parte de la jueza Marrón.

Entre las medidas de pruebas, los abogados de Cristina Castro, Luciano Peretto y Leandro Aparicio, y la CPM pidieron la ampliación de declaraciones testimoniales de personas que ya declararon en la causa, pero cuyos testimonios resultan inconsistentes o contradictorios a partir de elementos probatorios que se fueron sumando al expediente, y de otros que aún no han sido citados y que pueden aportar información relevante.

Por otra parte, las querellas también reclamaron que se haga un exhaustivo trabajo de sistematización de la información tecnológica existente en la causa para que se ordenen, de acuerdo a los resultados, nuevos informes técnicos sobre los celulares y gps que están mencionados en el expediente. También requirieron profundizar las pericias para determinar sobre el estado de la ropa de Facundo, para dilucidar principalmente qué elementos, productos y/o modalidades se pudieran haber utilizado para ocasionar las roturas y daños que presentaba la vestimenta.

A dos años de los hechos, la familia y la CPM también realizaron pedidos de informes para saber el estado de los expedientes por mal desempeño de sus funciones que se iniciaron contra la jueza Marrón ante el Consejo de la Magistratura y contra el fiscal Ulpiano Martínez ante la Procuración General de Nación. El mismo pedido de informe se realizó ante la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense y el Ministerio de Seguridad de Nación por la actuación de la Policía bonaerense y de la Policía Federal, respectiva, durante las diligencias investigativas en el marco de la causa.

En el caso del ministerio bonaerense, ya hubo una investigación administrativa de oficio que desestimó cualquier sanción para los policías que tuvieron contacto con Facundo ese día. Y el ministro Sergio Berni siempre avaló públicamente sus actuaciones pese a las múltiples ilegalidades cometidas por el personal policial.

A dos años de la desaparición de Facundo, cuyo cuerpo fue hallado meses después, el fallo de Casación de diciembre pasado abrió la posibilidad de reimpulsar la causa y dejar atrás la impunidad que rodea el hecho.

La semana que viene en su ciudad natal, Pedro Luro, Cristina Castro, sus abogados, amigos y amigas de Facundo realizan un nuevo acto para renovar el pedido de verdad y justicia.

Facundo tenía 22 años, durante mucho tiempo formó parte de las actividades artísticas y solidarias del Semillero cultural de Pedro Luro, participó del programa Jóvenes y Memoria y fue en dos oportunidades al encuentro de Chapadmalal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía BlancacasosCPMDerechos Humanosreclamo
Artículo anterior

Denuncian penalmente a policías de San Nicolás ...

Artículo siguiente

En una emotiva jornada la CPM reinauguró ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    «Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera Laura Iglesias»

    30 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Vigilia frente a la Comisaría 9

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoria

    Jóvenes recorren los archivos de la DIPPBA con nuevas preguntas

    26 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMMemoria

    Dolor por la muerte de Osvaldo Bayer

    24 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que mató a Gabriel Godoy

    10 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroEntrevistasNovedades

    “Sierra Chica es tierra de nadie”

    23 enero, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesSeguridad

    OCTUBRE Encuentro de lectura: controversias sobre la desigualdad

  • Violencia policial

    EXIGEN JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Se cumplen 13 años de la masacre de Avellaneda

  • NovedadesTrabajo

    Conciliación obligatoria: vuelve a salir el Diario Hoy gracias a los trabajadores

Noticias de la CPM

  • BrevesCPMMemoria

    ESTE FIN DE SEMANA EN LA PLATA La CPM ...

    A 40 años de la recuperación democrática en nuestro país y como presentación del Diploma en pedagogía de la memoria y derechos humanos, la Comisión Provincial por la Memoria organiza ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HABÍAN SIDO PINTADOS DURANTE EL ÚLTIMO 24 DE MARZO La ...

    “Tapar con pintura gris las marcas que la conmemoración del 24 del marzo dejó, producto de la participación de las organizaciones sociales y políticas de Monte y de la ciudadanía ...
  • CPMMemoriaNoticias

    MES DE LA MEMORIA Dos muestras itinerantes del Museo de ...

    Las muestras Instantáneas por la justicia y la memoria y Paisajes de la memoria pueden recorrerse en sedes de Azul y Tandil de la UNICEN hasta el 31 de marzo. ...
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA EL 2 DE ABRIL Se proyectará ...

    Con motivo del Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, este domingo 2 de abril se proyectará, en los cines de Bragado y Bolívar, la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria