Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

MemoriaNoticias
Home›Memoria›RECUERDO DE DOS DESAPARECIDOS La memoria en manos frescas

RECUERDO DE DOS DESAPARECIDOS La memoria en manos frescas

Por Sole Vampa
29 enero, 2019
1754
0

Al cumplirse 41 años de las desapariciones de Oscar y “Poroto” Changazzo se repintaron los pañuelos en la Plaza San Martín de Trenque Lauquen. Una crónica de cómo las nuevas generaciones sostienen la memoria.

ANDAR en Trenque Lauquen

(Diario NEP/ Pablo Carabelli) “Sami” escuchó la explicación de Aylen, y agarró un pincel. No regaló sonrisas, pero sí una concentración que le permitió pintar el borde delgado del pañuelo blanco sin desviarse de los límites preestablecidos. Aylen tiene mucha experiencia. Viene pintando pañuelos blancos desde hace quince años, por lo menos. Ahora tiene 24, así que habrá empezado a lo 9, o antes incluso, en la Plaza Francia.

“Sami” es alumna de prescolar, parece de sala de 5, y se animó a acercarse sola, sin sus padres, cuando la actividad recién empezaba (en homenaje a “Poroto”, es decir “El Flaco”, y Oscar, dos de los tres hombres de la familia Changazzo desaparecidos por los asesinos genocidas entre el 9 de septiembre de 1977 y el 26 de enero de 1978).

“El Flaco” es un nuevo apodo de Francisco José Changazzo. Nuevo para nosotros, que ya pensamos el “Poroto” como si fuera el verdadero nombre de este vecino de Trenque Lauquen que supo hacerse querer. Al menos por parte de Hugo, que en la década del ’50 del milenio pasado era un purrete de diecipocos años, y al “Flaco” lo conoció bien como amigo de sus tíos. Si hasta le encargaban que les cuidara la ropa, cuando “El Flaco” (al terminar su horario de trabajo en una carpintería) y los tíos de Hugo (que eran empleados ferroviarios de base, picando piedras entre otras duras tareas) salían a reforzar sus sueños de atletas corredores de maratones, partiendo de las hileras de altísimos eucaliptos que bordeaban el cementerio (opina Hugo que hoy en día, con las mayores posibilidades de entrenar que tienen los jóvenes, aquellos hubieran sido atletas de muy buen nivel, ya que por entonces tanto Changazzo como los Tiseira se destacaban en las carreras de la región).

Contó otras anécdotas el principal reportero gráfico que han tenido las actividades de Derechos Humanos en nuestro medio, siempre con “El Flaco” como protagonista. Aylen dejó el pincel y tomó el celular, para que las palabras de Hugo Tiseira quedaran registradas (para siempre es mucho decir, pero al menos desde hoy ya no serán ideas alojadas únicamente en el chispeante cerebro del querido Hugo).

A esa altura Samira (“Sami” no abreviaba un Samantha, como supusimos) ya se había ido con sus padres, que la vinieron a buscar porque la niña no parecía dispuesta a abandonar su tarea. Sólo se desvió un poquito de la línea que debía teñir de blanco cuando su papá la apuró. ¿Le quedará inscripto de algún modo el significado de los pañuelos de las Madres y Abuelas, por haber pintado uno de ellos cuando tenía no más de 5 años, aun si en su casa o en la escuela no le hablaran demasiado del tema? Ojalá, ¿por qué no abrigar ese anhelo, entre tantos que nos ayudan a sobrellevar el día a día en un país asolado por los mismos asesinos de esperanzas de siempre?

Los pañuelos blancos de papel (con los nombres de “Poroto”, o sea “El Flaco”, y Oscar Changazzo inscriptos), que Aylen y su hermano menor pegaron por la mañana en las farolas de la Plaza San Martín, a la tarde habían sido arrancados por manos miserables. No importa, ya lo demostraron ayer cientos de sororas en las Casa de la Historia y la Cultura, y hoy 26 de enero “Sami”, Aylen y varios más en nuestra Plaza central: el futuro es para los que son capaces de transportar la Memoria en sus manos frescas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosmemoriaTrenque Lauquen
Artículo anterior

Cine debate: género bajo ataque

Artículo siguiente

“Pensás que te pueden llegar a matar”

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    38º cumpleaños de Clara Anahí Mariani

    11 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Asterisco – Festival Internacional de Cine LGTBIQ

    14 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedadesSalud mental

    El camino hacia la inclusión de las personas internadas en el Melchor Romero

    23 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosTrabajo

    ¿Qué nos escandaliza?

    16 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    El 24 de marzo y el 2 de abril son del pueblo

    24 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Esta semana continúan los alegatos en el “juicio Armada”

    31 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “He luchado más de 20 años para dejar de tenerle miedo al miedo”

  • ComisaríasCPMEncierroJusticia

    UN AÑO DE LA MASACRE DE ESTEBAN ECHEVERRÍA La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex jefe de la policía bonaerense

  • NoticiasSeguridad

    Trenque Lauquen: denuncian “espionaje policial” en marcha por Santiago Maldonado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria