Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

Violencia policial
Home›Violencia policial›Registraban una detención violenta y también terminaron presos

Registraban una detención violenta y también terminaron presos

Por Sole Vampa
1 febrero, 2018
511
0

Los aprehendidos son 3 y el denunciante es el personal policial según el parte de la fuerza. Una decena de policías llevaban adelante una detención violenta cuando dos transeúntes se acercaron a filmar y pedir identificación y explicaciones a los funcionarios. También terminaron detenidos acusados de resistencia a la autoridad y entorpecimiento de la labor policial. La Comisión por la Memoria (CPM) interviene en el caso.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) No hay ninguna ley o resolución que impida registrar el procedimiento de los funcionarios públicos. Sin embargo dos ciudadanos platenses, Verónica Piana y Alejandro Simeone, terminaron imputados por filmar y pedir explicaciones a una decena de efectivos policiales que realizaban una violenta detención en la calle.

Verónica Piana pasaba con su moto por la esquina de 5 y 54 en el centro platense cuando vio cómo un grupo de una decena de agentes de las policías bonaerense y local avanzaba sobre un joven. Se detuvo y pidió que no lo maltraten, le preguntó el nombre, solicitó a los agentes que se identifiquen y sacó su teléfono para registrar la situación. En el video que registró se puede constatar la desmesura de la acción policial.

A ella se sumó otro transeúnte, Alejandro Simeone. Los dos terminaron presos y acusado de resistencia y atentado a la autoridad. Pasaron la noche alojados en la Comisaría 12ª de Villa Elisa y la 1ª de La Plata, ambas dependencias tienen los calabozos inhabilitados para alojar personas por orden judicial y administrativa.

Al recibir la información la Comisión por la Memoria (CPM) intervino inmediatamente acercándose a las comisarías y presentando un Habeas Corpus ante el juzgado de garantías Nº3 en turno, a cargo del juez Reale. La medida no se trató inmediatamente y se terminó rechazando en abstracto este mediodía cuando todos los aprehendidos esperaban a declarar.

Si bien todos quedarían en libertad el proceso continúa y de no llegar a un sobreseimiento por falta de pruebas pueden quedar con antecedentes. Desde el organismo subrayan su preocupación por el accionar policial, por el que realizaron presentaciones en Asuntos Internos donde ya se inició una actuación sumarial, y las prácticas judiciales que terminan validando la violación de derechos.

Tras una intervención policial desproporcionada con uso de violencia física, la policía imputó a dos personas cuando no había fundamentos para que se configure el tipo penal. Es válido que los y las ciudadanas controlen o registren el accionar de funcionarios públicos; para que haya resistencia a la autoridad el personal te tiene que dar una orden legítima. Eso no ocurrió. Tampoco el fiscal en turno, Marcelo Romero, agilizó los trámites para evitar que las personas permanezcan detenidas innecesariamente en calabozos que además no son aptos para alojarlas según la misma justicia. Ante el Habeas Corpus el juez tampoco dispuso la libertad ni tomó contacto de forma personal e inmediata con los aprehendidos.

El registro de la violencia policial

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lleva adelante un registro de casos de violencia policial. Al tomar conocimiento de un hecho de violencia policial, cualquier usuario podrá ingresar al formulario alojado en la web de la CPM y cargar la información del caso: lugar, fecha, víctimas, práctica ilegal (gatillo fácil, agresiones, detenciones o allanamientos irregulares, entre otros), fuerzas que intervinieron y otros datos.

La construcción y sistematización de esta información será un importante insumo para intervenir y discutir las políticas en materia de seguridad ya que se trata del primer registro público y digital para documentar las prácticas policiales que cotidianamente vulneran los derechos humanos.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenesjusticiaLa Platapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Solicitan a diputados nacionales la aprobación inmediata ...

Artículo siguiente

Liberan a los detenidos por intentar evitar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Entrevistas

    “Los detenidos declararon aun a riesgo de posteriores represalias”

    20 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Una jornada que no dejará pasar ninguna violencia

    8 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSalud y ambiente

    Encuentro de usuarios, familiares y trabajadores de los servicios de salud mental

    13 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo contra el ajuste previsional

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Pre- encuentro de la Red de Medios Alternativos

    29 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaTrabajo

    Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

    25 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

  • Educación y culturaNovedades

    MÁS DE 80 JÓVENES DE TODA LA PROVINCIA PARTICIPAN DEL ENCUENTRO Voluntariado CPM: la construcción colectiva de un espacio de militancia por los derechos humanos

  • Violencia policial

    Termina el juicio por María Cecilia Farías, otra víctima de feminicidio

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria