Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

GéneroNoticias
Home›Género›ES EL SEGUNDO FEMICIDIO EN EL BARRIO  Ciudad Evita pide justicia para Camila

ES EL SEGUNDO FEMICIDIO EN EL BARRIO  Ciudad Evita pide justicia para Camila

Por Sole Vampa
29 mayo, 2017
2490
0

Camila Stefaní Cabrera tenía 20 años y dos hijos: una nena de 4 años, Abril, y Nazareno de 1 año. El 9 de febrero de este año fue asesinada por la pareja de su hermana Noelia. Fue apuñalada y falleció mientras era trasladada al Hospital Balestrini. Ese día había ido hasta la casa de su hermana, que vivía enfrente, a ayudarla porque estaba siendo golpeada por su pareja, Víctor Federico Ilia, quien al intervenir Camila en la discusión la apuñaló salvajemente. El homicida ya había amenazado con hacer eso cuando alguien de la familia interviniera a defender a Noelia, y lo cumplió.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González Larrea) Sofía, la otra hermana de Camila, relata que este hombre era violento y que anteriormente había golpeada a su pareja estando borracho. Ella ese día quería retirar sus cosas para dejar la casa y recurrió a Camila para que la ayudara. Noelia, la pareja del femicida, ha desaparecido por temor porque fue amenazada por la familia de él, que la hace responsable de los hechos ocurridos.  Sofía relata que la familia esta devastada por el drama ya que al hijo más chico de Camila, Nazareno, de 1 año, se lo llevó el padre y no le permite ningún contacto con la familia de la joven asesinada.

En el hecho intervino la comisaria distrital 3ª Este de Ciudad Evita. La causa se encuentra en la UFI de Homicidios con el N° 005912/17, caratulada como homicidio de una mujer por un hombre mediante violencia de genero/agravado por el vínculo. La familia dice que no les han brindado ninguna información sobre la causa y que desde la fiscalía les informaron que no precisaban un abogado cuando preguntaron si podían acceder a alguno: “quien lo precisa es el detenido”. Tampoco le ofrecieron un defensor público.

Hace dos años otro femicidio conmovió al barrio. El caso  de Karen Arias, una joven de 16 años asesinada por su novio, Facundo Sebastián Rodríguez, el 21 de abril de 2015 con un disparo en el rostro. El caso fue a juicio y el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Justo lo condenó a 24 años de prisión.

“Nunca imaginé que me iba a pasar a mí”

Camila tenía 20 años y dos hijos

Camila tenía 20 años y dos hijos

Magnolia Saldivar, madre de Camila, es una mujer paraguaya de origen humilde que se encontraba en su país; a partir de la tragedia tuvo que abandonar todo y venir a hacerse cargo de la situación y de su pequeña nieta, deambulando por comisarías y organismos judiciales pidiendo justicia para su hija, reclamando la tutoría de su nieta y luchando para tener contacto con su otro nieto alejado por el padre. Atravesada por el dolor, sin poder contener las lágrimas, dice: “Yo miraba por la tele estos casos y decía pobre gente  y nunca me imaginé que me iba a pasar a mí. Cuando te pasa, quedas shockeada. Además de perder a mi hija, no puedo tener la tutoría de mi nieta porque en el certificado de defunción escribieron mal el DNI de Camila y me hicieron problemas con eso”.

Sofía, hermana de  Camila, afirma: “las mujeres están abandonadas a su suerte, en estos barrios hay mucha violencia, drogas y hemos tenido varios casos de femicidio. Necesitamos ayuda, un número donde llamar, un lugar donde ir si tenemos que abandonar la casa cuando existen hechos de violencia, necesitamos que le presten atención a las denuncias para evitar estos crímenes de mujeres, no es cuestión de que se llegue cuando sucede lo irreparable”. También agradece  a la secretaría de la Mujer de SUTEBA Matanza que ha tomado el caso y las viene ayudando, y finaliza diciendo: “el próximo 3 de junio vamos a participar en la marcha a Plaza de Mayo de #Niunamenos, vamos a salir con micros con  familiares, amigos de mi hermana y vecinos, tenemos que estar en la calle todos para parar los femicidios. El gobierno tiene que escuchar y hacer algo”.

Cada 18 horas es asesinada una mujer

El 3 de junio de 2015 cientos de miles de mujeres, acompañadas por muchos hombres se volcaron a las calles conmovidas por el asesinato de la joven marplatense Chiara López, bajo la consigna #Niunamenos. A  dos años de ese grito nacional de las mujeres para que se terminen los femicidios, solo ha cambiado el ritmo con que se va la vida de una mujer en la Argentina. Las últimas estadísticas revelan que cada 18 horas es asesinada una mujer.

El próximo 3 de junio a dos años de esa fecha, las mujeres argentinas estarán de nuevo en las calles de todo el país, bajo la consigna “Vivas nos queremos. Ni una menos”, para exigir entre otros reclamos:

  1. Declaración de la emergencia nacional en violencia hacia las mujeres.
  2. Refugios y promotoras en prevención de violencia en todo el país.
  3. Extensión de la licencia por maternidad a seis meses.
  4. Jardines maternales en barrios, lugares de trabajo y estudio.
  5. Desmantelamiento de las redes de trata.
  6. Cárcel efectiva a los violadores.
  7. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal seguro y gratuito para no morir.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgeneroLa Matanzamujeresseguridadviolencias
Artículo anterior

“Nunca se apuntó a solucionar problemas de ...

Artículo siguiente

7º Festival de cine político

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

    10 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Hostigamiento en Pergamino: prohíben a dos policías acercarse a una mujer

    28 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    “Mi nena es una nena trans”

    11 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Derechos humanos de personas LGBT privadas de libertad en América latina

    24 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Hoy más que nunca: no se olviden de Cabezas

    16 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Se aprobó la primera ley provincial de cupo laboral para personas trans

    19 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ArchivosGéneroMemoriaNoticias

    ENCUENTRO NACIONAL, FEMICIDIOS Y ABORTO Perseguir la lucha: vigilancia de la DIPPBA al movimiento de mujeres

  • GéneroJusticiaMovilizaciónNoticias

    SEIS AÑOS DE UN GRITO ARROLLADOR Ni Una Menos: cada 25 horas se produce una muerte violenta de mujeres, niñas, travestis o personas trans

  • MemoriaNoticias

    RECUERDO DE DOS DESAPARECIDOS La memoria en manos frescas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria