Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

JusticiaNoticias
Home›Justicia›PARTICIPAN MÁS DE 50 ORGANIZACIONES DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

PARTICIPAN MÁS DE 50 ORGANIZACIONES DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

Por Rocío Suárez
14 mayo, 2016
760
0

La presentación pública se realizó en la sede platense de la CTA y contó con más de 200 militantes de organizaciones sociales, sindicales, de pueblos originarios, políticas y de derechos humanos, entre ellas la Comisión Provincial por la Memoria. El viernes 27 se realizará el segundo encuentro

ANDAR en La Plata

(Agencia) “No me entra el corazón en el pecho por tanta alegría. Este es el primer comité regional que se forma. Sacaré fotos de esta jornada para llevarle a Milagro y que pueda ver esta organización popular en contra de la persecución a la militancia”, afirmó Carolina Arribi, integrante de la organización Tupac Amaru, quien relató el estado procesal de las causas por las que Milagro Sala permanece detenida en una cárcel de Jujuy.

Participaron más de 50 organizaciones de La Plata, Berisso y Ensenada

Participaron más de 50 organizaciones de La Plata, Berisso y Ensenada

El acto de lanzamiento del comité regional para la libertad de Milagro Sala se realizó en la sede de la CTA-provincia, en calle 6 entre 46 y 47, y contó con la participación de más de 50 organizaciones que se comprometieron a elaborar un documento de consenso en repudio a la persecución política y la criminalización de la organización social que lidera la referente jujeña. El flamante espacio se reunirá cada dos semanas y se planificarán distintas líneas de acción en la búsqueda de la vigencia de los derechos humanos de los militantes perseguidos.

Además de la central sindical anfitriona, participaron del encuentro el representante de pueblos originarios en La Plata y padre de Emilia Uscamayta Curí, Juan Uscamayta; sobrevivientes del 76-Astillero Río Santiago; Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional; Unión por los Derechos Humanos-La Plata; Vecinos de Villa Elisa y City Bell contra el neoliberalismo; Mujeres Platenses Unidas; Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; H.I.J.O.S. – La Plata.

También estuvieron las organizaciones políticas nucleadas en el partido MILES; el Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Partido Comunista; Peronismo Militante; 17 de Octubre-La Plata; La Cámpora; MPR Quebracho; y Kolina. Entre los espacios sindicales, se hicieron presentes representantes de los gremios docentes de la UNLP, ADULP y ATULP; la agrupación Azul de Visitadores Médicos de La Plata; entre otros.

Asimismo, participaron las decanas de Periodismo, Ciencias Exactas, Agronomía, Bellas Artes, Trabajo Social, Astronomía y representantes de Humanidades; Carta Abierta-La Plata; FARCO; y Ateneo Conciencia Nacional.

La secretaria de Igualdad de Género de la CTA Nacional, Estela Díaz, fue una de las que abrieron el debate para la conformación del Comité Regional: “Milagro Sala es parlamentaria del Mercosur y no se han respetado sus fueros. Además hay una clara unidad entre los poderes fácticos de la provincia de Jujuy con los tres poderes del Estado y las corporaciones mediáticas. Falta el estado de derecho y la democracia en Jujuy, y el estado nacional tiene que intervenir porque es el que garantiza los derechos humanos en Argentina pero no lo está haciendo. Este es un comité en contra de la represión y en defensa de la democracia”.

Por su parte, Carolina Arribi manifestó que “en Jujuy el ataque es contra la dignidad de los compañeros de la organización, que tiene un esquema cooperativo y de asociación de trabajadores. Hay un desguace de la organización Hace una semana se realizaron desalojos brutales, rompieron todo. Esperemos que el gobierno y el partido judicial bajen la guardia, que investiguen como corresponde respetando el derecho de los compañeros de la Tupac. Más allá de todo esto, los compañeros y compañeras están de pie, con asambleas, articulando con sectores privados para reactivar las obras paralizadas, se están dando clases aunque los profes no cobran, estamos haciendo trueques, peleando para sostener esta organización del campo nacional y popular”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platamilagro sala
Artículo anterior

Jornada contra la violencia institucional

Artículo siguiente

“Del pueblo vengo y al pueblo me ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Jornada de declaraciones en el juicio de Monte Pelloni

    27 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticia

    Llegó a juicio el crimen de “La Moma”

    7 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    En junio comenzará el juicio por la muerte de Laura Iglesias

    28 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

    25 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • EncierroJusticiaNovedades

    Caso Jaramillo: 12 años sin juicio pero el delito no prescribe

    27 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Movilización y conferencia por los 7 nuevos despidos en el diario Hoy

    4 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Justicia

    Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

  • MemoriaNoticias

    ACTO PÚBLICO Y VIGILIA EN EL RECIÉN CREADO SITIO DE MEMORIA 24 de Marzo en el Pozo de Quilmes: un espacio recuperado por la lucha colectiva

  • TrabajoViolencia policial

    ASESINATO DE LAURA IGLESIAS Precariedad laboral en el Patronato de Liberados de Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria