Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›CRIMINALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD MAPUCHE LOF, DEPARTAMENTO CUSHAMEN Violencia policial y judicial contra una comunidad mapuche de Trelew

CRIMINALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD MAPUCHE LOF, DEPARTAMENTO CUSHAMEN Violencia policial y judicial contra una comunidad mapuche de Trelew

Por Rocío Suárez
26 julio, 2016
485
0

Uno de los integrantes del Lof de Resistencia mapuche en el Lago Leleque de Chubut, en el Departamento Cushamen, permanece detenido desde hace 2 meses con una medida de prisión preventiva. Ayer, el juez penal Martín Zacchino decidió extenderla por 30 días más. La CPM presentó ante el juez un escrito expresando su preocupación por el uso de la prisión preventiva contra el líder indígena; el recurso fue rechazado.

ANDAR en Chubut

(Agencia) A pesar del reconocimiento constitucional de la preexistencia de pueblos indígenas, en Chubut los poderes político y judicial decidieron avanzar sobre los derechos de una comunidad mapuche dando curso al pedido de Compañía de Tierras del Sud Argentino -propiedad de la familia Benetton- con un desalojo violento realizado en mayo pasado, detenciones indiscriminadas y el inicio de una causa por abigeato.

El juez que lleva la causa contra Facundo Jones Huala decidió extender por 30 días más la orden de prisión preventiva

El juez que lleva la causa contra Facundo Jones Huala decidió extender por 30 días más la orden de prisión preventiva

El 27 de mayo pasado, en la zona de Leleque-Vuelta del Río, un paraje ubicado a unos cien kilómetros de Esquel, provincia de Chubut, se llevó a cabo un violento operativo –entre Gendarmería Nacional y el Grupo Especial de Operaciones Especiales (GEOP)- sobre la comunidad mapuche Lof Cushamen.

Se trata de un territorio que los integrantes de la comunidad reivindican como tierra ancestral pero que al mismo tiempo es reclamado por parte de la firma Compañías de Tierras del Sud Argentino, perteneciente a la familia Benneton, que posee más de 900 mil hectáreas de campo en las provincias de Chubut, Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz.

Presentado judicialmente como un allanamiento y con el objetivo de la detención de uno de los integrantes de la comunidad, Facundo Jones Huala, el operativo policial se convirtió en un brutal desalojo que incluyó la detención de otras 6 personas, entre ellas un menor de edad; golpes y forcejeos sobre mujeres y niños, que fueron sacados de sus viviendas y debieron pasar toda la siguiente noche a la intemperie con temperaturas bajo cero; y detenidos que fueron trasladados a Esquel en vehículos sin patente y con los vidrios polarizados.

¿Cuáles habían sido los elementos para semejante accionar policial? El hallazgo de un arma de fuego y evidencia de faena de animales, lo que fue utilizado como “prueba” de abigeato contra los miembros del Lof.

Jones Huala es fundador de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Nació en Bariloche y es hijo de un campesino descendiente de británicos y de una mapuche, sobrina de un lonco que históricamente encabezó reclamos por la posesión de tierras en la provincia de Neuquén.

A dos meses de aquél violento desalojo en beneficio de la firma de los Benneton, el lunes 25 de julio el juez penal Martín Zacchino, que lleva la causa contra el militante mapuche y preso político Facundo Jones Huala, decidió extender por 30 días más la orden de prisión preventiva.

Para la abogada defensora de Huala, “Este abuso de autoridad por diferencias ideológicas es lo que lleva a cometer este atropello de los derechos humanos, acudiendo a métodos de hostigamiento a mujeres, niños y ancianos de los pueblos originarios. Vamos a seguir exigiendo justicia y elevar una fuerte acusación a Zacchino, que se dedicó a defender a los empresarios diferenciándose políticamente de la declaración de Facundo”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasChubutmapucheviolencias
Artículo anterior

Videos: 1 minuto por la memoria

Artículo siguiente

Festival del Faro en el Teatro Auditórium ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

    5 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Balearon la casa de la familia de Mariana Condorí

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión en Jujuy

    22 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Violencia policial

    Preocupación tras los allanamientos a centros culturales en Córdoba

    1 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Retrospectiva y charla del cineasta Ahmad Natche

    7 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • AmbienteNoticias

    Chubut: tras la aprobación de una ley resistida “la provincia se prendió fuego” 

    16 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Encierro

    Se presenta Atrapamuros en la Ciudad de Buenos Aires

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata: otro policía que mató fue absuelto

  • Educación y culturaNiñez y juventudViolencia policial

    Se realiza el segundo encuentro nacional por la niñez

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria